Sociedad
Aguiar fue sobreseído en la última y más importante de las 55 causas
Fue por una protesta en 2017, cuando en la Legislatura se trataba el Plan Castello.
El juez penal Favio Corvalán dictó el sobreseimiento total y definitivo del secretario general de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar, en la causa que lo alojó en prisión durante diez días tras la protesta que encabezó el 24 de mayo de 2017, mientras la Legislatura provincial aprobaba el mega endeudamiento del Plan Castello.
En su resolución, el juez también declaró “extinguida la acción penal pública (…) por aplicación del criterio de oportunidad”. Esta figura es una facultad que tiene el Ministerio Público Fiscal para abstenerse de su ejercicio, y fue requerida por el abogado defensor Diego Sacchetti, amparado en que Aguiar seguía procesado en la causa a pesar de haber sido incorporado a un acuerdo entre partes, mediante el cual otros acusados fueron sobreseídos.
“Ahora queda claro que no debimos haber pasado un minuto en una celda. Este fallo muestra que en Río Negro son varios los jueces y fiscales que siguen obedeciendo órdenes de la política. Yo ahora quiero que el fiscal Puntel y el juez Mussi nos den explicaciones a nosotros y a toda la sociedad rionegrina. Estos funcionarios se animan a meter presos sin pruebas sólo a los trabajadores y los pobres, pero son cobardes para encarcelar a los verdaderos delincuentes y que son los de guante blanco”, expresó exultante el secretario general de ATE y CTA Autónoma, Rodolfo Aguiar.
“El legítimo ejercicio de un derecho constitucional no puede constituir la comisión de un delito. La regla fundamental en ello es que si la conducta humana es promovida por la ley porque constituye una garantía, en el caso, a manifestar, a peticionar ante las autoridades, a reunirse, no puede ser lo que justifique la intervención del Estado en su vocación represiva”, declaró en tanto el defensor de Aguiar, Diego Sacchetti.
Para el abogado, resulta llamativo que desde sus orígenes la causa haya tenido sólo por finalidad el encarcelamiento de dirigentes sindicales, sin importar ninguna legalidad.
“Mientras se pretendió justificar un operativo policial groseramente ineficiente, en donde se puso en la primera línea de contención a personal sin preparación específica y sin ninguna protección, armando la ficción de un vallado sólo adherido al suelo por la ley de gravedad, existió en paralelo una campaña de comunicación tendiente a demonizar a los manifestantes y a calificarlos como potenciales homicidas por las más altas autoridades de gobierno”, señaló Sacchetti.
Río Negro
El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro
El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.
Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Roca
Corte programado de agua afecta al centro y zonas aledañas
Desde Aguas Rionegrinas piden a los vecinos hacer un uso racional del recurso.

El centro y varios sectores de General Roca, ubicados dentro de la denominada zona baja de la ciudad, están sin agua potable o con baja presión durante la mañana de este jueves (28/08). La empresa Aguas Rionegrinas solicita hacer un uso responsable del recurso.
Desde la firma provincial informaron que el corte programado se debe a trabajos de mantenimiento y mejoras en la red, que afectan al área comprendida al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluyendo el casco céntrico y zonas aledañas.
«Hasta tanto culminen las tareas recomendamos a los usuarios cuidar del recurso, priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», expresaron desde Aguas Rionegrinas.
Hasta el momento no se informó oficialmente a que hora retornaría el suministro a los hogares afectados.
Para consultas o reclamos, ARSA recordó que se encuentran disponibles la línea de WhatsApp 2920 402808 y el número gratuito 0800 999 24827.
Roca
Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.
La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.
El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.
Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.
«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.