Seguinos

Roca

Soria abrió las sesiones del Concejo y anunció nuevas obras

El intendente adelantó que nuevamente el Municipio volverá a cerrar el balance con superávit.

el

El intendente de General Roca, Martín Soria, aseguró ayer (6/03) en la apertura del XXX Periodo de Sesiones del Concejo Deliberante que este año en Roca se volverá a cerrar el balance con superávit.

En su última apertura de sesiones como intendente, Soria realizó un repaso por las obras ejecutadas en la gestión y adelantó las nuevas acciones planificadas para el presente año.

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

«Vamos a volver a marcar la diferencia, batiendo récords en obras y por eso no puedo dejar de valorar y de agradecerle a todos mis vecinos, a todos los roquenses que a pesar de todas las dificultades, siguen hoy cumpliendo con las tasas municipales que permiten devolver con obras y acciones toda esa confianza depositada», destacó el jefe comunal.

Entre las nuevas obras, Soria mencionó el nuevo pavimento en las calles Los Mirlos, Nicaragua, Malvinas Argentinas en Barrio Belgrano, Rosario de Santa Fe entre Jilgueros y Los Mirlos, en Barrio La Rivera, en calle Chubut, refacciones en los Centros Comunitarios, la inauguración de la Pista de Atletismo, la ampliación del Paseo del Canal Grande desde San Juan a Rosario de Santa Fe, pavimento en Tiro Federal, obras de cloacas en los Barrios María Auxiliadora, Los Olivos y Dorio, asfalto en J.J. Gómez y Stefenelli, obras de gas en barrios Fonseca y Carlos Soria, pavimento en Alfonsina Storni, en Noroeste, en Quintupanal, veredas e iluminación en el Paseo de Tránsito Toledo y Maipú, entre otras.

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

En la parte final de su discurso, el intendente se refirió al compromiso asumido con los vecinos cuando se hacia cargo de su primera intendencia, expresando que «hoy, 8 años mas tarde de aquel compromiso, podemos decir con orgullo que nuestra ciudad sigue en pie, sigue siendo un faro en todo Río Negro, nosotros seguimos adelante, creciendo, seguimos en acción. General Roca no se construyó en estos años con la voluntad de una o dos personas o de un pequeño grupo, fuimos mas de 120 mil voluntades mirando hacia delante, empujando juntos para seguir en acción», agregó.

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

Acompañaron la sesión de apertura, la presidente del Concejo Deliberante Celia Graffigna, los concejales, las diputadas nacionales María Emilia Soria y Silvia Horne, la legisladora Marta Bizzotto, secretarios, directores, empresarios, además de diferentes representantes de instituciones.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Misterioso hallazgo de posibles explosivos cerca de Roca: Continúan las investigaciones

Intentaron detonar los artefactos sospechosos durante la tarde de este martes pero los resultados fueron negativos.

el

Un inusual descubrimiento conmocionó hoy (29/04) a la región, cuando un trabajador alertó a la Policía sobre la presencia de posibles elementos explosivos en un terreno ubicado a unos 3 kilómetros de la ciudad de General Roca, en dirección a Casa de Piedra, y a unos 6 kilómetros por un camino de ripio hacia Allen.

El hallazgo, reportado alrededor del mediodía, desencadenó un operativo conjunto entre la Policía de Río Negro, la Justicia, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, personal del SIARME y especialistas en explosivos, quienes trabajaron hasta entrada la noche.

Según fuentes presentes en el lugar, el terreno contiene una serie de 8 pozos de entre un metro y un metro y medio de profundidad, dispuestos en una línea que abarca aproximadamente 100 metros. En estos pozos se observaron cables conectados entre sí, que podrían estar asociados a detonadores. En la punta de cada cable puede haber explosivos que pueden estar hasta 20 metros de profundidad.

Sin embargo, un intento por detonar los elementos de forma controlada durante la tarde de hoy no dio resultados positivos, lo que obligará a los equipos de explosivos a continuar las tareas de manera manual durante la jornada de mañana.

Un enigma con múltiples hipótesis

Las autoridades aún no han determinado la naturaleza exacta de los elementos encontrados ni su origen. Entre las hipótesis que se manejan, se destaca la posibilidad de que estén relacionados con el conflicto entre Argentina y Chile, cuando el aeropuerto de General Roca fue utilizado como base militar por la Fuerza Aérea. Los pozos se encuentran en una línea paralela al alambrado del predio del Aeropuerto Arturo Illia, lo que refuerza esta teoría.

No obstante, también se baraja que los elementos podrían estar vinculados a actividades de empresas que, en el pasado, extrajeron minerales y piedras en la zona, según relataron las fuentes consultadas por La Super.

Tras el fallido intento de detonación, los trabajos se reanudarán este miércoles (30/04) con el objetivo de descender a los pozos y determinar qué tipo de material se encuentra en su interior.

La zona ha sido vallada para resguardarla, evitando el ingreso de personas ajenas al operativo. Se estima que los trabajos en el lugar podrían demorar varios días.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en Roca

Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.

«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.

Continuar leyendo

Judiciales

Solicitaron 11 años de prisión para la pareja que violó a su hijo

Los hechos habrían ocurrido entre 2019 y 2022, en la vivienda en Quinta 25 donde residían.

el

Ayer (28/04) por la mañana, el Ministerio Público Fiscal solicitó que un hombre y una mujer que ya fueron declarados responsables penales por haber cometido varios delitos contra la integridad sexual de un niño, sean condenados a la pena de 11 años y 11 meses él y para ella requirió 11 años y 9 meses. La víctima es hijo de la imputada. Además, la pareja tiene otros tres hijos en común.

Durante la audiencia se escucharon las declaraciones de allegados a las personas imputadas, especialistas del Ministerio Público y del Poder Judicial, como también del equipo ETAP y funcionarias del área de la Defensa Civil Pública.

Los hechos por los cuales acusó la Fiscalía a la pareja habrían ocurrido entre el 3 de marzo de 2019 y marzo de 2022, en la vivienda de Quinta 25, en General Roca, donde convivían los imputados, la víctima -hijo de la mujer imputada-, y tres niños más -hijos en común de la pareja.

En dichas circunstancias, el hombre habría abusado varias veces de la criatura, cuando se encontraba a su cuidado, también estando presente su madre, quien habría omitido auxiliar a su hijo o solicitar ayuda.

Las partes presentaron la prueba documental, expusieron sus alegatos sosteniendo la pena requerida tanto la Fiscalía como la defensora de menores y las defensas particulares de ambas personas. De esta manera se cerró el debate respecto de los montos de pena.

El veredicto del Tribunal de Juicio se dará a conocer el próximo 7 de mayo a las 12.30.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement