Sociedad
Buscan «fortalecer y potenciar» la editorial de la Universidad del Comahue
Se está avanzando hacia la constitución de un Consejo Editorial.

La editorial de la Universidad Nacional del Comahue, EDUCO, está avanzando hacia la constitución de un Consejo Editorial, con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo que viene llevando adelante, que le permite editar actualmente un promedio de 30 títulos anuales.
El director de EDUCO, Enzo Canale, presentó un informe en el Consejo de Extensión, ante los secretarios de Extensión de las distintas unidades académicas y el secretario de Extensión de la Universidad, Mg. Gustavo Ferreyra, en el que detalló el funcionamiento y los criterios de cómo se lleva adelante el trabajo editorial.
Ferreyra planteó que si bien la editorial estaba dentro de la órbita de su secretaría, “tendría que migrar hacia formas más autónomas y más transversales” porque no deberían estar fuera del Consejo Editorial las secretarías Académica y de Ciencia y Técnica.
“Es una herramienta de la Universidad que tiene muchísimo potencial, funciona muy bien en muchas universidades, en nuestra Universidad está muy activa, tenemos que fortalecerla y potenciarla, no burocratizarla, creemos que con la formación de un Consejo Editorial vamos a tener muchas más manos que aporten y que podamos estar todos al tanto de la información básica para implementar las acciones que sean pertinentes”, destacó Ferreyra.
El secretario de Extensión también planeó la necesidad de que la Editorial tenga presencia en todas las unidades académicas, especialmente en aquellas más alejadas de la ciudad de Neuquén, para facilitar el acceso tanto de los universitarios como de toda la comunidad de Río Negro y Neuquén.
En el informe se explicó que EDUCO realiza el diseño, edición, compaginación y corrección de los libros y entrega el material listo para ser llevado a imprenta. Este servicio es gratuito para todos los integrantes de la comunidad universitaria del Comahue y se cobra un pequeño canon que se destina a gastos de funcionamiento e insumos en el caso de los libros que se editan a miembros de la comunidad. En la editorial se trata de dar respuesta a los requerimientos de la comunidad.
La editorial no cuenta con presupuesto y por lo tanto no tiene recursos para imprimir los libros, servicio que se terceriza en distintas imprentas de la zona, con el costo que corre por cuenta del autor o los autores de las publicaciones.
El objetivo de la creación del Consejo Editorial es el de estandarizar los formatos y crear colecciones, jerarquizando a las publicaciones. Además de las publicaciones académicas, la editorial también da lugar a libros de cuento, poesías, novelas, relatos y ensayos de integrantes de la comunidad de Río Negro y Neuquén. Continuará la tarea de democratizar la palabra, potenciando su alcance y generando herramientas que le permitan hacer más dinámica su tarea.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.