Seguinos

Río Negro

«Debemos consensuar el mejor camino para encontrar el equilibrio fiscal», aseguró Weretilneck

El gobernador rionegrino aseguró que «estamos contribuyendo desde nuestro lugar para cumplir con la imperiosa necesidad que tiene el país de alcanzar el equilibrio financiero».

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, consideró ayer (29/06) que “las provincias hemos tomado nota de la imperiosa necesidad que tiene el país de alcanzar el equilibrio financiero, y estamos contribuyendo desde nuestro lugar para cumplir esas metas”.

Enfatizó que “es el momento de que las provincias, sobre todo aquellas que hemos avanzado para alcanzar el equilibrio económico financiero, apoyemos las medidas del Gobierno Nacional para lograr su meta. Vamos a trabajar en conjunto para consensuar cuál va a ser el mejor camino, más equitativo para lograrlo sin desatender a los sectores más vulnerables”.

“Llegar a cumplir con el objetivo de bajar el déficit fiscal primario en 2019 al 1,3% es el gran desafío que el país debe cumplir, y ese compromiso encontrará a las provincias haciendo su aporte en pos del bienestar de todos los argentinos”, añadió.

Weretilneck agregó que “hay que llegar en 2020 al equilibrio financiero. Los gobernadores de muchas Provincias hemos tomado ese desafío y estamos cumpliendo con las metas previstas. No hay posibilidades si se sigue en el camino del déficit”.

“Desde Río Negro hemos trabajado en lograr los resultados económicos acordados en el marco del Acuerdo Fiscal y Responsabilidad Fiscal firmados ante Nación a principios de ese año. Los ejes para la Provincia son la inversión en obra pública, y equipamiento manteniendo la inversión social y sosteniendo el gasto para lograr el equilibrio de las cuentas públicas. Estos ejes son similares a los que propone la Nación y sobre la cual tomará medidas que permitan alcanzarlo”, sostuvo.

Sostuvo finalmente que “es necesario que todos quienes tenemos la responsabilidad de gobernar nos sentemos a encontrar los consensos necesarios para lograr reducir el déficit sin que esto signifique la pérdida de derechos adquiridos por las provincias y los ciudadanos. Estamos ante una gran posibilidad y debemos demostrar que estamos a la altura de las circunstancias”.

En cuanto a la situación fiscal de Río Negro, Weretilneck explicó que “estamos obteniendo los resultados económicos esperados. Con los lineamientos aprobados en el presupuesto marcamos el camino que debíamos recorrer para alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas sin desatender las inversiones pero bajo la premisa de la reducción del déficit, ordenamiento y responsabilidad fiscal”.

“En lo que respecta a los resultados financieros de la Provincia, veníamos con un déficit en 2016 que logramos revertir a partir de 2017 registrando un superávit de 293 millones y hasta mayo de 2018 alcanza los 1.416 millones de pesos”, indicó.

Al respecto el informe de análisis fiscal realizado por el Ministerio de Economía compara los resultados económicos de los últimos tres ejercicios presupuestarios, mostrando una tendencia al ahorro en cada uno de ellos. En 2016 el ahorro fue de $ 208 millones, en 2017 se registró una reducción de gasto público de $ 633 millones y en lo que va de este año ya se muestran unos 1.865 millones de pesos de reducción.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Weretilneck sobre la Ruta 151: «El Gobierno Nacional sigue sin hacerse cargo»

Nacion apeló el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional N° 151, tras años de abandono y reclamos.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su malestar ante la decisión del Estado Nacional de apelar el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional N° 151, tras años de abandono y reclamos. Consideró que la apelación «es una muestra más de la falta de interés del Gobierno Nacional por nuestra provincia».

«En lugar de asumir su responsabilidad, que quedó acreditada en la causa judicial y cumplir con la sentencia, deciden estirar el proceso innecesariamente, mientras miles de usuarios siguen poniendo en riesgo su vida todos los días por el estado calamitoso de la ruta», afirmó.

Weretilneck recordó que el fallo de la Justicia Federal reconoció el derecho colectivo a la seguridad vial y ordenó al Estado Nacional presentar un plan de obras en un plazo de 10 días y comenzar los trabajos en 90. «Vuelven a desconocer los argumentos presentados y documentados. En lugar de cumplir con la sentencia y presentar un plan de reparación para la Ruta 151, lo que están haciendo es patear el problema para adelante y mostrar que no les importa Río Negro», enfatizó.

«La 151 es una ruta para el desarrollo del norte provincial y su estado merece una respuesta inmediata. Tiene un enorme grado de abandono, reconocido en la propia causa judicial por el mismo Estado y por Vialidad Nacional. Poco le importa al centralismo porteño este reclamo conjunto con los Intendentes, y parece que mucho menos le importan las vidas que todos los días se ponen en juego cuando alguien transita esa ruta», concluyó el gobernador.

Continuar leyendo

Judiciales

Le sustrajeron la camioneta y apareció hundida en el río: ¿La aseguradora tiene que cubrir?

La camioneta fue sustraída del interior de una vivienda y días después, la Policía la encontró sumergida en el lecho del río.

el

Una aseguradora deberá indemnizar a un cliente luego de haberse negado a cubrir un siniestro ocurrido tras la sustracción de su vehículo, una Chevrolet Montana que apareció hundida en el río Negro. La sentencia de Cipolletti determinó que el costo de reparación superó el porcentaje previsto en la póliza para considerar la destrucción total y ordenó el pago de la cobertura.

La camioneta fue sustraída del interior de una vivienda en Cipolletti. Días después, la policía la encontró sumergida en el lecho del río, en la zona de Isla Jordán, debajo del puente que conecta con Balsa Las Perlas. El cliente denunció el hecho a la compañía aseguradora y solicitó la aplicación de la cobertura correspondiente.

La aseguradora abrió el siniestro y designó un estudio liquidador, pero semanas más tarde comunicó el rechazo de la cobertura. Argumentó que el daño no alcanzaba el 80% del valor de mercado del vehículo, condición necesaria según la cláusula de «daño total» establecida en la póliza. El cliente cuestionó esa decisión y aportó presupuestos de talleres mecánicos que estimaban un monto de reparación muy superior al límite contractual.

Durante el proceso judicial, se incorporó una pericia que concluyó que la reparación era técnicamente posible, aunque resultaba antieconómica. El especialista explicó que el vehículo sufrió graves daños eléctricos, mecánicos y estructurales a causa del agua, y que el costo total de los arreglos triplicaba el valor de una unidad similar en plaza.

El juez observó que la aseguradora no presentó la póliza completa ni el informe técnico que habría servido de base para negar la cobertura. También destacó que la empresa desistió de una prueba contable ofrecida por ella misma, lo que impidió sustentar su postura. En el fallo se recordó que, en los contratos de consumo, las cláusulas deben interpretarse del modo más favorable al usuario y que el proveedor tiene el deber de colaborar activamente en el esclarecimiento de los hechos.

La sentencia tuvo por acreditado el hurto y el posterior hallazgo del vehículo sumergido. Consideró probado que el siniestro configuró un daño total conforme a las condiciones del contrato y que la negativa de la aseguradora careció de fundamento técnico suficiente.

Además, el juez reconoció el derecho del cliente a una compensación por la imposibilidad de usar el vehículo. Si bien el reclamo original se extendía por un período prolongado, la sentencia aplicó un plazo de 45 días, calculado en base al tiempo razonable que demandaría una reparación integral según la pericia técnica.

El fallo ordenó a la compañía Triunfo Cooperativa de Seguros Ltda el pago del valor actualizado del vehículo junto con la compensación por la privación de uso.

La causa tramitó ante el fuero Civil de Cipolletti y la sentencia no está firme porque puede ser apelada.

Continuar leyendo

Judiciales

Solicitó viajar al exterior con su hijo sin destino ni tiempo determinado: No podrá hacerlo sin notificar a la madre

Lo autorizaron pero por un plazo que no podrá exceder los 30 días.

el

Un hombre recurrió al Poder Judicial para obtener una autorización que le permitiera viajar al exterior con su hijo. Indicó que tiene familiares en Chile y que su padre atraviesa un problema de salud, por lo que necesita trasladarse para cuidarlo. Según el hombre, la madre del niño no le otorgó la autorización. El permiso solicitado no tenía límite de tiempo ni destino determinado.

El fuero de Familia de Villa Regina autorizó al hombre a salir del país con su hijo, pero por un plazo que no podrá exceder los 30 días. Además, deberá notificar a la madre 5 días antes de cada viaje, indicando el lugar de destino, la duración, la fecha de salida y la de regreso al país. El permiso no habilita la radicación del niño en el extranjero.

La madre, por su parte, rechazó las afirmaciones del hombre. Señaló que nunca se opuso a autorizaciones puntuales, pero sí a una autorización general, sin fecha ni destino. Aclaró que está dispuesta a autorizar los viajes siempre que se le informe previamente con datos concretos sobre fechas y destinos.

Durante el trámite se emitió un dictamen del Defensor de Menores, que recomendó autorizar los viajes, pero con restricciones que garanticen la notificación previa a la madre y resguarden el arraigo del niño.

La jueza advirtió un conflicto persistente entre los progenitores que impide alcanzar acuerdos básicos. Reafirmó la importancia de preservar el interés superior del niño y de promover soluciones pacíficas.

En caso de incumplimiento, podrán aplicarse sanciones como multas o la revocación de la autorización. El padre queda facultado para realizar todos los trámites administrativos y legales necesarios para concretar los viajes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement