Seguinos

Sociedad

Fruticultura: Para Weretilneck, «será un año positivo»

«Todos los mercados están exigentes y tenemos una fuerte competencia con Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda», reconoció el gobernador desde el Puerto de San Antonio Este.

el

Desde el Puerto de San Antonio Este, dos buques son cargados con jugos concentrados, peras y manzanas rionegrinas para partir hacia mercados europeos y Estados Unidos. Hoy (18/04) el gobernador Alberto Weretilneck visitó el puerto donde destacó el trabajo de productores, empacadores y exportadores para lograr la salida a ultramar.

Se trata de un buque que se encuentra cargando 4000 bins de jugo de fruta y 2000 pallets de fruta con destino a Estados Unidos y otro que, de manera simultánea, está cargando 320 contenedores de peras y manzanas con destino a países de Europa. La carga pertenece a las empresas Moño Azul, Pai, Patagonia Fruit, Ecofrut, Kleppe y 3 Ases, entre otros.

En este sentido, el mandatario provincial, valoró el trabajo que se está realizando y expresó “en este caso, la carga simultánea de jugos concentrados de manzana para Estados Unidos y de manzanas y peras para Europa, nos permite observar como el esfuerzo de productores, trabajadores, empacadores y exportadores se ve sintetizado en la salida hacia otros países”.

Weretilneck agregó que se trata de una buena temporada y remarcó que “con las mejoras que hubo desde el punto de vista de la competitividad, esencialmente con el tipo de cambio, vamos a tener un mejor año. Hasta el momento todo va muy bien”.

Por otra parte, explicó que “todos los mercados están exigentes y tenemos una fuerte competencia con Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda. A pesar de esto, en términos generales, será un año positivo”.

Finalmente, luego de su recorrida por las instalaciones del puerto y la visita a los buques, indicó que la Provincia tiene un Puerto “competitivo y preparado para las exigencias de Europa y Estados Unidos, permitiéndonos comercializar sin problemas”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, explicó que la visita permite mostrar el proceso de embarcación y que se “conozca la calidad de nuestra producción”.

“Desde el Gobierno provincial se está poniendo mucho esfuerzo para que el Puerto vuelva a resurgir y a tener el movimiento que supo tener. Estamos sumando y acompañando”.

Asimismo, el funcionario agregó que “queremos mostrar la calidad de nuestros jugos concentrados que van hacia Estados Unidos y la de nuestras peras y manzanas que van hacia el mercado europeo”.

Por último, aseguró que es bueno mostrar el proceso de embarque “porque nuestra fruta tiene la receptibilidad y calidad que se necesita para la exigencia del mercado”.

Participaron de la visita el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy; el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo; los legisladores Facundo López, Roxana Fernández, María Liliana Gemignani y Adrián Casadei; y el gerente operacional de la Terminal de Servicios Portuarios Patagonia Norte S.A., Cristian López.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement