Sociedad
El movimiento turístico en la cordillera recupera los registros históricos del verano
Los atractivos turísticos de montaña, con sus increíbles paisajes y variada agenda, son el destino elegido por miles de visitantes esta temporada de verano.

Los destinos andinos de Río Negro son cada vez mas elegidos por los veraneantes. “La cordillera rionegrina presenta números sorprendentes en movimiento turístico, superiores a los de años anteriores, con lo que estamos volviendo a cifras históricas de presencia de turistas en la cordillera”, destacó la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras.
“Ya tuvimos mucho movimiento para Navidad y Año Nuevo, para nosotros los fines de semana largos son estratégicos para ir anticipando el desarrollo de la alta temporada”, afirmó Carreras, y precisó que en El Bolsón hay un 80% de reservas para la primera quincena de enero. La perspectiva es muy favorable”.
La ministra ofreció en El Bolsón una conferencia de prensa junto a su par de Salud, Fabián Zgaib, el intendente local, Bruno Pogliano, y la titular de la Cámara de Turismo de la ciudad, Karina Bayón.
En diálogo con los periodistas Carreras señaló que “hay que acompañar el movimiento turístico con una mejora de la calidad del servicio y no descuidar el control sobre los precios”, al destacar el acuerdo logrado al respecto con el sector privado.
“Los prestadores de servicios de toda la provincia, y en particular en El Bolsón, muestran moderación, cuidando la sustentabilidad de los emprendimientos, sin afectar los intereses de las familias que se acercan en vacaciones”, sostuvo.
Indicó que entre los visitantes a El Bolsón se destaca un crecimiento de los que eligen alojarse en hostels y dijo que se trata de “un perfil del tipo de turista que viene a la vida en la naturaleza y es un segmento a trabajar fuerte, al igual que el turismo de salud y bienestar, ya tradicional en El Bolsón, que crece en forma permanente”.
“La clave es el trabajo en conjunto, como lo hacemos siempre en estrecho contacto con el municipio y los privados, potenciando con el trabajo que hace la Cámara de Turismo, y un fuerte apoyo del Gobierno Provincial en la promoción, con presencia destacada de El Bolsón en medios nacionales”.
También subrayó el trabajo del Gobierno de Río Negro en los controles y la prevención del hantavirus en los destinos turísticos cordilleranos, reforzando las campañas para que el “visitante disfrute de la naturaleza con seguridad y toda la información que necesita”.
“No tenemos casos en El Bolsón y no descuidamos la prevención, el turista entiende esto y puede disfrutar tranquilo”, afirmó.
A su vez el ministro Zgaib aludió a la coordinación permanente entre los ministerios y el municipio para “el trabajo que el Gobierno realiza hace años y que se refleja en la realidad. Están todos los hospitales preparados, no hay novedades ni ningún dato de alarma”.
Tras la conferencia, la ministra Carreras recorrió lugares turísticos de El Bolsón y volvió a destacar el movimiento de visitantes, en especial en la demanda de información sobre recorridos de montaña y naturaleza en general.
Roca
Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca
En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.
Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.
Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.
«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Río Negro
VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.
Innovación en el montaje de tanques
La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.
Eficiencia y seguridad
La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.
Una obra estratégica para Río Negro
La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.
Roca
Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana
La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.
El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.
El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.