Policiales
El Día de la Policía de Río Negro se celebró con un gran desfile en Viedma
El gobernador Weretilneck destacó el esfuerzo y compromiso de cada integrante de la fuerza.
La Policía de Río Negro festejó su día en el marco de un multitudinario acto, donde se reconoció y se valoró el trabajo clave que hace la institución para cuidar y proteger a la sociedad.
El acto tuvo lugar en Viedma, presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan; el jefe de la Policía, Comisario General Daniel Jara, el subjefe de la Policía, Comisario General Omar Suazo; y la familia de los integrantes de la fuerza.

«Quiero reconocer el esfuerzo, el sacrificio, el valor y compromiso de los 8.000 integrantes de la Policía de Río Negro; valoramos cada acto, no sólo dentro del cumplimiento del deber, sino también como ciudadanos; por eso el reconocimiento a todos, en especial a aquel suboficial que está solo en la Cuesta del Ternero, en la Meseta de Somuncura o en una Comisión de Fomento», enfatizó el mandatario provincial.
A su vez, Weretilneck valoró el cumplimento de las leyes por la parte de la institución policial. «Esta policía no necesita un decreto del gobernador de la provincia para darle instrucciones de cómo tiene que actuar todos los días, sino que arbitra su funcionamiento en el marco de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial, de los pactos que nos rigen, de la Ley Orgánica de la Policía y del Código Procesal Penal. Esto significa jerarquía y respeto».
En otro punto, el gobernador resaltó el trabajo realizado por la Policía en la lucha contra el narcotráfico. «Los resultados están a la vista, quiero felicitar a la policía. Será el año con mayores secuestros y más detenidos». En este marco, destacó «la consolidación del vínculo de respeto y confianza de la institución con los tres juzgados federales, el de Roca, Viedma y Bariloche, en esta lucha contra el narcotráfico, restableciendo una relación que estaba quebrada».
También marcó la tarea policial en la atención de distintas situaciones, como violencia intrafamiliar hacia los niños y mujeres.

Por su parte, el jefe de la Policía destacó que «en la actualidad la Policía se ha tornado más dinámica basándose fundamentalmente en la prevención, siempre con un profundo respeto por los Derechos Humanos».
Además, indicó Jara que «hemos sumado nuevas Unidades Especiales, tales como la creación de Destacamentos Especial de Seguridad Vial, Brigadas Motorizadas de Apoyo en diferentes Unidades Regionales, Delegaciones de Criminalística y Unidades de Orden Público en nuestra gestión, y de esta manera seguimos reafirmando nuestro compromiso con la sociedad».
«Las Comisarías de la Familia y oficinas tutelares, se han convertido en una herramienta fundamental del Estado, que en forma conjunta con otras instituciones provinciales desarrollan notables tareas de contención al núcleo social primario», remarcó.
A su vez, el jefe de la Policía resaltó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico ya que a través de la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales y sus dependencias en el ámbito provincial se han secuestrado gran cantidad de estupefacientes siendo esta una cifra muy importante en el ámbito provincial.
Durante este año se creó la División Registro e Identificación de Personas que funciona en el Departamento Asuntos Judiciales dependiente de la Dirección General de Investigaciones Judiciales. «Esta División ha logrado agilizar los procesos de identificación de personas tanto con sus huellas dactilares, como sus datos patronímicos» afirmó. Anunció además que, a través de gestiones realizadas con el Ministerio de Seguridad y Justicia, el próximo año se incorporará una nueva flota automotor con el fin de renovar y acrecentar la cantidad a los vehículos ya existentes.
Finalmente agradeció el «apoyo incondicional» de las familias de los integrantes de la institución policial por «ser el sostén de cada uno de ellos».
En cuanto a los reconocimientos y menciones, durante el acto se destacó el accionar del personal policial en hechos puntuales.
Acompañaron el acto el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el procurador General, Jorge Crespo y los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López; y demás autoridades.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Policiales
Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca
Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.
Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.
Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.
Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.
Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.