Sociedad
Acordaron el pase a planta de 2800 estatales contratados
Se definió hoy en el encuentro que el gobernador Weretilneck y parte de su gabinete mantuvo con dirigentes del gremio, encabezados por Rodolfo Aguiar.

El gobierno de Río Negro y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron avanzar en el proceso de pase a planta permanente de 2.800 trabajadores del Estado que actualmente se encuentran contratados. Así quedó establecido en la reunión desarrollada esta mañana (22/11) en Viedma, encabezada por el gobernador, Alberto Weretilneck y el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
El acta establece el compromiso de avanzar en el proceso de pase a planta de los agentes que se desempeñen en organismos del Estado hasta el 31 de diciembre de este año.
Participaron de la reunión los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Economía, Agustín Domingo; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva y de Salud, Fabián Zgaib; los secretarios de Estado de Trabajo, Lucas Pica y de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez; el titular del IPROSS, Claudio Di Tella y la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping.
«Acordamos presentar en Legislatura a partir de marzo del año próximo el proyecto de ley correspondiente. Creemos que este pase, junto con el anterior y otras acciones impulsadas desde el Ejecutivo, hacen a una trayectoria del gobierno provincial en lo que hace a la estabilidad del empleado público», resaltó Di Giácomo.
En tanto, Aguiar señaló que «este 2018 quedará grabado en nuestras memorias como uno de los períodos de mayor avance en materia de derechos laborales. Nos está pasando lo mejor que le puede ocurrir a un dirigente sindical o político y es sentir que nuestro trabajo y esfuerzo logra cambiarle de verdad la vida a miles de familias», agregó.
Además, se trataron otros temas relacionados con la deuda del IPROSS con hospitales, el Fondo de Obras Sociales, presentaciones respecto al pago de títulos, adicionales y la carrera administrativa.
Previamente, tanto desde la dirigencia gremial como desde el Gobierno se destacó los avances alcanzados a partir de la apertura oportunamente de la instancia de diálogo que permite generar respuestas a las necesidades de los trabajadores.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.