Sociedad
Causa sobresueldos: Denuncian «maniobras para garantizar impunidad»
Hace unas semanas inició el juicio oral y público contra ex ministros del gobierno radical, quienes están procesados por el supuesto cobro de sobresueldos.

El legislador del Frente para la Victoria Alejo Ramos Mejía, quien también integra el Consejo de la Magistratura en representación del bloque opositor, denunció maniobras en la causa denominada «sobresueldos», la cual comenzó unas semanas atrás en los Tribunales de Viedma. Se trata del juicio oral y público contra los ex ministros del gobierno de Miguel Ángel Saiz, quienes están procesados por el supuesto cobro ilegal de $27.000.000 en sobresueldos.
En este sentido, Ramos Mejía afirmó que «es vergonzoso lo que está sucediendo en los Tribunales de Viedma, en donde con total impunidad los ex ministros de Saiz andan por los pasillos jactándose que el fiscal de Cámara Hernán Trejo, hará en la causa de los sobresueldos lo mismo que hizo en el juicio por el fraude millonario de los alimentos Flavors o como también hizo en la causa por la estafa de las tierras fiscales vendidas a precios irrisorios».
Y recordó que «en ambos casos de corrupción, pese a que los funcionarios del gobernador Saiz llegaron con procesamientos firmes a la etapa de juicio oral, terminaron inexplicablemente absueltos de culpa y cargo gracias a la falta de acusación del fiscal Trejo».
La causa penal por el cobro ilegal de los sobresueldos se inició en el año 2011, llevando a la fecha más de 7 años de continuas dilaciones. La misma se originó al denunciarse el cobro de suculentos adicionales en negro y sin rendición alguna que recibían además de los salarios que mensualmente cobraban los ex integrantes del gabinete de Saiz.
El legislador Ramos Mejía se metió de lleno en la interna judicial, adelantando que «el escándalo rozará también al Consejo de la Magistratura, al asegurar que “los jueces del caso sobresueldos están muy incómodos con la labor del fiscal Trejo y con la insólita estrategia planteada por los abogados de los ex ministros de Saiz. Todos los testimonios corroboran que no hubo acto administrativo, ni un papel o recibo que acredite que los sobresueldos se repartían entre los funcionarios de menor jerarquía».
Y agregó que «los Jueces están convencidos que Trejo se cortó solo y no quieren quedar pegados en semejante papelón. Es que seguro no ven ningún rédito en el acuerdo del fiscal Trejo y el gobernador Wereltineck por el que mandarían al archivo solamente las denuncias que pesan en su contra en el Consejo de la Magistratura. Por eso le habrían sugerido al agente fiscal que mejore la propuesta del gobernador, de lo contrario le quedan solo dos caminos, acusar y ampliar las imputaciones a todos los testigos que las defensas presentaron en el juicio reconociendo cobros ilegales o bien, volver a buscar en soledad algún tecnicismo en la etapa de instrucción para poder exculpar a los ex ministros que se robaron $27.000.000”.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.