Sociedad
Sitrajur insiste en que el STJ echó a trabajadores
Repudiaron que el máximo tribunal saliera a aclarar que «no se renovaron los contratos porque no superaron el período de prueba».

La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) emitió un nuevo comunicado de prensa repudiando «profundamente las manifestaciones públicas del Superior Tribunal de Justicia, quien intenta deslindar responsabilidades que le son propias, en relación a las cesantías de los trabajadores César Rodríguez y Fernando Manzano de la ciudad de Cipolletti».
«Con un desparpajo pocas veces visto, el máximo tribunal, admite el despido de los dos trabajadores, deslindando los mismos en las facultades de dirección que le son propias, utilizando vagos e irresponsables informes de los titulares de organismo, confeccionados subjetivamente por Marisa Palacios (Juzgado de Familia N° 7) y Oscar Lagos (Delegación Mantenimiento) y en los cuales no se advierte ningún parámetro objetivo, solo una posición ambigua e infundada, que en todo caso roza la mala intención ante la relevancia de los mismos», agregaron.
«Objetivamente, ninguno de los dos trabajadores tiene sanciones, ni sumarios disciplinarios pendientes, faltas injustificadas ni llegadas tardes, pero sí, paradójicamente ambos realizaban horas extras a instancias de los titulares de organismo, situación que dentro del Poder Judicial y en toda la administración pública, queda habilitada casi con exclusividad para los trabajadores con ‘buen concepto’, lo que además demuestra la clara contracción al trabajo que tenían», añadieron desde SITRAJUR.
En ese sentido, desde el gremio que lidera Pablo Barreno se preguntan: «¿Cómo se resolverá tremenda contradicción? ¿Cómo evitarán alguna denuncia penal sobre malversación de fondos en relación a las horas extras pagadas con fondos públicos? Horas extras que fueron, justificadas, verificadas y certificadas por Palacios y Lagos, quienes ahora dicen, que estos mismos trabajadores no están aptos para continuar trabajando en este poder del estado», reclamaron.
«Siguiendo con el cinismo, solo dos días antes de notificar las cesantías y en vísperas del Día del Trabajadora, el mismo STJ, en la última Acta Paritaria General N° 5 de fecha 23/4/2018 manifiesta expresamente mediante el paritario patronal (Ezequiel Vinci) ‘que en casos de informes de concepto laboral no categóricos o ambiguos, se sostiene un criterio favorable al trabajador’. Es en este contexto, que se ratifican las políticas de ajuste en la justicia, evidenciándose con la negativa patronal, a debatir sobre dicho ‘período de prueba’ solo con el objetivo de amenazar y amedrentar a los trabajadores, situación que resulta denunciada y cuestionada por nuestro sindicato desde hace varios años y exigiendo la eliminación del mismo, en el texto del Convenio Colectivo de Trabajo, atento que el único requisito constitucional para la estabilidad en el empleo público es la idoneidad, situación cubierta por los trabajadores al ingresar por estricto concurso público de oposición y antecedentes. En todo caso, para ser más justos resultaría interesante que los magistrados y funcionarios, se sometieran a dicho régimen de prueba», exigieron.
Finalmente, desde SITRAJUR lamentaron «como con viento de cola del clima de época neoliberal, este STJ muestra la verdadera cara del ajuste en Río Negro, un descarnado escenario que desnuda las miserias de los jueces millonarios contra los trabajadores despedidos».
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.