Seguinos

Sociedad

Interés mundial por el curso «Dinosaurios de la Patagonia»

Se trata de una capacitación online que dictan la UNRN y la UNC.

el

Las Universidades Nacionales de Río Negro (UNRN) y de Córdoba (UNC) iniciaron con éxito el curso “Dinosaurios de la Patagonia” que concitó la atención de participantes de 39 países de distintos puntos del planeta. Mientras la inscripción continúa abierta hasta el 22 de noviembre de 2019, las clases ya cuentan con un total de 445 inscriptas e inscriptos.

Las y los estudiantes proceden de Argentina en un 45,9%, España con 25%, Estados Unidos 6,7%, Colombia 6,5% y México 6%. También se anotaron interesados de Italia, Japón, Portugal, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Croacia, Hungría, Islandia, Chile, Perú y Brasil, entre otros.

La propuesta educativa -en el marco de nuevos cursos a través de la plataforma de aprendizaje online edX- fue realizada por la UNC junto a esta institución de educación superior en un trabajo colaborativo en el que la Red de Medios de la UNRN (REDM) produjo 60 minutos de contenido original.

Esta propuesta académica es dictada por el doctor Rodolfo Coria, docente de la UNRN, investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y director del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul. Este museo se ubica en la región de la Patagonia, donde se han encontrado dinosaurios gigantes, como el Argentinosaurus, el Giganotosaurus o el Patagotitan, que ofrecen una visión única de la vida del Triásico, Jurásico y Cretácico en el Hemisferio Sur.

Las y los estudiantes recorren la historia de los hallazgos de estos dinosaurios. Además analizarán sus relaciones de parentesco, y descubrirán sus características más representativas como así también, indagarán sobre el trabajo realizado por paleontólogos pioneros de la Patagonia, como Florentino Ameghino, Rodolfo Casamiquela o José Bonaparte, desde fines del siglo XIX hasta la actualidad.

Para su realización el equipo de la Red de Medios de la UNRN recorrió cientos de kilómetros de las provincias de Río Negro y de Neuquén registrando con la más alta calidad imágenes de diversos yacimientos paleontológicos y del museo Carmen Funes de Plaza Huincul, y entrevistando a paleontólogos de primer nivel.

Tal es el caso de Leonardo Salgado, paleontólogo, investigador del Instituto de Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro y el CONICET, la doctora Marianella Talevi, directora de la Licenciatura en Paleontología de la UNRN, y el propio Coria.

Asimismo, el equipo de comunicadoras/es y diseñadoras/es de la Red de Medios y el Área de Educación a Distancia de la UNRN trabajó en forma interdisciplinaria en el diseño y adaptación del material preparado por el doctor Ignacio Díaz Martínez -docente de la UNRN y tutor del curso- con fines didácticos.

Se construyó así una interfaz de interacción para los módulos del curso online que combina diversos lenguajes multimediales, texto, imagen sonido, video e hipermedia pensando específicamente en el destinatario/a de la educación virtual, un tipo de usuario/a particular que accede al contenido cuando quiere desde diversas dispositivos tecnológicos.

Inscripción abierta

Quienes estén interesadas/os en realizar el curso, tienen tiempo de inscribirse hasta el 22 de noviembre de 2019, ingresando a www.edx.org/es.

Sobre edX

edX es una organización sin fines de lucro, destino de aprendizaje de código abierto que ofrece programas y cursos educativos en línea en alianza con más de 140 instituciones colaboradoras, compuestas por universidades y facultades líderes a nivel mundial, y un grupo diverso de organizaciones prominentes de todo el mundo. Fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), basado en Cambridge, MA, EE. UU., edX se centra en transformar el aprendizaje en línea y en el aula a través de metodologías innovadoras, experiencias educativas similares a juegos e investigación de vanguardia en una plataforma de código abierto.

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement