Seguinos

Río Negro

Estudiantes de Geología presentan información sobre rocas y minerales de Río Negro

El objetivo general es poner en alcance conceptos generales de la geología a través de la web.

el

Rocas y minerales de Río Negro se denomina el sitio web creado por estudiantes de la Licenciatura en Geología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), enmarcado dentro del proyecto «Educación científica y recursos virtuales: Un puente entre la universidad y la escuela secundaria», llevado a cabo por docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Río Negro. El mismo fue creado por los estudiantes Agustín Roberts, Rodrigo Suárez y Sergio Voglino, y es dirigido por la Dra. María Angélica Diez, directora de la Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias de la UNRN.

El objetivo principal de la página web es poner en alcance conceptos generales de geología y en particular, información sobre los recursos mineros en la provincia de Río Negro. De esta manera, se busca proponer herramientas pedagógicas para todos los docentes del Nivel Medio, estableciendo así, un puente entre el conocimiento universitario, la escuela secundaria y la sociedad en general.

Se pretende además, que el contenido de este sitio, sea de uso directo para alumnos del Nivel Secundario y que los profesores que recurran al mismo puedan realizar una transposición didáctica, mediante la cual, la ciencia de la geología y su entorno en la provincia de Río Negro puedan llegar de forma simple y didáctica al estudiante.

Para conocer la página web visitar https://rocas-y-minerales-de-rio-negro.webnode.com.

Judiciales

IPROSS denunció por estafas a un prestador y dos afiliados

Uno de los implicados es un establecimiento de salud mental de Roca, que informaba a la obra social que atendían a 43 afiliados cuando solo eran 5.

el

La titular del IPROSS, Marcela Ávila, presentó ante la justicia tres denuncias penales por defraudaciones realizadas contra la obra social de los rionegrinos. Las denuncias fueron radicadas personalmente al Fiscal General de la provincia, Fabricio Brogna, en la sede del Ministerio Público Fiscal de Viedma.

En los tres casos, las maniobras fraudulentas fueron detectadas luego de rigurosas auditorías llevadas adelante desde el inicio de la gestión. En dos de ellos, los pagos por parte de la obra social se concretaron hasta el mes de febrero pasado, por supuestos servicios facturados.

En uno de los casos un establecimiento de salud mental de General Roca, informaba al IPROSS que 43 personas afiliadas a la obra social estaban recibiendo prestaciones, como pacientes psiquiátricos, en esa institución. Fruto de la investigación realizada, el IPROSS, comprobó que solamente se efectuaba el tratamiento de 5 afiliados. La mayoría de los afiliados cuya internación se facturaba nunca ingresaron al establecimiento.

En otro de los casos, una enfermera, que actualmente vive en Mendoza, facturaba al IPROSS por el cuidado de una menor, hija de una afiliada con domicilio en El Bolsón. Los hechos se habrían realizado entre octubre de 2022 y marzo del presente año.

La última denuncia, fue realizada por los hechos ocurridos presuntamente entre mayo de 2022 (primera factura) y marzo de 2024, vinculados a la presentación de facturas falsas, recibo de haberes falsos y falsificación de firmas de profesionales médicos, cometidos presumiblemente por un afiliado de Cinco Saltos.

Los hechos descritos revelan una serie de acciones fraudulentas dirigidas a obtener un beneficio indebido a expensas de la obra social provincial. Provisionalmente, podrían constituir elementos característicos del delito de fraude agravado, dado que fueron perpetrados contra la administración (artículo 174 inciso 5 del Código Penal). Además, para llevar a cabo estos actos fraudulentos, los acusados incurrieron en falsedad ideológica (artículo 293 del Código Penal) al falsificar diversos documentos, como planillas de solicitud de reintegros y de asistencia diaria de la niña, declaraciones juradas de domicilio, datos de contacto, entre otros (artículo 292 del Código Penal).

Continuar leyendo

Judiciales

Aseguradora deberá indemnizar a adiestrador de perros por secuelas incapacitantes

El hombre se desempeñaba en el Cuerpo de Seguridad de la Policía.

el

Un hombre que se desempeñaba en el Cuerpo de Seguridad de la Policía como adiestrador de caninos se encontraba hidratando a uno de los perros. Este intentó atacarlo, lo que provocó que perdiera el equilibrio, impactara contra el bebedero y sintiera un fuerte dolor en su hombro, muñeca y rodilla derechas. La Cámara Laboral condenó a la Federación Patronal Seguros S.A. por la incapacidad laboral reconocida al trabajador.

El trabajador relató que efectuó la correspondiente denuncia de siniestro y la aseguradora le proveyó tratamiento médico, que incluyó un proceso de infiltración sobre el hombro afectado y sesiones de kinesiología. Pese a esto, la lesión no evolucionó favorablemente y dejó secuelas incapacitantes que se tradujeron en severas limitaciones funcionales, con pérdida de movilidad, sensibilidad y fuerza.

Luego de otorgada el alta, el hombre inició ante la Comisión Médica el procedimiento por divergencia en la determinación de la incapacidad porque el referido organismo emitió un dictamen médico en el que se determinó que presentaba un porcentaje de incapacidad sustancialmente menor que el que correspondía asignarle.

En las conclusiones de las pericias médicas se explicó que «habiendo evaluado al actor y analizado la documentación acompañada, se observan molestias en la muñeca derecha con rangos de movilidad normales. También se observa limitación en la flexión de la rodilla derecha, que no encuentra sustento anatómico de acuerdo con el informe de resonancia magnética del 28/12/2020, por lo que no sería objetivo de incapacidad permanente».

Y «por otro lado, se objetivan limitaciones en la funcionalidad del hombro derecho que sí tienen una correlación con el evento traumático relatado por el actor y aceptado por la ART».

Continuar leyendo

Río Negro

Convocatoria abierta para médicas y médicos auditores de IPROSS

Se abre convocatoria para el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas.

el

El IPROSS abrió una convocatoria dirigida a profesionales médicas y médicos interesados en formar parte del equipo de auditores de la institución.

Los mismos trabajarán en la evaluación y el control de los servicios de salud brindados a los afiliados y afiliadas, garantizando la calidad y eficiencia de la atención médica.

La obra social provincial incorporará ocho médicos auditores, cuatro de ellos en Viedma, y uno en: San Carlos de Bariloche, General Roca, Cipolletti y Villa Regina.

En todos los casos, las inscripciones se realizan hasta el 12 de este mes a través de la página web de la provincia de Río Negro: https://convocatoriarn.rionegro.gov.ar/.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement