Seguinos

Sociedad

Alertan por estafas en la venta de herramientas y generadores truchos

Se trata de imitaciones de reconocidas marcas. Las herramientas se venden a través de las redes sociales a menor precio.

el

Llamó la atención la consulta de una decena de vecinos en comercios de la zona que se dedican a la venta de herramientas eléctricas y maquinarias, por artefactos que fallan al transcurrir poco tiempo de uso o bien tienen un rendimiento menor al que consignan.

Tal es el caso de herramientas, como motosierras identificadas con la marca «Stihl» y generadores eléctricos con la etiqueta «Honda» que se publican en redes sociales y en ventas directas con camionetas en la vía pública y en las chacras, a un precio menor que su valor de mercado o de compra en concesionarios oficiales.

Vendedores de Bulonera Patagónica, comentaron que recibieron varias consultas en el último mes, de vecinos de distintos puntos del Alto Valle, que buscaban repuestos para máquinas de las marcas mencionadas, y «cuando llegan al mostrador de servicio técnico, les damos la noticia de que las herramientas que compraron (seguramente de buena fe), son truchas y, por lo tanto, no las podemos recibir o los repuestos originales no les sirven».

«Con los generadores eléctricos, se detectó la adulteración de la descripción de funcionalidades de equipos Honda, que llegaron fundidos, porque no están preparados para las exigencias de uso del comprador» informaron.

Desde el comercio advierten a la población «verificar la autenticidad de las herramientas y maquinaria que les ofrecen antes de realizar una inversión, que en algunos casos es importante. A fin de cuentas, para evitar el engaño de este tipo de negocio marginal, lo más confiable es comprar en lugares seguros, productos legítimos».

Las marcas «imitadas» tienen en sus portales información sobre la falsificación de sus herramientas, y alertan también a compradores: «lo que en un principio puede parecerle toda una ganga puede acabar resultando a la larga muy caro» aseguran desde Stihl, y recomiendan chequear en su sitio, el listado de concesionarios oficiales.

Antecedentes de la infracción de la Ley de Marcas

Ya en 2016 se habían registrado en la zona hechos similares, y en un procedimiento policial en Bariloche, se secuestraron máquinas de origen chino y stickers de reconocidas marcas. En el procedimiento, quedaron dos personas detenidas, con domicilio en Cipolletti y en la ciudad lacustre.

También en 2016, Gendarmería Nacional secuestró en Chubut una gran variedad de mercadería, entre ellos: motores generadores eléctricos, motosierras, taladros, percutores, motobombas y amoladoras que serían «imitaciones» de marcas reconocidas a nivel mundial como Yamaha, Honda y Bosch. Allí intervino la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia y las personas involucradas quedaron supeditadas a una causa judicial en infracción a la Ley de Marcas.

Roca

Avanza la obra de reactivación del brazo de la Isla 32 en Apycar

Se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.

el

El Municipio de Roca, en articulación con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, continúa avanzando con la importante obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal principal del Río Negro.

Esta intervención estratégica busca reducir la vulnerabilidad del barrio La Ribera ante posibles desbordes del desagüe de la costa, mediante la reapertura del sistema de descarga hacia el río. Para ello, se trabaja en la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río.

Entre los avances recientes, se destaca la construcción de cinco cámaras de inspección que facilitarán las tareas de mantenimiento y control del sistema. Actualmente, se trabaja en el encofrado y armado de hierros de la cámara N° 2, mientras que en la N° 3 se dio inicio a las tareas de depresión de napa.

Ya se completó la instalación de la cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, en una extensión total de 335 metros. Además, se incorporará un bypass hidráulico que garantizará un flujo constante de agua en el brazo, promoviendo su oxigenación y evitando anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios.

Debido a los trabajos, continúa el cerramiento de la calle adyacente a la obra. Si bien ya se finalizó la reparación del pavimento, el hormigón aún se encuentra en proceso de fraguado, por lo que se mantiene el desvío vehicular hacia el lateral de la calzada, debidamente señalizado.

Continuar leyendo

Roca

Llaman a licitación por más de $441 millones para techar y climatizar el natatorio municipal de la zona norte

Se busca transformar el espacio en un lugar funcional durante todo el año.

el

La Municipalidad de General Roca lanzó oficialmente la Licitación Pública Nº 37/2025 para avanzar con la obra de cubierta y climatización del natatorio ubicado en la Ciudad Deportiva de la Zona Norte.

El proyecto contempla la contratación de mano de obra especializada, así como la provisión de materiales, maquinaria y equipos necesarios para la ejecución completa de la obra. Según informó el Municipio, el presupuesto oficial es de $441.887.025,58, y busca transformar el espacio en un lugar funcional durante todo el año.

Las ofertas se podrán presentar hasta el lunes 4 de agosto a las 10.00 horas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad, mientras que la apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 10.30 horas en la Dirección de Contrataciones, ubicada en Mitre 710.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron la importancia de esta obra para potenciar la infraestructura deportiva en la Zona Norte, donde ya se vienen desarrollando distintas acciones de mejora. La climatización del natatorio permitirá que tanto escuelas como deportistas y vecinos de todas las edades puedan usar las instalaciones durante el invierno y el verano.

Los interesados en participar de la licitación pueden consultar y retirar los Pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones, dentro del horario administrativo, o comunicarse a los teléfonos 0298 4431414, 2984787821 ó 2984631293, o a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito en Roca: 22 alcoholemias positivas en la última semana

Hubo más de 100 actas labradas y 10 vehículos retenidos por diversas infracciones.

el

La Dirección de Tránsito del Municipio de General Roca informó que los operativos de control realizados entre el lunes 14 y el domingo 20 de julio, tanto en el área céntrica como en sectores rurales de la ciudad, incluyó 119 actas labradas, con un dato preocupante: 22 de ellas fueron por alcoholemia positiva.

Los controles, que se llevan a cabo de manera regular con el objetivo de preservar la seguridad vial, derivaron en la retención preventiva de 10 vehículos -7 motocicletas y 3 automóviles-, producto de diferentes infracciones. 4 de esas retenciones fueron por conductores alcoholizados, mientras que las seis restantes respondieron a otras faltas, como la falta de licencia, de seguro obligatorio o estacionamiento indebido.

En 18 casos se pudo evitar la retención del vehículo gracias a que el conductor alcoholizado delegó el manejo a otra persona habilitada. Sin embargo, desde el Municipio recordaron que conducir bajo los efectos del alcohol, incluso en dosis pequeñas, representa un riesgo grave para todos los usuarios de la vía pública.

Desde la Dirección de Tránsito recalcaron la vigencia de la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe manejar con cualquier cantidad de alcohol en sangre. Las infracciones a esta normativa son consideradas faltas graves, con multas que van desde los 1.000 hasta los 3.000 USAM, lo que representa un monto de entre $840.000 y $2.520.000, según la tarifaria vigente al 21 de julio de 2025.

«El objetivo no es sancionar por sancionar, sino generar conciencia. Conducir con alcohol en sangre puede derivar en siniestros viales con consecuencias irreparables», recordaron desde el área.

El Municipio continúa instando a los conductores a designar un/a conductor/a responsable o evitar el consumo de alcohol si van a manejar, para cuidar su vida y la de los demás.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement