Seguinos

Sociedad

«Estoy convencido de que no tenemos techo»

Lo dijo Weretilneck en el marco de la apertura de la Exposición Ganadera e Industrial de Valle Medio.

el

Con la presencia de un buen número de cabañas, se realizó la apertura de la 39º Exposición Ganadera e Industrial de Valle Medio en Choele Choel. El acto estuvo presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente de Choele Choel, Daniel Belloso; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y el presidente de la Sociedad Rural del Valle Medio, Gabriel Jelen.

El mandatario celebró transitar una vez más “esta sana costumbre de poder compartir las distintas localidades, el gobierno provincial, las Instituciones junto a los productores, cabañeros, profesionales y trabajadores de la ganadería rionegrina, donde vamos viendo los resultados y avances de un año”.

Asimismo, destacó que “si uno no analiza bien el pasado no entiende bien el presente y no orienta bien el futuro”, recordando los momentos duros que vivió la ganadería rionegrina. “Tenemos que acordarnos de dónde venimos, para sentirnos hoy orgullosos y satisfechos de lo que hemos hecho, pero fundamentalmente para prepararnos para lo que viene”.

“Si ustedes me preguntan cuál es la mayor fortaleza de la ganadería provincial, yo les digo: es su dirigencia. Creo también que tenemos muchas oportunidades, la posibilidad no solo de abastecer de carne a Río Negro, Neuquén y toda la Patagonia, sino también, como vimos este año, la posibilidad de formar parte del mercado mundial de carnes”, resaltó el gobernador.

Seguidamente aseguró que “necesitamos seguir mejorando”, planteando la necesidad de mantener el estatus sanitario que tiene la provincia. “Si nosotros logramos que una parte del esfuerzo de los productores esté destinado al mercado internacional, habremos consolidado un ciclo importante”, aseveró Weretilneck y agregó que “la gran debilidad de nuestra ganadería es que todavía no logramos autoabastecernos de nuestros propios granos para poder cerrar el ciclo en la provincia, esta tiene que ser la tarea de todos nosotros para el próximo tiempo”.

“Estoy convencido de que no tenemos techo”, aseguró el gobernador Weretilneck y sentenció: “Felicitaciones a todos por lo que están haciendo por la ganadería y la economía de Río Negro pero fundamentalmente por no perder nunca ese espíritu de esfuerzo, mística y pasión que tiene la dirigencia de la ganadería rionegrina”.

En la ocasión, el gobierno provincial entregó a la Sociedad Rural del Valle Medio un aporte por $100.000 con el objetivo de solventar los gastos que demandó la organización del evento.

Por su parte, Jelem aseguró que “el sector está bien, está trabajando. Las perspectivas a mediano y largo plazo son muy importantes, la exportación a Japón abre mercados que hace poco tiempo parecían inalcanzables. Hoy la región ya está exportando carne, asi que tenemos mucho camino para andar. Aquí tenemos las herramientas para cumplir con ese pedido de los mercados, la genética que hay hoy en esta rural es excepcional”.

Acompañaron el evento los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva y de Seguridad y Justicia, Gastón Perez Estevan; la legisladora Elsa Echassendague; los secretarios de Agricultura y Ganadería, Tabare Bassi; de Coordinación, Fernando Carlos Malaspina; el presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Marcelo Casagrande; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio, Mariano Katz; el Ente para el Desarrollo del Valle Medio, gerente Horacio Rodolfo Martínez; los intendentes de Pomona, Miguel Jara, de Lamarque, Sergio Hernandez; de Darwin, Victor Hugo Mansilla; el director de Ganadería, Nelson Griffths, el director de Defensa Civil, Adrian Iribarren, y demás autoridades provinciales, municipales, policiales, productores y vecinos y medios de prensa.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro

Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

el

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.

Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.

Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».

Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».

De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca

Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

el

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.

La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.

Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta

Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

el

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.

La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.

A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.

Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement