Seguinos

Roca

Proponen la creación de un Consejo Municipal de Seguridad en Roca

Preocupan los hechos de inseguridad ocurridos recientemente en la ciudad.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress)

Se presentó en el Concejo Deliberante de General Roca un proyecto de ordenanza en el cual se propone crear el “Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana”, para que la ciudad “vía de participación de la sociedad civil y organismos y entidades idóneos en la materia”, tenga un organismo para planificar estrategias contra la delincuencia.

El proyecto fue impulsado por Mario Mondaca, miembro de la mesa local de Juntos Somos Río Negro (JSRN), y habitual usuario de la banca del vecino en el legislativo roquense.

“Desde hace ya un largo tiempo que Roca nos ha sorprendido con noticias de situaciones de hechos delictivos preocupantes relacionados con temas de narcotráfico, asaltos y robos a comercios o personas, violencia, y considero que todos en mayor o menor medida, como miembros de la sociedad, debemos preocuparnos y ocuparnos por estos temas, no solo la Policía o la Justicia”, sostuvo Mondaca.

La iniciativa propone, como objetivos de este Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, “planificar y ejecutar acciones preventivas destinadas a promover la seguridad y protección de los habitantes. Generar una herramienta institucional de consulta y asesoramiento al servicio del objetivo planteado, a la vez que crea una vía de participación de la sociedad civil y organismos y entidades idóneos en la materia”.

Se espera, con este proyecto de ordenanza, que “tanto nuestro intendente, como los concejales, que son representantes máximos de los vecinos, deben coordinar y generar un espacio de participación comunitaria, de representación de instituciones sociales y del Estado, tanto provincial, como nacional, a efectos de que se propongan los sistemas y programas que se consideren adecuados para garantizar a la población la seguridad, tendiente a cuidar e impulsar el buen desarrollo económico y social de la comunidad, conservando el principio de la autonomía municipal, establecida en la carta orgánica y en torno a las necesidades imperantes, dada su idiosincrasia cultural, social y económica”.

“Esperamos obtener el respaldo del bloque del oficialismo, y del intendente Martín Soria, porque en estos temas, que tanto preocupan, deben dejarse de lado los protagonismos políticos, para poner por encima de todo el bien común de la comunidad”, remató Mondaca.

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba

La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

el

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.

Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.

Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement