Gremios
UTA podría endurecer las medidas de fuerza la próxima semana
Se cumple la segunda jornada sin transporte urbano en Roca. La empresa aseguró que el martes abonará el restante de los sueldos.

El delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Patricio Sandoval, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y reconoció que la situación con la empresa que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca, 18 de Mayo, es muy complicada.
«Ayer (11/07) nos reunimos en la Secretaría de Trabajo y las autoridades de 18 de Mayo se comprometieron a abonar lo que resta de los salarios el día martes (16/07) y tener un panorama sobre el aguinaldo», indicó Sandoval.
No obstante aseguró que «si el martes no pagan, retomaremos y endureceremos las medidas de fuerza. Por ahora, mañana sábado ya habrá servicio normal».
Por su parte, desde la empresa aseguran que la situación financiera es complicada pero que harán todos los esfuerzos posibles para poder pagar el restante de salarios a los trabajadores y asegurar una fecha previsible de la primera cuota del aguinaldo.
Gremios
Camioneros de Río Negro amenazan con paralizar Vaca Muerta
El sindicato advirtió que si no hay avances en el conflicto con NRG Argentina, frenarán la actividad en los yacimientos. Hay 200 trabajadores afectados y la conciliación obligatoria vence este jueves.

La tensión en Vaca Muerta escala con fuerza. El Sindicato de Camioneros de Río Negro lanzó una advertencia contundente: si no se resuelve de inmediato el conflicto que involucra a la empresa NRG Argentina, paralizarán por completo la actividad en los yacimientos de la cuenca neuquina.
El gremio reclama una respuesta urgente por la situación de casi 200 trabajadores afectados por despidos y sueldos impagos, en el marco de la crisis que atraviesa la firma NRG, dedicada a la provisión de arenas para el fracking. La empresa, que pidió concurso preventivo, acumula meses de irregularidades financieras, incluyendo la falta de pago de aguinaldos y desvinculaciones sin indemnización.
«Si no hay compromiso empresarial con nuestros compañeros, vamos a parar Vaca Muerta», sentenció el secretario general del sindicato, Gustavo Sol, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 horas por La Super FM 96.3). La conciliación obligatoria dictada semanas atrás vence este jueves (24/07), y desde el gremio aseguran que «las medidas serán inmediatas si no hay avances reales».
La situación se torna más crítica al considerar que, según Sol, «más de 200 familias están en vilo, con cuentas impagas y chicos esperando que sus padres cobren lo que trabajaron». Aunque el conflicto tiene como eje a NRG, los camioneros apuntan también a las empresas productoras, a quienes consideran «solidariamente responsables» por ser beneficiarias directas de los servicios.
A esta crisis laboral se suma un trasfondo más oscuro: la firma NRG también está bajo la lupa judicial por presuntas maniobras de sobrefacturación con el objetivo de girar divisas al exterior. En ese contexto, los trabajadores aseguran sentirse desamparados y utilizados.
Desde el sindicato remarcaron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. «Estamos preparados para ir hasta el final. Si hay que apagar Vaca Muerta, lo vamos a hacer. No vamos a permitir que se sigan pisoteando los derechos de nuestros compañeros», enfatizó Sol.
El sindicalista detalló que «no cobraron junio ni el aguinaldo aún, estamos a 22 de julio. Y sumale que los trabajadores que fueron despedidos aún no recibieron indemnización».
El reloj corre y la incertidumbre crece. De no aparecer una solución en las próximas horas, el conflicto promete convertirse en un nuevo frente de tormenta para el ya complejo panorama energético del país.
Gremios
Amenazaron de muerte a Rodolfo Aguiar por la protesta en Aeroparque
«Avisale que estoy en Aeroparque. Le voy a romper la jeta, lo voy a matar acá mismo, a él y a todos los peronistas hijos de puta. No tengo nada que perder», dijo el agresor mediante una llamada de una línea que ya está individualizada al teléfono institucional del sindicato.

Luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizara una protesta en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, recibió una amenaza de muerte.
El hecho ocurrió a las 12.07, con una llamada realizada desde un número con prefijo de Buenos Aires al teléfono institucional del sindicato. El hombre, con un tono de voz muy alterado, le dijo al recepcionista de ATE que atendió la llamada. «Avisale que estoy en Aeroparque. Necesito viajar, no puede ser que no me lo permita. Le voy a romper la jeta, lo voy a matar acá mismo, a él y a todos los peronistas hijos de puta. Yo soy jubilado, no tengo nada que perder».
Ante esta situación, Aguiar expresó que «lo tenemos que denunciar. No les podemos dejar pasar ninguna, porque en cualquier momento van a dejar de ser amenazas y se van a transformar en un hecho real. Se trata de un delito grave que sin lugar a dudas se habilita desde las más altas esferas del poder. Que alguien se crea con la impunidad de poder hacer esto en el medio de un aeropuerto, sin lugar a dudas está habilitado por una violencia que primero fue institucional».
«Frente a este nuevo hecho, tiene que quedar claro que no van a lograr atemorizarnos, que tienen que saber que no les tenemos miedo y los vamos a seguir confrontando. La amenaza no es a un dirigente en particular, sino se trata de un frente de sindicatos que está decidido a batallar contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional», concluyó el secretario general de ATE Nacional.
El sindicato guardó registro del número telefónico desde el cual se realizó la llamada (1153369255), teniendo prefijo de Buenos Aires, y a partir del mismo logró tener una imagen del autor de la amenaza.
Ante esta situación, ATE prepara la denuncia correspondiente ante la Justicia, destacando la animosidad de la amenaza, ya que en ningún momento durante la protesta del ATE en el aeroparque se vieron cortados ni restringidos los vuelos de la fecha.
Cabe recordar que a fines de mayo, Aguiar ya había sido amenazado de muerte en la previa a un paro nacional. En aquella ocasión, un confeso militante libertario aseguró que iba a «matar y desaparecer» al dirigente estatal.
Gremios
UnTER declaró insuficiente la propuesta salarial del gobierno y pide una nueva paritaria
Asimismo, reiteraron el reclamo por los descuentos aplicados a los días de paro.

El Congreso Extraordinario de UnTER sesionó este viernes (18/07) en General Roca y declaró insuficiente la oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Sin anunciar medidas de fuerza por el momento, el gremio docente exigió una nueva convocatoria a paritarias con una propuesta superadora.
Representantes de las 18 Seccionales participaron del encuentro, que se realizó en la sede sindical de Roca. Durante la jornada se analizaron los mandatos de cada Seccional y se debatió el contexto provincial y nacional.

Desde el sindicato remarcaron la necesidad de que «el Ministerio de Educación convoque con urgencia a una nueva mesa de negociación salarial», y reiteraron el reclamo por los descuentos aplicados a los días de paro.
Además, se solicitó que se apliquen criterios diferenciados en los porcentajes de ubicación entre escuelas rurales y urbanas, y que se iguale el porcentaje para todas las instituciones rurales del Alto Valle.