Sociedad
La UNRN, una de las Universidades ganadoras del Fondo de Innovación “La Fuerza de 100.000 en las Américas”
Cuatro estudiantes tendrán la oportunidad interactuar con expertos en los campos de tectónica, geología sedimentaria y geocronología-termocronología.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos y Partners of the Americas anunciaron el listado de los nuevos beneficiarios de la última competencia de subvenciones del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas. Entre el listado de beneficiarios de la edición 2019 está la Universidad Nacional de Río Negro, una de las 4 universidades ganadoras de Argentina, que presentó junto a la Universidad de Arizona un proyecto para el estudio de la cuenca del Neuquén, a partir de los “laboratorios naturales de la Patagonia y los laboratorios técnicos de Arizona”.
El proyecto fue presentado por el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) de la UNRN y la Universidad de Arizona. “Descifrando la historia de la Cuenca de Neuquén: de los laboratorios naturales de Patagonia a los laboratorios técnicos de Arizona” fue el proyecto a partir del cual, cuatro estudiantes de la UNRN y cuatro de la Universidad de Arizona tendrán la oportunidad interactuar con expertos en los campos de tectónica, geología sedimentaria y geocronología-termocronología, así como adquirir experiencia tanto en el laboratorio como en el campo.
Al respecto, el director del IIPG, Dr. Silvio Casadío, resaltó que “es una gran oportunidad para nuestros estudiantes para conocer y trabajar en un laboratorio de primer nivel. Por otro lado se profundizarán los vínculos con el grupo de investigación de la Universidad de Arizona, que desde hace varios años estudia el origen y evolución de los Andes”.
El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas es una iniciativa educativa del Departamento de Estado de los EEUU que fomenta el compromiso entre el sector público y privado, los gobiernos regionales y las redes de educación superior para ampliar la movilidad académica, aumentar el intercambio de estudiantes y los programas de capacitación y fortalecer la cooperación regional.
Asimismo inspira a las universidades y colegios universitarios de los Estados Unidos a asociarse con instituciones de educación superior en América Latina para crear nuevas oportunidades de intercambio y capacitación. Desde su inicio en enero de 2014, el Fondo de Innovación ha otorgado 198 becas a equipos de 362 instituciones de educación superior en 25 países y 42 estados de EE.UU.
Los equipos ganadores de subvenciones anunciados en la competencia del Fondo de Innovación patrocinado por ExxonMobil apoyarán 11 nuevas asociaciones entre 26 universidades y colegios en los Estados Unidos con instituciones de educación superior en Guyana, México, Argentina y Brasil. Estos nuevos equipos del Fondo de Innovación brindarán acceso a programas innovadores de intercambio académico para que los estudiantes trabajen en equipos y adquieran habilidades técnicas en diversas disciplinas académicas, como ingeniería mecánica, geología, manufactura, infraestructura de agua / energía, ciencias de la salud aplicadas y robótica.
A partir de este programa destinado a construir puentes de conectividad y oportunidades en las Américas, “más estudiantes en los Estados Unidos están trabajando en equipos con estudiantes en Argentina, Brasil, Colombia, Guyana y México para resolver programas del mundo real y adquirir habilidades técnicas y lingüísticas en áreas clave de STEM, Física, Ingeniería, Agua / Energía y Robótica”, dijo Kimberly Breier, secretaria de Estado adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en los Estados Unidos. Departamento de Estado.
“A través del Fondo de Innovación, los estudiantes están aprendiendo la aplicación práctica de disciplinas como la geología, la geofísica y la ingeniería en escenarios del mundo real. Además, están desarrollando una valiosa conciencia cultural y habilidades de construcción de relaciones, todo lo cual los preparará para ingresar a la fuerza laboral», agregó.
Este es el cuarto concurso del Fondo de Innovación patrocinado por ExxonMobil y, como resultado, se han otorgado 35 subvenciones del Fondo de Innovación a 67 equipos de instituciones de educación superior en 19 estados de los EE.UU. Con universidades en Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, México. Más de 600 estudiantes en estos países se benefician directamente de las asociaciones con el Fondo de Innovación ExxonMobil. Las subvenciones del Fondo de Innovación son generalmente de 25,000 dólares, con recursos adicionales en promedio de 1.8 veces de los equipos ganadores, para implementar programas nuevos y sostenibles de intercambio y capacitación para estudiantes en los Estados Unidos y el resto del Hemisferio Occidental. Actualmente, más de 1.860 instituciones de educación superior forman parte de la Red de Innovación, incluidas 1.000 universidades y colegios en los Estados Unidos.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.