Seguinos

Sociedad

Quedó inaugurado el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente en Roca

Weretilneck y el ministro de Educación de Nación Finocchiaro encabezaron el acto.

el

Más de 1000 estudiantes componen la matrícula total del Instituto de Formación Docente Continua de General Roca que este mediodía (18/12) tuvo la inauguración de su nuevo edificio, comparable a los campus de Educación Superior más modernos del país.

La obra escolar destinada a un IFDC de mayor envergadura construida en Río Negro quedó inaugurada durante un acto encabezado por el gobernador, Alberto Weretilneck, y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.

Luego del corte de cintas, el mandatario remarcó ante un aula magna completo de asistentes que “luego de la vuelta a la democracia, los rionegrinos decidimos que la formación y la capacitación de sus profesores iba a ser una Política de Estado de Río Negro”.

En ese contexto, puntualizó que “hoy la Provincia tiene 24 Centros de Formación de carácter terciario, en los que se están formando 12.000 alumnos”. Indicó, además, que en ellos residirá la responsabilidad de consolidar las políticas educativas provinciales para “una educación solidaria, igualitaria, e integradora”.

“Bienvenidas sean las luchas, porque ayudan a que la sociedad no permanezca indiferente a la Educación”, enfatizó y aseguró que “cuando la educación se transformó en un desafío y compromiso de todos fue cuando más avanzó”.

Posteriormente tomó el micrófono el ministro Alejandro Finocchiaro, quien apenas quiso esgrimir unas palabras comenzó a ser increpado por un grupo de personas, quienes acusaron un recorte en la educación pública y criticaron fuertemente las políticas del gobierno nacional (ver aparte).

El nuevo edificio cuenta con una superficie de 2575 m2, edificado en el marco del Programa Nacional Plan de Obras con una inversión que asciende a los $62.768.441 y emplazado en el corazón del barrio docente, en el noroeste de una de las ciudades más pobladas de la provincia.

Río Negro forma a sus profesores de Educación Primaria, de Matemática, Física y Química para Secundaria en el IFDC de General Roca. Allí, los estudiantes contarán con nueve aulas comunes para el dictado de clases, además de otras de residencia, capacitación y postítulo, y una destinada al espacio de taller.

Tres gabinetes de investigación y extensión; un laboratorio y salas de recursos e Informática, una biblioteca, un gran comedor y dos patios -cubierto y descubierto- completan los espacios del campus.

La Educación Superior está conformada en Río Negro por 10 IFDC y un anexo, que funcionan bajo la órbita de la cartera educativa provincial en General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste, Luis Beltrán, El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Viedma, Sierra Grande, Río Colorado y Catriel. Tres de ellos fueron reabiertos en los últimos años por la actual gestión gubernamental.

A la ceremonia inaugural asistieron también la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, sus pares de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; Gobierno, Luís Di Giácomo, Salud, Fabián Zgaib; y el director de la institución educativa, Fernando Samuel, los legisladores de JSRN Alejandro Palmieri y Tania Lastra, el secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri; los subsecretarios de Coordinación, Adrián Carrizo, de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso, y de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el vocal Gubernamental del CPE, Pablo Núñez. También presenciaron la ceremonia el coordinador del Ministerio del Interior de Nación en Río Negro, Juan Martín, y la titular de la Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social en la provincia, Mirian Saigg.

Además estuvieron presentes la secretaria General de UnTER, Patricia Cetera, su adjunto, Marcelo Nervi y otros dirigentes del sindicato docente.

El acto inaugural tuvo un cierre especial con estudiantes del IUPA bailando danzas nativas y españolas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement