Seguinos

Sociedad

Se realizó una nueva ablación en Río Negro

Fue en el Hospital de Cipolletti, con total éxito.

el

Tras 24 horas de arduo trabajo, culminó ayer (09/06) por la mañana un nuevo operativo de donación de órganos que permitirá a cinco personas acceder a un trasplante para salvar o mejorar sus vidas. Se trata del operativo N° 21 en la provincia y se desarrolló en el en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky”, de Cipolletti.

Un equipo de la Ciudad de Buenos Aires viajó en vuelo sanitario para realizar la ablación del hígado, mientras que otro equipo del Hospital de General Roca realizó la ablación de los riñones y córneas.

Además, participaron, personal de la guardia operativa del INCUCAI y de histocompatibilidad del laboratorio central de la subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén.

El proceso fue coordinado por la Dra. Rita Martin y el Dr. Norberto Mazzitelli, y participaron diferentes servicios del Hospital.

El operativo, en el hospital público de Cipolletti se coordinó a partir de que un paciente con un accidente cerebrovascular falleciera con criterio de muerte encefálica.

El Ministerio de Salud de la Provincia reconoce al donante y acerca las condolencias a los familiares. Asimismo, felicita a todo el personal involucrado a nivel regional de Río Negro y Neuquén que trabajó para llevar a cabo con éxito un nuevo operativo de donación de órganos del año. En total, en el presente año se realizaron 21 operativos de donación sumando los de donación de tejido corneal, superando los 20 operativos realizados en todo el año 2018.

Río Negro

Desde la cordillera al mar, Río Negro es elegido por el turismo nacional

La temporada de verano vuelve a dar buenos resultados para la provincia. Bariloche y Las Grutas los destinos más elegidos por los turistas.

el

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

La llegada de visitantes generó un impacto de $51.742.046.448 sobre la economía provincial, que se suma a los $125.623.127.334 registrados en el mes de enero, donde más de 466.444 personas vivieron la temporada veraniega en los distintos puntos de la provincia.

En este contexto, Bariloche, que comunicó la presencia de 76.600 turistas en los alojamientos registrados, durante las dos primeras semanas de febrero, registró un 83% de ocupación en los hoteles de 1 y 2 estrellas, un 75% en los de 4 y 5 y un 65% en los de 3, boutique y los Apart Hotel.

Asimismo, los hospedajes de Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, cuyo público promedio provino de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y distintos puntos de la provincia, alcanzaron un 70%, tanto en la categoría de hoteles como en las de casas y departamentos de alquiler.

Por otra parte, también hubo un destacado movimiento en Dina Huapi, que registró un 80% de ocupación, Playas Doradas que hizo lo propio con el 67% y Río Colorado, que alcanzó el 68%.

Continuar leyendo

Río Negro

Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos

Para Roca se recibieron 9 ofertas en total.

el

Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.

«Estuvimos terminando las licitaciones de transporte escolar para las localidades de Bariloche y de General Roca, con una gran afluencia de propuestas. Recibimos para Bariloche 14 propuestas y en el caso de General Roca recibimos 9 ofertas», explicó la secretaria de Administración, Mónica Temprano. Anteriormente ya se habían conocido las ofertas para Villa Regina, Guardia Mitre, Allen, Fernández Oro, Catriel y Cinco Saltos.

En este sentido, la funcionaria destacó que «al tener más ofertas podemos contar con mejores propuestas y poder elegir las de menor valor. Así que eso nos posibilita continuar con este proceso, que llevamos desde diciembre del 2023 a la fecha, de ir optimizando los recursos y pudiendo obtener los mejores valores del mercado para cumplir con los objetivos de nuestro ministerio que es en este caso poder trasladar a los estudiantes a los puntos donde se educan».

Asimismo, en la jornada de ayer (13/02) también se inició con la licitación de insumos de limpieza. «Estamos adquiriendo todos los elementos para mantener la seguridad y la limpieza en las escuelas. Hoy abrimos ofertas para Bariloche y durante la semana que viene vamos a estar conociendo las propuestas para el resto de las localidades que licitamos, que son Roca, Catriel, Regina, Fernández Oro, Ingeniero Huergo y Viedma», dijo Temprano.

