Seguinos

Río Negro

Más de 55.000 turistas eligieron los destinos de Río Negro en el fin de semana de carnaval

En Las Grutas, la ocupación hotelera alcanzó el 90%. En El Bolsón, las estadísticas marcaron un 95% y en Bariloche 80%.

el

El turismo sigue a pleno durante febrero en Río Negro. Más de 55.000 turistas colmaron los principales destinos de la provincia, aprovechando el fin de semana de semana largo de carnaval, con un impacto que superó los $170.000.000. Los datos fueron aportados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

En San Carlos de Bariloche la ocupación alcanzó el 80% promedio, con registros superiores al 90% en los hoteles del centro de la ciudad y en las cabañas ubicadas hasta el km 8. Los festejos de carnaval se completaron con otros atractivos eventos como el campeonato de beach voley que por primera vez se jugó a orillas del lago Nahuel Huapi y la largada del Desafío Norpatagónico de Rally, con gran afluencia de público.

Por su parte, El Bolsón llegó al 95% de su oferta hotelera completa. La zona cordillerana fue elegida por turistas provenientes de Chile, quienes gozan de su mes de vacaciones, y por viajeros de la región y de numerosas provincias argentinas.

En Viedma y El Cóndor las reservas alcanzaron el 100% con presencia de locales y turistas, atraídos por la competencia de natación de aguas abiertas La Patagones-Viedma y del Selectivo Nacional de Canotaje, que tuvieron lugar en la capital provincial el sábado y domingo.

En los otros destinos de playa los excelentes registros se repitieron, en Playas Doradas la ocupación promedio fue del 90%, mientras que Las Grutas alcanzó el 92,5% en los hoteles y el 88,45% en alojamientos particulares. El Puerto de San Antonio Este también tuvo un excelente fin de semana en el contexto de la Fiesta Provincial del Trabajador Portuario.

La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, destacó estos resultados, considerando que «estamos logrando la prolongación de la temporada de verano con acciones conjuntas con los prestadores de servicios de cada localidad. La permanente oferta de eventos, el cuidado atento de los turistas, el mejoramiento en los servicios y las acciones de difusión de nuestros destinos son estrategias exitosas que colocan al turismo entre las principales actividades productivas de la Provincia. La generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de los rionegrinos son nuestro principal objetivo».

En lo que resta de febrero y comienzos de marzo se espera que continúe el movimiento turístico con fuertes atractivos en todo el territorio provincial, como la Fiesta del Pulpero, este fin de semana en Las Grutas, la Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón, los días 23, 24 y 25 de febrero, y la competencia del Ironman, el 11 de marzo en San Carlos de Bariloche, donde se congregarán más de 1600 triatletas de todo el mundo, acompañados por sus familias.

El gobierno de Río Negro trabaja a pleno, desde todos su ministerios con el fin de garantizar el bienestar de todos, en este contexto de fuerte movimiento turístico. Al igual que ocurrió durante enero, siguen los controles en las rutas, con fuerte presencia de Seguridad Vial y Defensa Civil; Salud, con el área de Emergencias acompañando los eventos; Agricultura, Ganadería y Pesca generando encuentros gastronómicos con productos típicos de la Provincia; Educación, enseñando a cocinar con su aula-cocina móvil, y la presencia permanente de los servicios de Defensa del Consumidor, cuya respuesta a los reclamos es inmediata, Registro Civil y Agencia de Recaudación Tributaria y Secretaría de Trabajo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% son ‘falsos baldíos’

Últimos días para adherir al Plan de Regularización Catastral.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recordó que el domingo 31 de agosto finaliza el plazo para acceder al Plan de Regularización Catastral, destinado a declarar construcciones no registradas en inmuebles que figuran como baldíos.

El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas, desde agencia.rionegro.gov.ar. Solo se requiere adjuntar el plano de obra y una foto de la fachada.

Hasta el momento, miles de contribuyentes ya cumplieron voluntariamente con la obligación de declarar sus mejoras, aprovechando la posibilidad de hacerlo dentro del plan vigente.

Las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto inclusive se incorporan sin penalizaciones y con impacto únicamente en el ejercicio fiscal actual, lo que representa una ventaja para quienes regularicen su situación.

En cambio, quienes no lo hagan dentro del plazo establecido verán sus mejoras cargadas de oficio, con efecto desde el momento en que se haya realizado la construcción, y podrán perder beneficios impositivos para 2026.

Los relevamientos realizados en más de 55.000 parcelas en toda la provincia determinaron que alrededor del 15% ‘falsos baldíos’, es decir, terrenos que en realidad tenían mejoras no declaradas y debían tributar como parcelas edificadas.

Las personas titulares de inmuebles con mejoras detectadas en baldíos fueron notificadas vía email para que procedan con la regularización correspondiente.

Con este trabajo, la Agencia de Recaudación «avanza en la actualización de las bases catastrales de la provincia, garantizando que los inmuebles tributen de acuerdo con su verdadera condición, al igual que lo hacen quienes que ya cumplen con la normativa».

En este sentido destacaron que «declarar mejoras es una obligación permanente: toda construcción realizada sobre una propiedad debe presentarse ante Catastro provincial».

¿Cómo declarar las mejoras?

El trámite es 100% digital y se realiza exclusivamente en agencia.rionegro.gov.ar, en pocos pasos:

  • Ingresar al menú Declarar mejoras – Plan de Regularización Catastral
  • Completar los datos del inmueble (partida o nomenclatura catastral)
  • Adjuntar el plano de obra y la foto de la fachada
  • Enviar el formulario para su incorporación en Catastro
Continuar leyendo

Gremios

Nueva fecha paritaria para estatales rionegrinos: Será el 8 de septiembre

Así lo acordaron el gobernador Weretilneck y el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

el

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y el gobernador Alberto Weretilneck se reunieron este lunes en Buenos Aires y acordaron para el 8 de septiembre una nueva reunión paritaria que será convocada por la Función Pública, de la cual también forma parte el gremio UPCN.

El sindicato había reclamado esta instancia luego de que el INDEC diera a conocer el índice de inflación de julio. Una porción mayoritaria de empleados públicos rionegrinos permanece aún sin conocer cuál será su ingreso en septiembre en un contexto económico turbulento.

«En un escenario nacional que se ha caracterizado por los recortes sobre el sector público, es muy importante poder garantizar paritarias que nos permitan defender los salarios de todos los estatales», dijo Rodolfo Aguiar.

«Está comprobado que el aumento del dólar se trasladó de manera directa a todos los precios de la economía. El ajuste no puede recaer sobre la espalda de los trabajadores. En la próxima negociación, el Gobierno debe realizar un ofrecimiento concreto que les permita a los estatales tener certeza de sus haberes en septiembre y recomponer su poder adquisitivo», agregó.

«También deben ser convocadas mesas en todos los ministerios, a los efectos de discutir problemáticas específicas y actualizar ítems congelados desde hace mucho tiempo», dijo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER calificó como «paupérrima» la nueva oferta salarial del Gobierno

Se trata de una suma de $20.000 a pagar por única vez con los haberes de septiembre.

el

El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió este lunes (250) en paritarias con representantes del gremio docente UnTER. El encuentro se desarrolló en la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Negro y en ella se dio continuidad a los diferentes temas que se estuvieron trabajando en la paritaria realizada el 8 de agosto.

Al finalizar el encuentro, desde el gremio docente calificaron como «paupérrima» la propuesta del Gobierno. Es que desde el Ministerio se ofreció una suma fija no remunerativa por agente pago por única vez de $20.000 con los haberes de septiembre. Esta propuesta se suma a la convenida en la paritaria de julio la cual consistió en una propuesta trimestral que consiste en un 1% para julio al básico más $20.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente; 1% para agosto más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente, y 1% al básico + $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente.

Además se había incorporado el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez por agente en complementaria la última semana de julio de $40.000.

«La propuesta salarial es paupérrima e insuficiente frente a la crítica situación económica que atravesamos los trabajadores de la educación. Los representantes del Gobierno llevaron como única oferta el pago de una suma fija no remunerativa y por agente de $20.000 para el mes de septiembre. Exigimos una nueva convocatoria con un ofrecimiento que dé respuestas a los requerimientos y necesidades de quienes sostenemos el sistema educativo», indicaron desde UnTER.

Asimismo, ratificaron su reclamo de «una recomposición que contemple la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, agravada por el impacto del aumento del dólar sobre los precios de los artículos de consumo, el costo de los alquileres y servicios básicos».

«El salario docente no puede seguir siendo una variable de ajuste, y resulta imprescindible que el Ministerio avance hacia una propuesta que dignifique nuestro trabajo, garantice condiciones laborales justas, y esté a la altura de la responsabilidad institucional y del compromiso que día a día demostramos los trabajadores en las aulas», concluyeron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement