Sociedad
Weretilneck confirmó que en dos meses se conocerá la fórmula de Juntos
El oficialismo se reunión con militantes en Allen. El gobernador adelantó que las elecciones provinciales no irán junto a las nacionales.
“En 2109 termina mi ciclo como gobernador, pero continúa más vigente que nunca el ciclo de Juntos Somos Río Negro. Vienen los cuatro mejores años de nuestro partido”. Esa frase del gobernador Alberto Weretilneck marcó el momento más importante de la reunión partidaria de Juntos en Allen, que congregó a más de 2500 personas provenientes de todos los puntos de la provincia.
El gobernador confirmó hoy a la dirigencia y la militancia de Juntos que no forzará ninguna interpretación de la Constitución Provincial para lograr una nueva postulación en 2019, “porque sería el suicidio político de nuestro Partido. No podemos poner en peligro el proyecto de Juntos por alguna aspiración personal. Construimos Juntos desde la humildad y pensando en el bien común, y por ello debo dar el ejemplo desde lo personal”, sintetizó el mandatario.
“Voy a seguir conduciendo el Partido y voy a trabajar todos los días para que los rionegrinos sigan confiando en nosotros como hasta ahora y nos lo ratifiquen con el voto el año próximo”, sostuvo.
En tanto, en unos dos meses Juntos tendrá definidos sus candidatos a gobernador y vice,» siempre apelando al consenso para alcanzar este objetivo», remarcó Weretilneck.
En su discurso, llamó a los integrantes del gobierno a realizar «la mejor gestión que sea posible, como principal herramienta para el triunfo el año próximo»; a los militantes «a defender el trabajo» del oficialismo; al tiempo que comprometió a las dirigencias locales a «concretar la apertura de las sedes partidarias en cada ciudad para poder contar con los necesarios lugares de encuentro para el debate de la militancia».
“Tenemos el mejor gobierno de la historia democrática de nuestra provincia. La diferencia con la oposición es que tenemos para mostrar todo lo que hemos hecho y como lo hicimos. Por eso queremos debatir con la oposición cuestiones como la educación, la salud, la seguridad, y tantas otros temas que han diferenciado a nuestro Gobierno”, indicó.
Agregó que “el Río Negro de hoy no es el resultado de personas, sino de los sueños y proyectos conjuntos de muchos hombres y mujeres que pretendemos lo mejor para nuestra provincia. Somos los únicos que garantizamos la justicia social. Nosotros no vamos con promesas, vamos con hechos. Tenemos en nuestra mochila seis años de justicia social y unidad”, sostuvo.
Por otra parte, el gobernador confirmó que Juntos presentará candidatos a intendente en cada una de las localidades el año próximo.
El acto comenzó a las 12 con las palabras de bienvenida de la intendenta anfitriona, Sabina Costa, quien hizo hincapié en «el gran valor que tiene para Juntos la justicia social y la equidad entre todos los rionegrinos». Luego fue el tiempo para el reconocimiento a Marcela Ávila, reciente candidata a intendente de Juntos en Villa Regina.
Luego llegaron los discursos a cargo de la ministra de Educación, Mónica Silva, quien destacó el «carácter estrictamente provincial de Juntos y la diferenciación con los grandes partidos nacionales». El gran desafío es ver cómo nos posicionamos como Provincia ante Nación”, remarcó.
Luego, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, destacó una vez más que “quien sea el candidato de Juntos, será el nuevo gobernador de Río Negro, al tiempo que requirió trabajar en los pueblos para organizar las mesas ejecutivas locales.
“Ordenamos la provincia y la pusimos a trabajar. Estamos trabajando por el futuro de todos los rionegrinos y no vamos a tirar por la borda todo lo que hemos hecho”, señaló.
Por su parte, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso habló en representación de los Intendentes, resaltando que “somos un Partido que escucha. Somos muchos y tenemos una responsabilidad enorme”.
“La única manera de construir este Río Negro mejor es estando en cada lugar, y este Gobierno lo ha hecho. Estamos transformando la realidad y lo seguiremos haciendo en los próximos cinco años”, indicó finalmente.
El legislador Alejandro Palmieri realizó un repaso de la integración provincial, resaltando la justicia social que el Gobierno promueve, citando como ejemplo la obra más relevante del Plan Castello, el Gasoducto de la Región Sur. “Nosotros no hablamos. Nosotros trabajamos sin diferencias para ninguno de los rionegrinos”, indicó, rematando con que “somos el único proyecto político coherente con lo que dice y hace. Pusimos en marcha un plan de obra de 3 mil millones de pesos, que brindará desarrollo y trabajo para todo Río Negro”.
A su turno, el vicegobernador Pedro Pesatti remarcó que “somos un partido de centro-izquierda, y no le vamos a regalar a nadie las banderas de la defensa de los pobres, la equidad y la justicia social”.
“Este gobierno piensa a la Provincia desde el sur, desde el lugar históricamente más postergado. Hay intendentes que piensan sus ciudades desde el centro, desde aquellos sectores más pudientes hacia los que tienen más carencias. Nosotros lo hacemos al revés. Somos una provincia justa, igualitaria, con trabajo y salud, y que lucha contra la pobreza”, sostuvo.
Indicó finalmente que “tenemos la obligación de continuar el proceso iniciado por Alberto Weretilneck. No podemos perder esta oportunidad”.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.