«Seguimos trabajando para arrancar con el ciclo lectivo con todo lo necesario», finalizó la funcionaria.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue el operativo para contener el incendio en El Bolsón

El operativo cuenta con aproximadamente 100 personas en el terreno, cinco medios aéreos y maquinaria en diversas áreas.

el

Combatientes del SPLIF y bomberos, en coordinación con los organismos nacionales y provinciales, continúan con las tareas de control del incendio en El Bolsón. La superficie afectada permanece en 3.825 hectáreas, con personal desplegado en todos los sectores.

El operativo cuenta con aproximadamente 100 personas en el terreno, cinco medios aéreos y maquinaria en diversas áreas. Cuatro de los seis sectores involucrados se encuentran en proceso de enfriamiento.

Hoy, el personal ascendió a un sector cercano al Cajón del Azul, trabajando en un terreno complejo para frenar el avance del fuego en el borde del incendio. Desde el campamento en la zona de Natación, en la parte alta de la montaña, se opera con el apoyo de maquinaria, herramientas manuales y equipo de bombeo. En este sector, 37 combatientes reciben el apoyo del Ejército.

Por otro lado, 16 combatientes fueron trasladados en helicóptero y trabajaron con línea de agua en el borde del sector cercano al río Raquel, una zona de difícil acceso.

Desde el SPLIF se informó que el foco visible desde el río Azul, en la zona de la pasarela de Palma, fue abordado por personal a pie con herramientas manuales y de corte. Esta zona presenta dificultades operativas debido a su topografía y a la escasez de agua, lo que requiere un trabajo intensivo para controlar los puntos calientes.

El resto de los sectores se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en toda la zona.

Se espera que hoy (15/02) las condiciones meteorológicas incluyan cielo despejado, con una temperatura máxima de 26°C y una humedad relativa mínima de 20%. El viento se presentará variable, con ráfagas de hasta 45 km/h provenientes del sector oeste.

Recomiendan evitar circular por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y recordar que está prohibido hacer fuego al aire libre. Cualquier columna de humo debe ser reportada al 103.

Recursos desplegados para combate del incendio

  • SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, además del personal logístico, técnico y de apoyo.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 52 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, 2 aviones hidrantes AT 802 y 1 helicóptero Bell 429 LV-FUR (Lago Escondido).
  • Brigada Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales y de corte, y 1 móvil.
  • APN Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y 1 móvil.
  • Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Asistencia con pronósticos específicos de incendios.
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 7 combatientes con 1 URO y 1 Scam.
  • Bomberos de la provincia de Buenos Aires: 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil.
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón.
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.
  • ALTEC: Mejora de la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck.
  • Coopetel: Vehículos y trabajadores a disposición del COEM. Instalación de redes WiFi en Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos WiFi libres en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno.
  • Ministerio de Desarrollo Social.
  • SIARME: Ambulancia con médico, chofer, enfermera y equipamiento de alta complejidad.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo.
  • Aguas Rionegrinas.

Recursos desplegados en logística

  • Personal de Servicio de Apoyo Escolar: Maestranza en las oficinas.
  • Ministerio de Defensa de la Nación.
  • Ejército Argentino: 24 personas y 5 vehículos (1 MB 1725, 1 UG 416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner, 1 MB 1726)
  • Grupo COER.
  • Vialidad Provincial.
  • INTA Campo Forestal San Martín: Recorridos preventivos en Loma del Medio.
  • Ministerio de Seguridad de Río Negro.
  • Secretaría de Gobierno de Río Negro.
  • Municipalidad de El Bolsón: Coordinación del COEM Municipal.
  • Bomberos de Policía de Río Negro.
  • Policía de Río Negro.
  • Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro.
  • Seguridad Vial Provincial.
  • EDERSA.
  • Consejo Escolar.
  • Hospital de Área El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.
  • Servicio Forestal Andino: 6 agentes con 5 móviles a disposición.
  • CAEB: Recorridos en la zona afectada.
  • Gendarmería Nacional: Escuadrón 35 El Bolsón, con personal y medios logísticos.
  • DPA: 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y 1 camión con carretón.
  • Vialidad Nacional.
  • Comisión de Auxilio Comarcal: Apoyo en redistribución de agua en terreno.
  • Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas.
  • Bannex: Provisión de baños químicos.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement