Seguinos

Sociedad

Historia y origen de los casinos en el mundo

Los juegos de azar nacieron con la intención de pasar un rato entretenido desafiando a la suerte.

el

Los juegos de azar nacen con el fin de pasar un rato entretenido desafiando a la suerte. Este tipo de pasatiempos encuentra su templo en los famosos casinos, concurridos por miles de personas en todo el planeta. Sin embargo, cabe destacar que allí no se pone a prueba ni la inteligencia ni la astucia de los jugadores, quienes toman una condición pasiva ante las leyes de la fortuna. Entonces, podríamos preguntarnos ¿qué es lo que lleva a tantos individuos a pasar horas y horas dentro de estos establecimientos? En esta nota, te contamos un poco más sobre la historia y el origen de los casinos en el mundo.

Orígenes

Si bien nadie sabe a ciencia cierta cuándo y dónde se comenzaron a jugar los típicos juegos de casino, con sus clásicas maquinas tragamonedas y sus populares mesas de póker, podemos afirmar que el ser humano siempre ha mostrado cierta tendencia por las apuestas como modo de diversión.

El término “casino” deriva de la palabra italiana utilizada para designar una “casa pequeña”, aludiendo a un sitio creado para el esparcimiento. Teniendo esto en cuenta, no nos sorprende que los primeros casinos reconocidos sean los italianos, los cuales datan del siglo XVII. El Casino di Venezia abrió sus puertas en 1638 y se convirtió en el primer lugar oficial destinado a este tipo de juegos. A partir de ese momento, comenzaron a aparecer los juegos de casino modernos que conocemos actualmente.

Desarrollo

Entre finales del siglo XVIII y comienzos XIX, se estableció oficialmente la palabra casino con el significado exacto que le damos en la actualidad. A partir de allí, se dio un boom en la construcción de estos establecimientos, particularmente en Europa. En el continente americano, recién comenzaron a desarrollarse después del nacimiento de la ciudad de Las Vegas, donde más tarde surgiría el primer casino oficial y el más importante del mundo.

Las Vegas fue fundada en 1905 y, gracias al advenimiento del ferrocarril, la ciudad logró expandirse con creces. En la década del `30, con la legalización del juego, comenzaría la construcción de grandes hoteles con casinos -el primero es El Rancho Las Vegas-. Más tarde, se incluirían otras actividades afines como música, teatro y circo, conformando un auténtico complejo turístico.

Actualidad

Finalmente, cabe destacar la importancia que han adquirido los juegos de casino en nuestra cultura popular; además de las interminables hileras de tragamonedas características de estos establecimientos, hoy en día contamos con la posibilidad de jugar a través de la web. Los casinos online nos permiten disfrutar de esta adrenalina sin movernos de la comodidad del hogar.

Además, podemos encontrar rastros de la influencia de los casinos en el mundo cinematográfico, tanto en míticas películas como James Bond o Ocean’s Eleven, como en ciertos programas de televisión tales como Ruleta de la Fortuna.

Advertisement

Río Negro

Ultiman detalles para realizar audiencia pública sobre buque GNL

Se realizará el próximo 16 de septiembre.

el

El próximo 16 de septiembre, el Gobierno de Río Negro realizará la Audiencia Pública presencial para dar a conocer y recibir aportes sobre el proyecto Buque MK II, en el Golfo San Matías. La instancia forma parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y se configura como un espacio de participación ciudadana para expresar inquietudes, opiniones y observaciones.

En el marco de esta convocatoria, se llevaron adelante 14 charlas informativas con una participación de más de 1200 personas, entre vecinos, comerciantes, prestadores de servicios, estudiantes, organizaciones y trabajadores. Durante los encuentros se compartió información sobre el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en San Antonio Oeste, sus avances y la ampliación prevista con el segundo buque de licuefacción MK II. También se explicaron aspectos relacionados con las operaciones y la fiscalización a cargo de los organismos de control.

Las charlas incluyeron temáticas vinculadas al desarrollo de proveedores locales, el Programa Pymes y la responsabilidad social empresarial, además de conversatorios y espacios de inscripción a cursos de oficios para favorecer la inserción laboral.

