Seguinos

Sociedad

Clínicas y geriátricos aseguran que «peligra la continuidad de las prestaciones» por la crisis

Entidades de salud reclaman una «urgente recomposición de aranceles» y denuncian un «grave desfinanciamiento» que afectaría a «miles de puestos de trabajo».

el

El Consejo de Entidades de Salud (CONAES), reclamó una “urgente recomposición de aranceles” y denunció un “contexto de grave desfinanciamiento que hace peligrar la continuidad de los prestadores, afectándose miles de puestos de trabajo”.

La entidad, que nuclea a clínicas, geriátricos, instituciones psiquiátricas y prestadores de diagnóstico médico ambulatorio -entre ellos la Federación de Clínicas de Río Negro (FECLIR)-, manifestó por medio de un comunicado de prensa que “el desfasaje entre costos y aranceles depreciados es ya insostenible”. Particularmente, reclamó la “urgente” recomposición de aranceles para hacer frente a la próxima paritaria salarial”.

Los establecimientos nucleados en CONAES brindan servicios en sus distintas especialidades a las Obras Sociales Nacionales, Sindicales, Provinciales, PAMI y Empresas de Medicina Prepaga.

La institución expresó su grave preocupación ante lo que denomina “el continuo aumento de los costos (insumos médicos, no médicos y salariales)” y el impacto de la inflación y la inestabilidad cambiaria, “que afectan directamente a los costos operativos e inversiones del sector”.

Los prestadores de salud nucleados en CONAES advirtieron que ya están en marcha las conversaciones con la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), con miras a definir el acuerdo paritario 2018/19 que regirá a partir del mes de julio próximo. En ese contexto, la entidad exigió que “se adoptan en forma urgente las medidas necesarias que permitan afrontar el financiamiento indispensable para que los prestadores de servicios puedan responder en tiempo y forma a esta negociación que se inicia, soportando los mayores costos que inevitablemente se producirán y aportando de esa manera al crecimiento del país”.

Destacaron además que “los aranceles de las prestaciones se continúan actualizando muy por debajo del nivel de dichos costos, y se cobran con 60, 90 y hasta más de 120 días de retraso. Los prepagos y obras sociales nacionales y provinciales no trasladan en su totalidad los mayores fondos que reciben por aumento de recaudación y cuotas a los aranceles prestacionales que pagan a las instituciones que representa”, agregaron.

En su severo diagnóstico, la entidad añadió que “otro indicador de esta situación está dado por el incumplimiento del PAMI de sus compromisos asumidos en materia de recomposición arancelaria a sus prestadores, poniendo también en serio riesgo la atención de sus beneficiarios”.

A la larga lista de reclamos, desde CONAES agregaron que la carga impositiva que trae como consecuencia “una grave desfinanciación del sector que hoy se puede definir como límite. Los impuestos que gravan el sector son similares a los de cualquier otra actividad que no se dedica a prestar un servicio público esencial, con el agravante que para las empresas de salud existe un sobrecosto adicional por el “IVA no computable”, finalizaron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement