Sociedad
Polémica por la abstención de dos concejales en un homenaje a un desaparecido de la dictadura
Álvarez y Giayetto se opusieron a un proyecto que proponía nombrar Patricio Dillon al espacio fìsico “Memoria, Verdad y Justicia».

En la jornada de ayer (20/03), durante la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles oficialistas promovieron la iniciativa de llevar adelante un homenaje especial a Patricio Dillon -proponiendo que de ahora en adelante el espacio fìsico “Memoria, Verdad y Justicia” llevara el nombre del detenido-desaparecido en la última dictadura cívico militar-, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, que se conmemora el próximo 24 de marzo.
La polémica se generó luego de que los dos concejales opositores, el vecinalista Mario Álvarez y Gabriel Giayetto (PRO-Cambiemos) se abstuvieran de votar en ese sentido. Esto generó el repudio por parte de la Juventud Peronista Roca, que explicó que «hace más de un mes presentamos formalmente al Bloque de Concejales del FpV-PJ una solicitud que consistía en que el Concejo Deliberante, como órgano democrático por excelencia, haga un homenaje especial a Patricio Dillon este 24 Marzo, fecha en la cual se conmemora un año más de la última dictadura».
«Patricio Dillon era militante de Juventud Peronista y de la Juventud Universitaria Peronista, además de ser vecino de General Roca. Patricio fue secuestrado el 20 de enero de 1977 con tan solo 23 años, en un bar cercano a la facultad donde cursaba las últimas materias de Licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Fue visto por última vez en el “Club Atlético”, ex campo de tortura y exterminio de Capital Federal», añadieron.
«Lamentamos profundamente que el homenaje a Patricio Dillon no haya sido aprobado por unanimidad. Los concejales Giayetto y Álvarez tendrán que rendir cuentas al pueblo por este golpe a la Memoria, Verdad y Justicia», agregaron.
Por su parte, Álvarez respondió mediante un comunicado aclarando que «sitios dispuestos dentro de una institución pública, generosamente contenedores de todos y de nadie en particular, que no tienen porqué ser apropiados por un partido o una agrupación política cualquiera, se llame como se llame».
«Esa es la razón por la cual, en la sesión de ayer, yo dejé expresada mi disconformidad para que se le pusiera un nombre y un apellido a ése espacio, proponiendo que todos los hijos de la ciudad quedaran incorporados en un pie de igualdad a la memoria colectiva», consideró.
Se defendió indicando que «la idea de la JP, obviamente, era rendirle un homenaje a su militante, de cara al próximo 24 de marzo, fecha trágica en la historia de todos los argentinos, que dejó como saldo miles de muertos y desaparecidos, y en el nombre de Patricio rescatar que General Roca también sufrió en carne propia el dolor de la muerte y la desaparición forzada de jóvenes militantes que por aquellos años de plomo daban lo mejor de sí para que nuestro país recuperara el ritmo democrático brutalmente segado por Videla y Cia».
Además de Dillon el concejal vecinalista mencionó a María Victoria Salgado, Carlos Malvino, Patricio Dillon, Carlos Esponda, Roxana Rudel, Enrique Povedano, Rafael Lasala, «todos ellos hijos de la ciudad, de nuestra ciudad, quedaron dolorosamente incorporados a la memoria colectiva, y año tras año son recordados con el afecto y el cariño que el transcurrir del tiempo no podrá borrar jamás», concluyó.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.