Policiales
El Día de la Policía de Río Negro se celebró con un gran desfile en Viedma
El gobernador Weretilneck destacó el esfuerzo y compromiso de cada integrante de la fuerza.
La Policía de Río Negro festejó su día en el marco de un multitudinario acto, donde se reconoció y se valoró el trabajo clave que hace la institución para cuidar y proteger a la sociedad.
El acto tuvo lugar en Viedma, presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan; el jefe de la Policía, Comisario General Daniel Jara, el subjefe de la Policía, Comisario General Omar Suazo; y la familia de los integrantes de la fuerza.

«Quiero reconocer el esfuerzo, el sacrificio, el valor y compromiso de los 8.000 integrantes de la Policía de Río Negro; valoramos cada acto, no sólo dentro del cumplimiento del deber, sino también como ciudadanos; por eso el reconocimiento a todos, en especial a aquel suboficial que está solo en la Cuesta del Ternero, en la Meseta de Somuncura o en una Comisión de Fomento», enfatizó el mandatario provincial.
A su vez, Weretilneck valoró el cumplimento de las leyes por la parte de la institución policial. «Esta policía no necesita un decreto del gobernador de la provincia para darle instrucciones de cómo tiene que actuar todos los días, sino que arbitra su funcionamiento en el marco de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial, de los pactos que nos rigen, de la Ley Orgánica de la Policía y del Código Procesal Penal. Esto significa jerarquía y respeto».
En otro punto, el gobernador resaltó el trabajo realizado por la Policía en la lucha contra el narcotráfico. «Los resultados están a la vista, quiero felicitar a la policía. Será el año con mayores secuestros y más detenidos». En este marco, destacó «la consolidación del vínculo de respeto y confianza de la institución con los tres juzgados federales, el de Roca, Viedma y Bariloche, en esta lucha contra el narcotráfico, restableciendo una relación que estaba quebrada».
También marcó la tarea policial en la atención de distintas situaciones, como violencia intrafamiliar hacia los niños y mujeres.

Por su parte, el jefe de la Policía destacó que «en la actualidad la Policía se ha tornado más dinámica basándose fundamentalmente en la prevención, siempre con un profundo respeto por los Derechos Humanos».
Además, indicó Jara que «hemos sumado nuevas Unidades Especiales, tales como la creación de Destacamentos Especial de Seguridad Vial, Brigadas Motorizadas de Apoyo en diferentes Unidades Regionales, Delegaciones de Criminalística y Unidades de Orden Público en nuestra gestión, y de esta manera seguimos reafirmando nuestro compromiso con la sociedad».
«Las Comisarías de la Familia y oficinas tutelares, se han convertido en una herramienta fundamental del Estado, que en forma conjunta con otras instituciones provinciales desarrollan notables tareas de contención al núcleo social primario», remarcó.
A su vez, el jefe de la Policía resaltó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico ya que a través de la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales y sus dependencias en el ámbito provincial se han secuestrado gran cantidad de estupefacientes siendo esta una cifra muy importante en el ámbito provincial.
Durante este año se creó la División Registro e Identificación de Personas que funciona en el Departamento Asuntos Judiciales dependiente de la Dirección General de Investigaciones Judiciales. «Esta División ha logrado agilizar los procesos de identificación de personas tanto con sus huellas dactilares, como sus datos patronímicos» afirmó. Anunció además que, a través de gestiones realizadas con el Ministerio de Seguridad y Justicia, el próximo año se incorporará una nueva flota automotor con el fin de renovar y acrecentar la cantidad a los vehículos ya existentes.
Finalmente agradeció el «apoyo incondicional» de las familias de los integrantes de la institución policial por «ser el sostén de cada uno de ellos».
En cuanto a los reconocimientos y menciones, durante el acto se destacó el accionar del personal policial en hechos puntuales.
Acompañaron el acto el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el procurador General, Jorge Crespo y los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López; y demás autoridades.
Policiales
Tres celadoras internadas por intoxicación con monóxido en la cárcel de Roca
Se encuentran estables, en observación, en el Sanatorio Juan XXIII.

El hecho ocurrió en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca este viernes (04/07) por la mañana, cuando tres agentes del Servicio Penitenciario que se encontraban en su espacio de descanso, comenzaron a sentirse mal por la posible inhalación de monóxido de carbono.
Dos de ellas estaban casi por desmayarse, mientras que una tercera logró dar aviso a sus compañeros, lo que permitió activar rápidamente el protocolo de emergencia.
Las tres mujeres fueron trasladadas hasta el Sanatorio Juan XXIII. Allí quedaron internadas en observación, y según fuentes oficiales, se encuentran estables y fuera de peligro.
Aún no se informó oficialmente el origen del escape, pero todo apunta a una posible falla en un artefacto de calefacción del sector donde descansaban las agentes.
Autoridades del penal iniciaron una investigación interna para determinar las causas del incidente y evitar que vuelva a repetirse.
Policiales
Recuperaron dos motocicletas robadas gracias a una llamada anónima
Cuando la Policía llegó a la vivienda donde se encontraban, el dueño de la casa dijo que «se las prestó un amigo».

Durante la tarde de ayer (03/07), efectivos de la Comisaría 21º lograron recuperar dos motocicletas robadas. Fue gracias a una llamada anónima que proporcionó información sobre la posible ubicación de una de ellas.
La damnificada había denunciado tiempo atrás el robo de su motocicleta Corven Energy 110cc y, tras recibir la llamada, se dirigió a la sede policial para ampliar su denuncia.
Una comisión policial se dirigió a un domicilio de calle El Colibrí, donde encontraron a una persona con una moto que coincidía con las características de la sustraída. Afirmó que el rodado no le pertenecía y que se lo había prestado un amigo, pero no proporcionó más información al respecto.
Al registrar el patio de la vivienda, la Policía encontró otra moto, marca Gilera 110cc, con pedido activo de secuestro por el delito de hurto. El sujeto también negó ser el dueño de la misma.
La Fiscalía en turno dispuso el secuestro de ambos rodados y la notificación de actuaciones judiciales al hombre por «encubrimiento».
La moto Corven Energy 110cc será devuelta a su propietaria, mientras que la Policía continúa investigando para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer la situación del segundo rodado secuestrado.
Policiales
Robaron en una vivienda y fueron atrapados
Un joven de 29 años fue visto caminando con un TV y un microondas, lo que llamó la atención de los policías.

Un trabajo en conjunto entre dos unidades policiales permitió, durante la noche del martes (01/07), recuperar elementos sustraídos en un domicilio de la calle Urquiza. La colaboración entre empleados policiales permitió detener a una persona y recuperar los objetos sustraídos.
El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaria 21° tomaron conocimiento que autores ignorados rompieron un portón y sustrajeron elementos de una vivienda. En ese momento, informaron desde la Subcomisaria 69° que habían detenido a un joven de 29 años que transportaba electrodomésticos sin poder acreditar propiedad.
El trabajo conjunto permitió identificar rápidamente al sospechoso y recuperar los elementos robados, un televisor Philips de 32 pulgadas y un microondas Peabody digital.
La Fiscalía de turno dispuso las medidas necesarias para que se realice un acta de reconocimiento y entrega de los elementos a la denunciante.