Sociedad
Aguiar logró el sobreseimiento total y definitivo en la causa Cordero
Era una de las causas más complejas que enfrentó el dirigente sindical.

Luego de dos años la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alcanzó otro triunfo en la justicia y logró el sobreseimiento total y definitivo del secretario general Rodolfo Aguiar en una de las causas más complejas que enfrentó el dirigente, conocida como la de Contralmirante Cordero y por la cual el fiscal Pezzetta había solicitado una pena de más de 3 años de prisión.
“Estos procesos que se llevaron adelante por las protestas en Contralmirante Cordero fueron una farsa y hay fiscales como Pezzetta que son tan cobardes que se transformaron en una vergüenza para toda la Justicia. Pezzetta es un clase media que se cree rico y por eso siempre se pone del lado de los políticos o de los grandes empresarios, usando la ley para castigar a los trabajadores y los pobres. Estamos frente a un nuevo triunfo en la justicia. Se vuelve a demostrar que luchar no es delito. El Código Penal no se creó para resolver los conflictos sociales. Los fiscales deben ponerse del lado del pueblo, en vez de salir corriendo a defender a los intendentes, ministros y gobernadores”, dijo Aguiar al conocer su sobreseimiento.
En el Legajo 599-2017 se le imputaban al dirigente de los estatales los delitos de atentado a la autoridad en concurso real con daño calificado cometido contra bienes públicos y lesiones leves durante los hechos ocurridos el día 27 de mayo de 2016 mientras los trabajadores protestaban frente a la Municipalidad de Contralmirante Cordero para demandar la reincorporación de numerosos trabajadores despedidos y un aumento salarial.
La abogada defensora de Aguiar y otros tres imputados -Danilo Cinchini, Ezequiel Villanueva y Sergio Cides- Ailen Roca, fundamentó el pedido de sobreseimiento que luego fue acompañado por la fiscal adjunta Alejandra Altmaira y resuelto en la misma audiencia que se llevó a cabo en la sala 2 de los Tribunales cipoleños por el juez de Juicio Guilllermo Baquero Lazcano, quien declaró extinguida la acción penal y dictó el sobreseimiento de todos los acusados.
Desde ATE se señaló la «persecución y criminalización de la protesta social» que intentó llevar a cabo la Fiscalía, demostrando una «grave parcialidad y obediencia al poder político, intentando a través de funcionarios judiciales como Pezzetta y Márquez Gauna encarcelar a Aguiar, ya que quisieron hasta imputarle sin pruebas y con declaraciones armadas el delito no excarcelable de coacción agravada en reiteradas oportunidades».
Gremios
La Escuela Sindical y Laboral, una opción de ATSA para la comunidad
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Río Negro, profundiza tareas de formación de sus afiliados y afiliadas con el afianzamiento de la Escuela Sindical y Laboral, un espacio que permite adquirir herramientas de formación en diferentes oficios.
Con presencia en diversas localidades de la provincia, este espacio de conocimiento laboral bajo la órbita de ATSA habilita con certificado formal los cursos de electricista, gasista, carpintería y construcción en seco, además de otras tareas clásicas vinculadas a emergencias médicas como RCP.
«Este es un espacio de permanente crecimiento, dedicado a los compañeros, compañeras y a la sociedad rionegrina. ATSA es un gremio con las puertas abiertas, sabe lo que se necesita en estos tiempos de tanta complejidad para los afiliados», aseguró Marcelo Rodríguez, secretario gremial de ATSA Río Negro y coordinador general de la Escuela Laboral.
La Escuela tiene sedes en diversos puntos de la provincia, afianzándose a la par del trabajo que el sindicato.
Detalles de las carreras
Instalación de gas domiciliario
Electricidad
Carpintería
Construcción en seco con placas de yeso
Cursos de RCP y gestión
Cómo inscribirse
Para la inscripción, enviar un correo a [email protected] o al WhatsApp del sindicato al 2984 166298.
Roca
Controles de alcoholemia en Roca: 19 conductores dieron positivo
La multa, en algunos casos, puede superar los 2 millones y medio de pesos.

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad. El resultado fue de 19 alcoholemias positivas. Las multas a quienes circulan con alcohol en sangre pueden llegar a más de 2 millones y medio de pesos.
En esta oportunidad, los operativos de control, realizados durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo, arrojaron como resultado la confección de 165 actas, de las cuales 19 arrojaron alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 18 oportunidades y la retención preventiva de 1 vehículo. Sumado a otras 15 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 16 vehículos retenidos (13 motos y 3 automóviles).
Las infracciones más frecuentes fueron, además de alcoholemia, la falta de seguro y de licencia de conducir.
¿Cuál es el valor de una multa por dar positivo de alcoholemia en Roca?
La Ordenanza N° 5020/23 prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente de Alcohol Cero al Volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recodaron desde la Dirección de Tránsito roquense.
Roca
El sumario iniciado por supuesta comida en mal estado en el CET 3 no pudo probar los dichos públicos del estudiante
Asimismo, el joven no ratificó la denuncia, por lo que el proceso administrativo se dio por concluido.

El Gobierno de Río Negro confirmó que el sumario administrativo que se había iniciado por supuesta comida en mal estado en el Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca se dio por finalizado, al no probarse los dichos públicos del estudiante y no ratificarse la denuncia. «El presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno», indicaron en un comunicado de prensa.
El estudiante se presentó en el marco de la investigación sumarial impulsada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos por la supuesta existencia de manzanas podridas en comedores escolares. «Allí cambió sus dichos y afirmó que el establecimiento al que concurre tiene buenas condiciones edilicias, que al mismo nunca llegó comida y fruta en mal estado ni tampoco se consumieron alimentos en malas condiciones», aseguraron desde la cartera educativa.
El estudiante de 18 años había denunciado públicamente en un medio de prensa y en el Concejo Deliberante de General Roca, la existencia de manzanas podridas en el comedor del CET 3. A su vez, había indicado que estudiantes de otras escuelas le comentaron sobre alimentos en mal estado y malas condiciones edilicias. Sin embargo, «tampoco supo precisar en qué establecimientos se dieron dichas situaciones». Por su parte, el director del CET 3 Omar Aimar, como responsable en la manipulación y condiciones de higiene de los alimentos, explicó el protocolo que se implementa en el servicio de comedor. Señaló que él mismo recibe las frutas en buenas condiciones.
De esta manera, el sumario administrativo se dio por finalizado al no probarse los dichos públicos del estudiante y no ratificarse la denuncia.
«El Gobierno de Río Negro brinda un servicio de comedor con alimentos nutritivos y de calidad a cargo de personal idóneo para poder garantizar a cada estudiante que concurre a nuestras escuelas, una alimentación saludable», agregaron.
«Por esa razón, ante una denuncia de tan significativa gravedad, es obligación del Estado provincial investigar lo sucedido, y en caso de comprobarse, determinar las responsabilidades debido a que un hecho de semejante magnitud no se condice con la política educativa del Gobierno de Río Negro», añadieron.