En cada encuentro se explicó en detalle el procedimiento de Audiencia Pública, invitando a la ciudadanía a sumarse activamente a esta herramienta de diálogo y transparencia. Para participar de forma oral en la audiencia, las personas deberán inscribirse previamente a través del formulario para oradores disponible en la web de la secretaria. Asimismo, se habilitó un formulario específico para medios de prensa que deseen cubrir la actividad.

Durante la audiencia cada persona inscripta podrá expresar su postura por un máximo de cinco minutos. La inscripción como orador está abierta hasta 72 horas antes del encuentro, a través del formulario disponible en la web oficial de Ambiente y Cambio Climático (ambiente.rionegro.gov.ar). Allí también los medios de comunicación podrán acceder a un formulario específico para anotarse para poder efectuar la cobertura.

Continuar leyendo

Roca

Controles de tránsito dejaron 32 vehículos retenidos y 6 casos de alcoholemia positiva

Los operativos se realizaron en la última semana en distintos puntos de la ciudad.

el

Inspectores Municipales de Tránsito de Roca realizaron durante la semana del lunes 1 al domingo 7 de septiembre una serie de controles en diferentes sectores de la ciudad, tanto en la zona rural como en el centro, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Como resultado de los operativos se confeccionaron 128 actas, de las cuales 6 correspondieron a alcoholemia positiva. En total se procedió a la retención preventiva de 32 vehículos: 22 motocicletas y 5 automóviles, por diversas infracciones. Las faltas más frecuentes fueron la falta de seguro y de licencia. y mal estacionamiento.

La Dirección de Tránsito recordó que está vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a esta normativa es considerada falta grave, con multas de entre 1.000 y 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000 según tarifaria vigente al 8/09/2025) e inhabilitación de la licencia.

El Municipio reiteró que «incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan el riesgo de siniestros viales y recomendó evitar el consumo de alcohol al conducir o designar un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública».

Continuar leyendo

Río Negro

Comienzan las inscripciones a la educación obligatoria 2026

Se trata de sala de 4 años, primer grado y primer año de Educación Secundaria. Inician el 15 y se extenderán hasta el 26 de septiembre.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos iniciará el próximo 15 de septiembre el período de inscripciones a la educación obligatoria, que incluye sala de 4 años en Educación Inicial, primer grado de Educación Primaria y de primer año de Educación Secundaria, tanto en Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN) como en escuelas técnicas.

«En el caso de Educación Inicial, las inscripciones se realizan directamente en jardines de infantes o en escuelas primarias con salas de nivel inicial, donde se entrega y completa la planilla correspondiente», explicó la subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento, Agustina Erpen.

Para Educación Primaria, «las y los estudiantes que cursan la sala de 5 en instituciones públicas recibirán la planilla por parte de sus docentes, debiendo completarla y entregarla en la primera opción consignada como escuela primaria. Asimismo, quienes provengan de instituciones privadas podrán acercarse a la supervisión escolar para recibir orientación y obtener la planilla», agregó Erpen.

Finalmente, respecto a Educación Secundaria, «las y los estudiantes de 7º grado en escuelas públicas recibirán la planilla en su institución, podrán completarla y entregarla en la misma escuela», informó Erpen. Aquellos que provengan de la educación privada y deseen ingresar al sistema público deberán dirigirse a una supervisión de nivel secundario para recibir asesoramiento.

Tanto en Educación Inicial y Primaria deben consignarse tres opciones de ingreso, mientras que en Secundaria se pueden elegir hasta ocho opciones, dependiendo de la oferta de la localidad. «Es importante consignar la mayor cantidad de opciones posibles para participar en el proceso de clasificación y sorteos», destacó la subsecretaria.

Cada nivel contempla criterios prioritarios de ingreso, como la pertenencia al radio escolar en Inicial y Primaria. No obstante, este factor no determina automáticamente la vacante.

Finalmente, Erpen destacó que «lo que se garantiza en la inscripción a la educación obligatoria pública es una vacante en la escuela pública. Las opciones que nosotros consignamos en la planilla son opciones prioritarias que se van a tener en cuenta en el sistema, pero siempre en relación a las vacantes disponibles y la cantidad de participantes para ingresar a esa escuela».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement