Seguinos

Río Negro

Inauguraron la terapia pediátrica más grande de la Provincia

Cuenta con 260 m2 y está ubicada en el Hospital Francisco López Lima de Roca.

el

El Hospital Francisco Lopez Lima de General Roca cuenta desde hoy (16/03) con la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos más grande de la provincia. Es el segundo espacio de este tipo, que se suma al ya inaugurado en Bariloche.

La terapia cuenta con una superficie total de 260 m2 y allí funcionarán seis unidades de cuidados críticos y tres de cuidados intermedios. Con esta obra, se evitará que todos los pacientes sean derivados a centros privados, con las dificultades que ello implica y el impacto que se genera en las familias.

La unidad contará con un plantel de 16 enfermeros, seis médicos y disciplinas colaboradoras de todas las especialidades pediátricos, así como Kinesiología, Salud Mental y Nutrición, entre otros.

“Es una semana muy importante para la salud. Inauguramos el nuevo centro de atención en el barrio Maldonado de Choele Choel; ayer el hospital de Allen, el más moderno de la provincia y hoy estamos aquí con este hecho histórico”, resaltó el gobernador Alberto Weretilneck, quien encabezó el acto de puesta en marcha de la Unidad.

Señaló que con esta obra “jerarquizamos el hospital público de General Roca y generamos un fuerte ahorro evitando las derivaciones al privado”.

El nueva Terapia cuenta con todo el equipamiento necesario: respiradores microprocesador de última generación, ocho monitores multiparamétricos, bombas de infusión, electrocardiógrafo, balanzas, balanzas de precisión, cardiodefibrilador, entre otros insumos.

“En total, se invirtieron más $10.000.000 entre el edificio, los servicios y el equipamiento. Es una obra que se complementa con la nueva Neonatología que ya hicimos y cambiará la historia de General Roca y de la provincia”, sostuvo Weretilneck.

Anunció además que antes de fin de mes “abriremos los sobres con las ofertas para la obra de la nueva guardia del hospital” y explicó que ya está listo el novedoso software que se pondrá en marcha en los hospitales de mayor complejidad para agilizar la toma de turnos, vía web o celular: “Lo lanzaremos después de las elecciones, no quisimos hacerlo en la campaña porque es un tema muy sensible y no queremos que se mezcle”.

Técnicamente, la Unidad reúne todos los requisitos para acreditarse como de Nivel 1 en hospital general y cubrirá la demanda de pacientes críticos desde el mes de vida hasta los 14 años y 364 días.

Es capaz de resolver patologías generales (politraumatismos, infecciones severas, terapias de sostén y reemplazo), patologías específicas, tales como problemas neuroquirúrgicos complejos, así como cirugías generales y específicas de complejidad.

Más obras para el hospital de Roca

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, recordó que al asumir en ese cargo “la primera recorrida la hice por este hospital y esta obra fue uno de los primeros pedidos que me hicieron; y de a poco vamos cumpliendo los compromisos”.

El ministro anunció que “en no más de 20 días” comenzará la obra que duplicará la superficie de las áreas Esterilización y Bacteriología, que consiste en la independización del segundo servicio en espacio propio. Se trata de una inversión cercana a los $3.400.000.

También señaló que se trabaja para poner en marcha la ampliación de la guardia del hospital, una obra que sumará 600m2 en el Shock Room con espacio para cinco puestos, salas de espera diferenciadas entre adultos y pediatría, mayor espacio de enfermería, más habitaciones, laboratorio y departamento de choferes.

Se suma además al reciente inicio de la obra de reinstalación del tendido de gas en Pediatría y otros sectores del hospital, con una inversión que supera los $2.300.000.

“Lo esperamos 15 años”

El doctor Roberto Tomassone, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, no pudo ocultar su emoción en el acto. “Llego el momento tan ansiado, lo esperamos por más de 15 años”, sostuvo. Destacó la iniciativa de los últimos años de la gestión del doctor Aroca y la decisión final de la directora del hospital, Ana Senesi.

Explicó parte de los trabajos ejecutados y destacó la compra de equipamiento de alta tecnología y el proceso de selección de recursos humanos especializados. “Ya estamos aquí. Hasta ahora los niños que requerían cuidados intensivos debían derivarse al sector privado e inclusive afuera de la provincia, con todas las complicaciones que eso conlleva en la dinámica familiar”, remarcó.

“Agradecemos en nombre de las familias y los niños y los ciudadanos de Río Negro, que a partir de hoy contarán con este importante soporte”, finalizó.

“Concretamos un sueño”

La directora del hospital, Ana Senesi, señaló que hoy se sumó un nuevo servicio “que va jerarquizar al hospital”.

“La política es el arte de concretar los sueños, y este fue uno que se logró a partir de un trabajo en conjunto, donde cada uno hizo lo que tenía que hacer. Por eso, me llena de orgullo de formar parte del equipo de Salud Pública”, señaló, emocionada.

Destacó la decisión política del gobernador y el acompañamiento del Ministerio e indicó: “Este equipo va a honrar al gran hospital y la Salud Pública de Río Negro”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos

Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

el

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».

El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.

La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.

Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.

Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará los sueldos la primera semana de noviembre

El cronograma iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo martes (4/11) el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

Cronograma de pago

Martes 4 de noviembre

  • Salud Pública (guardias y horas extras)
  • Policía de Río Negro
  • Servicio Penitenciario Provincial

Miércoles 5 de noviembre

  • Docentes
  • Porteros

Jueves 6 de noviembre

  • Ley 1.844
  • Vialidad Rionegrina
  • Pensiones de Bomberos Voluntarios
  • Poder Legislativo
  • Poder Judicial
  • Órganos de Control
Continuar leyendo

Política

Weretilneck participa en la reunión convocada por Milei para consensuar reformas con los gobernadores

El mandatario rionegrino se reunirá con el presidente para debatir reformas laborales, tributarias y el Presupuesto 2026.

el

El presidente Javier Milei recibirá este jueves (30/10) a una docena de mandatarios provinciales, entre ellos al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, en un encuentro que busca retomar el diálogo político tras las elecciones y avanzar en un paquete de reformas estructurales que se tratarán el próximo año en el Congreso.

La reunión se llevará adelante esta tarde en la Casa Rosada, y el principal eje del encuentro será el Presupuesto 2026, aunque también se prevé discutir cambios en los regímenes laboral y tributario, dos de los temas centrales del Pacto de Mayo firmado con las provincias.

El gobernador Weretilneck confirmó su presencia en el encuentro, donde planteará la necesidad de garantizar el financiamiento de programas y obras clave para Río Negro, además de defender la coparticipación y la continuidad de los fondos destinados a educación, salud y seguridad.

Milei estaría acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán y el titular de Economía Luis Caputo, mientras que entre los gobernadores confirmados figuran también Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), entre otros. No estará Rolando Figueroa (Neuquén), ya que tiene previsto un viaje a Brasil. Tampoco se espera la participación de los mandatarios opositores al Gobierno nacional como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El objetivo, según fuentes de la Casa Rosada, es «avanzar en consensos políticos que permitan sostener las reformas que el país necesita», en un clima de mayor equilibrio luego de las elecciones legislativas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement