Sociedad
«Terminó el carnaval y en el Superior Tribunal de Justicia se sacaron las caretas»
Mango criticó duramente a los jueces que habilitaron a Weretilneck para que sea candidato a gobernador.

«En Río Negro, el pacto gubernamental-judicial agrava la crisis institucional y embarra las elecciones del 7 de abril. Quienes están a la cabeza del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de la provincia, nos están diciendo a todos los rionegrinos y todas las rionegrinas que la ley no tiene valor y mucho menos sus palabras. Nos están diciendo que están decididos a violar la Constitución», dijo el legislador del Frente para la Victoria, Marcelo Mango, al conocer el fallo del máximo órgano judicial de la provincia.
«El mismo gobernador que hace meses afirmaba ante todo el pueblo rionegrino que su candidatura no era posible porque no lo permitía la Constitución, hoy se contradice absolutamente sin que se le mueva un pelo», añadió.
«Weretilneck y el Tribunal Superior de Justicia deciden por encima del pueblo, humillan la democracia, quiebran el republicanismo y golpean contra la soberanía popular», sostuvo Mango.
«Los votos del Tribunal SJ de hoy, son los votos con los que Weretilneck ya afirmaba que contaba hace menos de dos meses en la Casa Rosada, ante la presencia del presidente Macri, de un Ministro suyo y un Diputado Nacional de Cambiemos, cometiendo los delitos de prevaricato y cohecho», añadió.
«El pacto gubernamental-judicial ya está consumado. Así como en 2017 Juntos bajó su lista para beneficiar a Cambiemos, en este 2019 Cambiemos le devuelve el favor con su silencio cómplice ante la violación de la Constitución de Juntos. Macri y Weretilneck vuelven a unir sus fuerzas para intentar, mediante la corrupción política, evitar la victoria de Soria», aseguró el legislador del FpV.
«No pudieron en 2017 y recibieron una paliza electoral frente a María Emilia Soria y no podrán este 7 de abril de 2019 tampoco. Porque en Río Negro la esperanza ya está en marcha, porque construimos el frente más grande de la historia de los y las rionegrinas y porque tenemos muy claro que con Martín Soria y Magdalena Odarda vamos a cambiar nuestra provincia de raíz, de una vez y para siempre», expresó el ex ministro de Educación.
«Tanto Macri como Weretilneck y tanto Cambiemos como Juntos tienen que entender que este no es el primer mandato de Weretilneck, es el último. Lo dice la Constitución, más allá de la servicial e impura interpretación de algunos jueces, y lo volverá a ratificar el pueblo rionegrino en las urnas como ya lo hizo en las últimas elecciones. El 7 de abril comienza una nueva Río Negro con Soria y Odarda», concluyó Mango.

El Municipio de Roca está llevando adelante la construcción de una nueva bajada de acceso para la maquinaria utilizada para el mantenimiento del Canal Grande, sobre calle Gelonch a la altura de Fleming.
Los trabajos se dan en el marco del convenio entre el Municipio y el Departamento Provincial de Aguas, mediante el cual se lleva adelante el mantenimiento de un sector del Canal Principal de Riego, en coordinación además con el Consorcio de Riego. El Municipio desarrolla así las tareas de limpieza general, retirando los residuos acumulados en el interior del mismo con la utilización de máquinas viales y camiones.
Para que esta maquinaria tenga acceso al lugar, es necesaria la utilización de las bajadas destinadas a tal fin. Sin embargo, el tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica no presentaba una estructura de este tipo, lo que dificultaba la tarea.

Debido a esta situación, el Municipio lleva adelante dichaesta intervención en el borde del Canal, para construir el mismo tipo de entrada que ya presenta el Canal en otros tramos que si tienen acceso directo al mantenimiento (como lo son los ubicados a la altura de las calles Italia, Rivadavia y Posadas, entre otras).
La obra consta de la demolición y reparación del suelo, el armado de las losas de hormigón que se utilizarán para construir la entrada, y el vallado con reja perimetral que tiene el Canal, igual que en los otros sectores de bajada ya existentes.
Río Negro
Inició la obra de repavimentación de las Rutas Provincial N° 6 y N° 8
Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones. «Es la obra vial más importante de la provincia», aseguró Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales N° 6 y N° 8, «la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro», afirmó el mandatario.
La obra, dividida en dos tramos, revalorizará la principal conexión entre el Alto Valle y la Región Sur, potenciará el turismo, y brindará mayor seguridad a residentes que utilicen esas vías de circulación para trámites cotidianos. Los trabajos conllevan una inversión de más de $32.000 millones y serán financiados íntegramente por el Gobierno de Río Negro.
«Entendemos que una provincia conectada es una provincia que progresa, se integra y que se proyecta con fuerza. Éste es un proyecto que conecta a las familias, facilita el trabajo de nuestros productores y abre nuevas oportunidades para el turismo. Es desarrollo, es crecimiento, es futuro. En Río Negro no improvisamos. Planificamos y cumplimos», concluyó Weretilneck.
Por su parte, el titular de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, explicó que «la obra forma parte de un plan integral de mejoras de infraestructura que la Provincia está llevando adelante para potenciar la conectividad y la integración».
Los trabajos previos constaron del armado del obrador y de la planta de trituración en cantera. Además, se realizaron ensayos de impacto ambiental y de deflectomería, se construyó el obrador, se hizo la trituración de material en cantera y el sellado de fisuras en la calzada existente.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.