Seguinos

Sociedad

PROFARSE proveerá de 24.000.000 de comprimidos a hospitales de toda la provincia

El laboratorio rionegrino además provee a Salta y Neuquén.

el

Para este 2019, PROFARSE proyecta proveer alrededor de 24.000.000 de comprimidos a hospitales y centros de salud de toda la provincia.

De las 30 especialidades medicinales que se proyectan, los productos más importantes son: ibuprofeno, paracetamol, enalapril, diclofenac, ranitidina, metmorfina, loratadina, y el último desarrollo fue la cuádruple asociada (isoniacida-etambutol-rifampicina-pirazinamida) para el tratamiento de tuberculosis.

Sobre la recepción de medicamentos producidos por el laboratorio público provincial, el director del hospital de El Bolsón, Oscar Panomarenko, destacó: “Nosotros recibimos todos los medicamentos, algunos son importantes porque tienen que ver con la diabetes, por ejemplo glibenclamida y metformina”.

“Además recibimos ibuprofeno, analgésicos, alcohol en gel, enalapril para los pacientes con hipertensión. Son muchos medicamentos que ayudan a los hospitales públicos porque no tienen costo para nosotros”, destacó.

Con respecto al Plan de Salud de Río Negro, Panomarenko sostuvo que “es la mejor gestión de los últimos 40 años en tecnología, equipamiento y profesionales, y el PROFARSE es el broche en la gestión de este gobierno porque es importante para los hospitales públicos”.

Proyección nacional e internacional

En abril del año pasado, el laboratorio recibió la habilitación de la ANMAT para la producción, distribución y comercialización de las especialidades médicas a todo el país y en los últimos días se presentó la ampliación que permitirá la elaboración de fórmulas farmacéuticas sólidas no estériles, para cubrir aproximadamente el 80% de tratamientos crónicos, estratégicos para la demanda provincial y nacional.

La directora Técnica del PROFARSE, Natalia Albornoz sostuvo que “cambia la cantidad de producción, vamos a tener dos áreas de secado y de compresión que permitirán triplicar la producción actual, y como estamos habilitados por la ANMAT se producirá para la provincia, el país y también fuera de Argentina”.

Para el presente período se estima que tendrá una capacidad de producción de 40.000.00 de unidades, mientras que la capacidad de producción actual es de 20.000.000 unidades y en 2020 se estima llegar a 60.000.000.

En este sentido, Salta fue la primera provincia a la que PROFARSE proveyó de medicamentos y el año pasado se sumó Neuquén, provincia con la que Río Negro firmó un convenio, para vender medicamentos genéricos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement