Río Negro
Río Negro contará con un Software de Entramado Científico, Tecnológico y Productivo
La idea es facilitar la visualización y promover la vinculación entre el sector académico-científico rionegrino. El desarrollo estuvo a cargo de Altec.

Con el objetivo de vincular los distintos actores de la cadena productiva, la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial implementará un Software que facilite la visualización de actores del sector académico-científico, el productivo (emprendedores, PyMES) y las líneas de financiamiento disponibles.
Desde la Subsecretaría de Innovación Productiva, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la Provincia, se busca incorporar valor agregado a la producción tradicional, mediante la incorporación de tecnología en el proceso y en los productos, así como incorporar inteligencia artificial en mantenimiento, y diseño e innovación en algún aspecto de la cadena productiva, con el fin de fortalecer el perfil productivo de la región, con aportes del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial.
De allí que el objetivo de este software es facilitar la visualización y promover la vinculación entre el sector académico-científico rionegrino, el productivo y las líneas de financiamiento disponibles. Además de la generación y sistematización de información referida a la oferta de instrumentos públicos y privados que den apoyo a la producción y generación de nuevas start-ups de base tecnológica, así como los procesos de transferencia tecnológica a empresas ya constituidas por parte del sector de I+D+i.
El desarrollo del nuevo sistema de entramado productivo provincial estuvo a cargo de Altec S.E.
El software está en etapa de prueba y carga de datos por parte de la Secretaría. Posteriormente se hará público y abierto, tanto a organismos públicos como privados permitiendo el acceso a información sobre programas, proyectos, investigadores, fuentes de financiamiento, etc., de nuestra provincia, facilitando la vinculación público-privada y optimizando las herramientas de financiamiento y de I+D+i para el sector productivo provincial.
Al respecto, el ministro de Economía, Agustín Domingo, manifestó el compromiso “en avanzar con la modernización del Estado en todos los ámbitos públicos. El desarrollo de entramado productivo que implementará la Secretaría de Ciencia y Tecnología fortalecerá el perfil productivo provincial, poniendo a disposición un sistema de acceso público a información, programas, proyectos y fuentes de financiamiento”.
Asimismo, destacó que las distintas áreas de la Provincia trabajan en conjunto para poder llevar a cabo proyectos de innovación. “Todos los sectores trabajan para avanzar en la modernización del Estado, en este caso Altec S.E. fue el encargado de llevar a cabo el desarrollo del software para que la idea de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Río Negro pueda concretarse”, concluyó.
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.
Policiales
Continúa el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
La medida alcanza a 4627 agentes retirados o pensionados de Río Negro.

El Gobierno de Río Negro avanza esta semana con el pago de la reparación histórica para policías retirados y pensionados, «cumpliendo con la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck de saldar una deuda con quienes dedicaron su vida a la seguridad de la comunidad», celebraron desde el Ejecutivo.
Esta semana la Provincia destinará un total de $1.822 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 1727 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Lunes 20/10: Ya cobraron personas de 80 años o más
Martes 21/10: Ya cobraron personas entre 75 y 79 años
Miércoles 22/10: Cobrarán personas menores de 75 años
«El Gobierno Provincial avanza con la concreción del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política de equidad y reconocimiento hacia quienes brindaron su servicio en defensa de la seguridad de los rionegrinos», destacaron desde el Ejecutivo provincial.
La medida representa una inversión total para la Provincia de $23.700 millones, que alcanzará a 4.627 agentes retirados o pensionados. Además de una reparación económica, este pago constituye un reconocimiento a los años de servicio protegiendo a la comunidad rionegrina.
Río Negro
Río Negro sumó al CET 1 de Roca al Programa de Formación Energética
Ya son siete las escuelas técnicas que integran este programa.

El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica (CET) N° 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.
Weretilneck expresó que «esto tiene un fuerte sentido. Lo que nosotros estamos buscando es que las oportunidades que estamos teniendo en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes, cuando salgan de la escuela técnica y de la secundaria, tengan ya formaciones y conocimientos relacionados con lo que será la provincia».
«En este contexto con nuevas actividades, es importante que la educación pública rionegrina también forme a los jóvenes que quieran ser parte de este nuevo entramado laboral, productivo y económico», subrayó.
Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la Provincia amplía la red de instituciones técnicas que forman parte del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
General Roca se suma al plan educativo energético
El acuerdo permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado con el apoyo de Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.
El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los estudiantes egresen con herramientas acordes a las demandas de un sector estratégico para el desarrollo provincial.
Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. En total, la inversión asociada al programa alcanza los $500 millones.