Sociedad
Las ventas minoristas cayeron 14% en locales físicos y crecieron 6,1% online
Más negocios se siguen sumando a vender por internet.

En promedio, las ventas en febrero descendieron 11,9%. Sobre fin de mes el gobierno anunció una línea de financiamiento para pymes que dejará oxígeno al comercio.
Las ventas en locales al público declinaron un 14% anual con todos los grandes rubros relevados en baja. Mientras que en la modalidad online, subieron 6,1%, con ningún rubro en descenso. Más negocios se siguen sumando a ese canal de ventas, para captar especialmente a los segmentos jóvenes que compran desde sus dispositivos.
Febrero encontró a las familias con altos niveles de endeudamiento, en muchos casos consecuencia de las fiestas y las vacaciones, pero también por las altas tasas de financiamiento que pagan cuando no se abona el total de la tarjeta. Igualmente, sobre fin de mes en algunos locales se notó a la demanda como intentando empezar a moverse más.
El 72,7% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas, mejorando levemente esa proporción frente al 77% de enero. En el caso de los negocios que venden tanto en la modalidad física pero además electrónica, las ventas por internet si bien en general subieron, no alcanzaron a compensar las otras.
Las caídas anuales más profundas se registraron en Bijouterie (-16,5%), Calzado y marroquinería (-15,0%), Joyerías y relojerías (-15,0%) y Muebles (-14,5%).
Las ventas minoristas descendieron 11,9% en febrero 2019 frente a igual fecha de 2018. Los comercios cumplieron así catorce meses consecutivos en baja. En el primer bimestre del año las ventas bajaron 11% anual.
“Muchos comerciantes están liquidando propiedades y vendiendo bienes para poder hacer frente a sus gastos”, dice Rubén Eduardo Barrios, vicepresidente de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Cascos Urbanos y Centros Históricos FCCA, destacando sin embargo las medidas que toma el Gobierno contra el comercio ilegal. “Son positivas, ya que el tráfico ilegal es uno de los principales problemas que afectan al comercio minorista”, dijo mientras expresó que si bien sus perspectivas para el año son negativas, espera “que los préstamos a las pymes sean más baratos, y que los consumidores puedan tener créditos a tasas más bajas para que se reactive el consumo”.
En ‘Alimentos y Bebidas’, las ventas en cantidades declinaron 6,5% interanual, con un incremento de 3,6% en la modalidad online. En esos locales las operaciones se movieron con más efectivo que lo habitual. La gente concurrió más veces al mercado o almacén, cuidando así sus gastos. Donde más se resintió la venta fue en el rubro bebidas, con caídas muy abruptas, especialmente en gaseosas y jugos.
En ‘Indumentaria’, las ventas disminuyeron 13,8% frente a febrero del 2018. Bajaron 16,3% en la modalidad local físico, y subieron 1,3% en comercio electrónico. Fue un mes malo para ese sector, donde tampoco pudieron repuntar los ubicados en zonas turísticas. Recorrer locales fue más un paseo de observación que de compras.
En ‘Jugueterías y Artículos de Librería’, la retracción fue del 10,1%, siempre frente al mismo mes del año pasado, destacándose un alza de 15,2% por Internet. El programa Vuelta al Cole fue positivo, pero sobre todo se notó en la venta de útiles escolares por plataformas virtuales.
En ‘Electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares’, las ventas se redujeron un 15,7% en la comparación interanual. La salida e-commerce, sin embargo, creció un 4,4%, un aumento modesto si se tiene en cuenta que venía con un ascenso del 20% en esa modalidad. La pérdida de poder adquisitivo de las familias frenó muy fuerte la venta de esos productos en el segundo mes de la temporada. Un dato positivo, es que sobre fin de febrero algunos locales de este ramo comenzaron a observar algo más de actividad que lo adjudican a las negociaciones de aumentos salariales y el regreso de las vacaciones.
Roca
Atención: Sin agua en la zona baja de Roca durante toda la mañana
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas de reparación de hidrantes y empalmes de cañerías. Estiman que después de las 13 horas se normalizaría el servicio.

Aguas Rionegrinas informó que este viernes (18/07), personal de la empresa realizará trabajos de reparación de hidrantes en calle Epifanio 190, y en calle Italia y 9 de Julio. En paralelo también se concretarán trabajos de empalme de cañería al loteo ubicado en calle Vintter y Ecuador.
Por este motivo, estará interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad, en el sector comprendido al sur del Canal Principal y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.
Los trabajos iniciaron a las 8 de la mañana y se prevé finalizar a las 13 horas, momento desde el cual comenzaría a normalizarle paulatinamente el suministro.
«Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso durante la mañana priorizando el consumo y la higiene personal», indicaron desde la empresa estatal rionegrina.
«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827», agregaron.
Roca
EdERSA realizará un corte programado de luz en un amplio sector de Roca
Conocé a qué sector afectará.

Las cuadrillas operativas de EdERSA realizarán este viernes (18/07) importantes tareas de mantenimiento en la red eléctrica de General Roca, por lo que se llevará adelante un corte programado de energía en un amplio sector de la ciudad.
Según informaron desde la distribuidora eléctrica, los trabajos se desarrollarán entre las 9.30 y las 12.30, y afectarán el área comprendida por las calles Mendoza, San Juan, Uruguay y Cerro Mercedario. En esa zona se encuentran ubicados puntos comerciales de gran movimiento, como el Supermercado Vea, EASY, el mayorista Multipack, además de varias estaciones de servicio sobre Avenida Roca y Bolivia.
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica, por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
El corte se debe a tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras, y forma parte del plan de mejora constante que la empresa viene desarrollando en toda la región.
Desde la empresa recomendaron a los usuarios tomar los recaudos necesarios durante el horario del corte.
Roca
Jaggers celebra el Día del Amigo con una noche inolvidable y sortea un viaje a Río de Janeiro
Uno de los días más esperados por muchos promete emociones, recuerdos y un premio soñado: Un viaje para dos personas a Brasil con todo incluido.

El Día del Amigo siempre se vive con mucha intensidad y se festeja a lo grande en General Roca y este sábado (19/07), Jaggers no se queda atrás y prepara una noche que promete ser una de las más emotivas del año. Como si fuera poco, sortean un viaje para dos personas a Brasil.
Con la consigna de celebrar a quienes siempre están, la noche estará cargada de buena música, momentos para revivir recuerdos inolvidables y la posibilidad de participar de un sorteo espectacular.
¿El premio? Un viaje para dos personas a Río de Janeiro, con vuelos desde Neuquén a Buenos Aires, y de Buenos Aires a Brasil, además de estadía completa en la ciudad carioca. Una oportunidad imperdible para quienes sueñan con la playa, el sol y una escapada con su mejor amigo o amiga.
Desde Jaggers adelantaron que habrá muchas sorpresas durante la noche, promociones especiales y una ambientación pensada para que cada grupo de amigos viva una experiencia única.