Seguinos

Sociedad

Cadenas solidarias: Sé la inspiración

Conocé y sumate a todas las actividades que hace el Rotary Club General Roca.

el

El Rotary Club de la ciudad de General Roca durante el presente año realiza diferentes proyectos para estimular y fomentar el ideal de servicio en la comunidad.

En primer lugar, Rotary Club General Roca, otorga a través de un Convenio de Cooperación con el Municipio de General Roca, el préstamo y custodia de tres muñecos, un adulto, un adolescente y un bebé, destinados a la práctica y entrenamiento de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), los cuales permanecerán depositados en las oficinas del departamento de Defensa Civil, para ser utilizados en cursos destinados a la comunidad.

En segundo lugar, la institución donó 20 banquitos apoya pies y 2 bancos  para partos construidos con la colaboración inestimable del Instituto Municipal de Bellas Artes que fueron entregados al sector de Maternidad-Neonatología y Lactancia del Hospital Francisco López Lima. También colabora con el Banco de Leche Materna que funciona en dicha área suministrando elementos necesarios para llevar adelante su labor.

Entre otros proyectos,  en convenio con la Fundación Garrahan, el Rotary continúa realizando la recolección de tapitas en conjunto con los Jardines de Infantes, las Escuelas Primarias, Especiales y Secundarias. Además el Club sigue prestando sus instalaciones a la Fundación FundaMarker dedicada a la innovación educativa: electrónica y robótica.

Por otro lado, Rotary Club General Roca ya está organizando la entrega de distinciones a los mejores compañeros de escuelas primarias y secundarias de la localidad, como lo viene haciendo desde hace años al finalizar el ciclo lectivo escolar.

Como hechos salientes, se destaca que la entidad ha presentado a la Fundación Rotaria  de Rotary Internacional una solicitud de Subvención Global a beneficio de una entidad de bien público de la ciudad, la cual está en análisis para su aprobación y posterior aplicación. Esto implicaría para dicha institución hacerse de aparatología y capacitación de su personal para su uso con el propósito de mejorar la calidad en la atención de los ciudadanos que diariamente acuden a ella.

En otro orden,  en el   programa de intercambio  de jóvenes, el club vuelve después de varios años a enviar una estudiante en calidad de representante del mismo y de nuestro país a realizar un intercambio estudiantil a Alemania por el término de 11 meses, durante los cuales vivirá en casas de familias y asistirá a la escuela en la ciudad de Hannover con el propósito de aprender el idioma y conocer su cultura y tradiciones al tiempo que hará conocer las propias abriendo las puertas para futuros intercambios.

Además, Rotary Club de General Roca está trabajando en la conformación de grupos de jóvenes para reactivar de esta manera los clubes de Interact y Rotaract.

Asimismo la institución estará presente junto a otras en la Fiesta de la Solidaridad celebrando los 10 años de Juntos para Sumar, programa televisivo que conduce Emiliano Gatti, a realizarse el día 21 de septiembre en Roca.

Finalmente, el Club realizó recientemente el cambio de autoridades período 2019-2020 asumiendo la presidencia entrante la Profesora y Psicomotricista Paula Ramírez, siendo el presidente saliente el Profesor Oscar Morro.

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones 2025: Qué se elige en Río Negro este domingo

En la provincia se renovarán tres bancas de senadores y dos de diputados nacionales; además debuta la Boleta Única de Papel.

el

Este domingo (26/10), los ciudadanos acudirán a las urnas para los comicios legislativos nacionales, donde se definirá la representación de cada provincia en el Congreso de la Nación. En el caso de Río Negro, se encuentran en juego cinco bancas nacionales: tres senadores y dos diputados.

La renovación en el Senado implica que los actuales legisladores que finalizan sus mandatos no competirán por la reelección. En Diputados, las dos bancas que se renuevan serán para quienes terminen los períodos de los actuales titulares.

Otra de las novedades es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en toda la provincia, un formato que agrupa todas las listas en una sola hoja de votación para ambas categorías.

En total, siete fuerzas políticas inscribieron listas para disputar estos cargos nacionales. Cada elector verá en su boleta opciones que compiten tanto para senadores como para diputados.

La jornada electoral se desarrollará bajo el cronograma habitual nacional, y los resultados definirán quiénes serán los próximos representantes de Río Negro a partir del 10 de diciembre de 2025.

Boleta Única de Papel

La Boleta Única en Papel (BUP), que se estrena a nivel nacional este domingo, presenta todas las opciones partidarias y candidaturas en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

El procedimiento es sencillo y presenta pasos bien definidos:

  • El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
  • En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
  • La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.

Dos categorías

En Río Negro se vota a diputados y senadores, por lo que se deberá ingresar una cruz en el casillero correspondiente: una para elegir diputados y otra para senadores. En la BUP se marcará una opción por categoría.

Equivocación

La Cámara Nacional Electoral (CNE) explicó el procedimiento que se debe seguir en caso de que el elector se confunda al marcar la Boleta Única de Papel.

En este caso, el votante debe doblar la BUP y dársela al presidente de mesa mencionando que hubo un error. La autoridad la ubicará en el sobre de boleta reemplazada y va a completar en el mismo la información requerida. A continuación, le entregará al elector una nueva BUP que sacará del talonario y la firmará para que pueda regresar a la cabina de votación.

El sobre con la BUP reemplazada volverá a la Justicia Nacional Electoral dentro del bolsín precintado en el que el presidente de mesa manda todos los materiales una vez finalizada la jornada electoral.

Votos nulos o blancos

La Cámara Nacional Electoral establece que un voto se considerará nulo si:

  • Se utiliza una boleta no oficializada.
  • Se marcan dos o más opciones para la misma categoría, lo que anula exclusivamente esa categoría.
  • La boleta está rota y no permite determinar la opción preferida.
  • Se agregan inscripciones, imágenes o leyendas que impidan identificar el voto.
  • Se incluyen objetos extraños junto con la boleta en la urna.

El voto será en blanco cuando no se marque ninguna opción en una o más categorías.

Además, existen votos recurridos —cuestionados por los fiscales y que requieren fundamentación escrita— y votos de identidad impugnada, originados por dudas respecto a la identificación del elector.

Obligatoriedad

El voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos habilitados. Quienes no concurran a sufragar deberán justificar su ausencia según las causas previstas en la legislación; de lo contrario, podrán ser incluidos en el registro de infractores y enfrentar sanciones administrativas.

Continuar leyendo

Río Negro

Las delegaciones del Registro Civil están abiertas durante las elecciones

Es para poder realizar ciertos tipos de trámites, incluso retirar DNI que no pudieron ser entregados en el correspondiente domicilio.

el

En el marco de las Elecciones Legislativas de este domingo (26/10), 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrieron sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.

Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse hasta las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.

Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.

En el caso de General Roca, Viedma y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.

Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement