Sociedad
En Regina sacaron más de 700 dosis de cocaína de las calles
Hay tres detenidos, todos mayores de edad.
La Policía de Río Negro secuestró más de 700 dosis de cocaína listas para su venta, marihuana, armas, dinero y celulares en un operativo realizado este miércoles (21/11) en Villa Regina. Se realizaron tres allanamientos a cargo de personal de la Dirección de Toxicomanía de la localidad, con autorización del Juzgado Federal de General Roca.
En los operativos se encontraron 716 dosis cocaína, 33 grs. de cocaína compactada, 150 grs. marihuana, $3.785, 11 celulares, un revólver calibre 22, pistola marca bersa y una caja con 50 cartuchos. También se detuvo a tres mayores de edad vinculados con la causa.
Los operativos fueron consecuencia del trabajo de investigación de la Dirección de Toxicomanía a que permitió detectar la presunta existencia de una boca de expendio de droga en la modalidad menudeo en la zona sur de la ciudad.
Dos meses de investigación permitieron certificar fehacientemente la existencia de un lugar denominado en la jerga “bunker” cual se hallaba deshabitado siendo solo destinado a la venta de droga al menudeo, puntualmente cocaína y marihuana. Este local se encontraba a escasos metros un lugar de esparcimiento deportivo donde acudían en su mayoría menores de edad. Dicho «kiosco de droga» funcionaba prácticamente las 24 horas y era atendido por dos personas mayores de edad.
Profundizando la pesquisa es que se estableció que el “bunker” (si bien era atendido por dos distribuidores) pertenecía a otra persona mayor de edad con residencia en la misma ciudad, a quien se le rendían las ganancias del día por las ventas de droga. Precisamente, sería ese sujeto quien se encargaba de fraccionar y abastecer el punto de venta. De esta manera, la investigación no sólo logró dar con el domicilio de quien resulta el principal investigado sino también con el lugar de acopio de la droga.
Reunidas las medidas probatorias suficientes, la Justicia Federal otorgó tres diligencias de allanamiento Los Olmos y Dr. Parodi (punto de venta); calle Uspallata (lugar de acopio de droga) y en calle Brasil (lugar de residencia de los investigados). Dichas medidas fueron llevadas adelante el miércoles en horas de la tarde y se extendieron hasta llegada la noche, arrojando todas ellas resultados positivos:
Esta investigación tuvo la particularidad que la mayor cantidad de dosis de cocaína se encontraban acondicionadas en tubos pequeños transparentes denominados “eppendorf”, originalmente utilizados en laboratorios en muestras de sangre u otras sustancias químicas.
La investigación estuvo a cargo de la División de Toxicomanía de Villa Regina, participando de las diligencias personal de Toxicomanía de Lamarque, General Roca, y Allen, como así el grupo especial COER.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.