Seguinos

Sociedad

Por las vacaciones de invierno, se gastaron casi $30.000 millones

Se calcula que más de 5 millones de turistas viajaron por las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.

el

Las vacaciones de invierno dejaron un buen balance: entre excursionistas y turistas viajaron 14,5 millones de argentinos por el país, movilizando en forma directa $29.901 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, 42,2% más de lo que gastaron en 2018. A eso hay que sumar el efecto multiplicador que generaron esos ingresos. El tipo de cambio más favorable incidió en la visita de extranjeros y ayudó el relanzamiento del Ahora 12 para pasajes aéreos y terrestres, hotelería, paquetes, alquiler de autos y excursiones.

Unos 5.126.354 turistas viajaron por las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, es un 2,5% más que en 2018. Con una estadía media de 4 días, y un gasto diario de 1200 pesos por persona, dejaron ingresos directos por $24.606,5 millones en las economías que forman parte del circuito turístico nacional.

Pero el movimiento no terminó ahí. Unos 9,6 millones de excursionistas se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas. Con un dispendio promedio de $550, por excursionista, desembolsaron $5.294,5 durante este periodo, 65,5% por encima de las vacaciones del año pasado.

El movimiento de excursionistas fue un factor diferencial esta temporada, porque se notó con más intensidad de lo habitual, mostrando cómo esta forma de hacer turismo viene ganando relevancia, en todos los segmentos de ingresos.

El 59% de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación. El resto para visitar familiares, amigos, recorrer alguna feria, asistir a algún espectáculo o participar de competencias deportivas, especialmente carreras de autos, torneos de fútbol, rugby, golf, o maratones.

Una señal del buen movimiento, la dieron las aerolíneas: en julio hubo récord histórico de pasajeros aéreos. Según cifras oficiales, se superó el millón y medio de viajantes. Para tener una idea, cuatro años atrás, eran 571.000 pasajeros menos, lo que representa un crecimiento del 61%. Ciudades como Córdoba, Bariloche, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán y Posadas superaron marcas históricas, pero la ruta con más pasajeros fue Aeroparque-Bariloche con 141.000 turistas.

Más de 1.500 prestadores turísticos ya están adheridos al programa Ahora 12/18, entre ellos, más de 600 empresas de transporte, 500 alojamientos, y más de 250 agencia de viajes y turismo.

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement