Sociedad
En fotos: Hay 57 nuevos graduados en la FaDeCS
Se entregaron títulos de grado y postgrado.

El 144º Acto Académico de Colación de Grado y de Postgrado se llevó a cabo ayer (17/05) a la mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. El acto estuvo presidido por el secretario de Extensión de la UNCo Mg Gustavo Ferreyra, el decano de la FaDeCS Lic. Andrés Ponce de León y la secretaria Académica Abog. Ana Zinkgraf. Además, estaban presentes los secretarios de Extensión Abog. Sofía Szechenyi, Administrativo Sr. Félix Teseyra, de Bienestar Estudiantil Lic. Cristian Gómez, autoridades universitarias, consejeras y consejeros directivos, directores de departamento, docentes, trabajadoras y trabajadores de la casa de estudios.
En representación de los graduados y el mejor promedio de quienes recibieron sus diplomas, la abogada María González Genero dijo que «cada uno de los que hicieron su paso por nuestra facultad sabe el esfuerzo y empeño que puso en cada materia que rindió y la perseverancia en cada examen que desaprobó, e invitó a pensar en lo que se lleva cada uno de la facultad. El privilegio de recibir un título universitario es un derecho que nos corresponde a todos. Si entendemos a la Universidad Pública como la mayor herramienta de inclusión y transformación social, debemos sentirnos privilegiadas y privilegiados de poder estar hoy acá, porque sabemos que es real que la universidad no siempre llega a los sectores más vulnerables de la sociedad».
Las palabras del decano Ponce de León estuvieron dirigidas a «las familias que tienen tanto que ver con los estudios universitarios. Hoy egresan de una Universidad Pública gratuita y laica que atraviesa momentos de mucha dificultad, pero los argentinos tenemos esa experiencia de convertir las crisis en oportunidades. Aunque nunca nos sobró nada, las universidades argentinas siguen siendo muy prestigiosas y la nuestra, nuestra querida Universidad Nacional del Comahue, está ranqueada en el número diez de las universidades nacionales».
Por su parte, en nombre del rector de la UNCo Gustavo Crisafulli, el secretario Ferreyra agradeció «a toda la sociedad de la Norpatagonia, en especial a los que nunca van a pisar el claustro universitario, aquellos que han sostenido nuestras carreras en la universidad pública y han posibilitado su graduación. A los trabajadores rurales, de la construcción, de la industria, a las trabajadoras de toda la región que con sus impuestos han posibilitado que ustedes estén llegando a esta etapa. A ellos, nuestros vecinos y familiares, quienes debieran ser la razón principal de nuestros sueños y nuestros objetivos, cambiar la vida de nuestra sociedad, como parte integrante de ella que somos».
Recibieron el título de grado:
Por la carrera de Abogacía: Cinthya Lucila White, María González Genero, Melanie Tamborini, Marcela Andrea Marchetti, Fabiana Alejandra Quiroga, Cintia Beatriz Danton, Ana Laura Mauro, Maria Yolanda Ibarra, Débora Isabel Parra Monsalve, Ana Clara Altamirano, Alexandra Ailén Elizabeth Pezzutti, Maria Jesus Espinosa, Rocío Gabriela Montaña, Paula Andrea Argañaras, Luciana Sofía Toth, Maria Florencia Galletta, Carlos Andrés Cailly, Pedro Nicolás Oyanarte, Diego Rodolfo Yllera, Juan José Ferreira.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Maria Florencia Bark, Gabriela Quiñones, Pablo Ivars Rodríguez, Martín Andrés Hernández, Gerónimo Aquiles Ceferino Silva, Martín Esteban Pedersen, Bruno Ezequiel Vega, Verónica Mariela Amorosi, Gisela Anahi Machado Riquelme, Roberto Omar Gonzalez.
Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Gretel Anabel Olivares, Susana Karina Velazquez.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social:
Por el Módulo General Roca: Verónica Elena Mella, Evelyn Araceli Ordenes, Anahi Pilmaiquen López, Agostina Casalla, Magalí Zanini, Maria Magdalena Muñoz, Rocío Belén Fanessi, Suyay Lorena Alarcón, Cristian Nicolás Kenig, Darío Alesandro Concha.
Por el Módulo Neuquén: Paola Alejandra Nuñez, Daiana Alarcón, Flabia Andrea Aranda, Lorena Lilen Romero, Samanta Melisa Rojas, Lautaro Serrano, Cesar Argentino Gutiérrez. El acto será el 24 de mayo a las 10 hs en el Aula Magna de la UNCo, en Buenos Aires 1400, de la ciudad de Neuquén.
Por la carrera de Licenciatura en Sociología: Grecia Elizabet Roldan, Lucia Haydee Morante, Jonas Kalmbach.
Recibieron el título de postgrado:
Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Lucas Martín, Jorge Carlos Carrion, Roberto Omar González, Alfredo Facundo Serrano, Micaela Patricia Leskovar.
Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Jorge Horacio Tralcal, Baldemar Pedro Alejandro Urra, Rita Susana Barrionuevo, Julián Eduardo Berger, Rodrigo Sebastián Martínez.
Por la carrera de Especialización en Derecho Administrativo: Nicolás Andrés Suárez Colman, Omar Antonio Alfonso.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.
Río Negro
Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales
Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.