Seguinos

Sociedad

Por las vacaciones de invierno, se gastaron casi $30.000 millones

Se calcula que más de 5 millones de turistas viajaron por las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.

el

Las vacaciones de invierno dejaron un buen balance: entre excursionistas y turistas viajaron 14,5 millones de argentinos por el país, movilizando en forma directa $29.901 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, 42,2% más de lo que gastaron en 2018. A eso hay que sumar el efecto multiplicador que generaron esos ingresos. El tipo de cambio más favorable incidió en la visita de extranjeros y ayudó el relanzamiento del Ahora 12 para pasajes aéreos y terrestres, hotelería, paquetes, alquiler de autos y excursiones.

Unos 5.126.354 turistas viajaron por las provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, es un 2,5% más que en 2018. Con una estadía media de 4 días, y un gasto diario de 1200 pesos por persona, dejaron ingresos directos por $24.606,5 millones en las economías que forman parte del circuito turístico nacional.

Pero el movimiento no terminó ahí. Unos 9,6 millones de excursionistas se trasladaron a ciudades vecinas a pasar el día y disfrutar de las múltiples propuestas. Con un dispendio promedio de $550, por excursionista, desembolsaron $5.294,5 durante este periodo, 65,5% por encima de las vacaciones del año pasado.

El movimiento de excursionistas fue un factor diferencial esta temporada, porque se notó con más intensidad de lo habitual, mostrando cómo esta forma de hacer turismo viene ganando relevancia, en todos los segmentos de ingresos.

El 59% de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación. El resto para visitar familiares, amigos, recorrer alguna feria, asistir a algún espectáculo o participar de competencias deportivas, especialmente carreras de autos, torneos de fútbol, rugby, golf, o maratones.

Una señal del buen movimiento, la dieron las aerolíneas: en julio hubo récord histórico de pasajeros aéreos. Según cifras oficiales, se superó el millón y medio de viajantes. Para tener una idea, cuatro años atrás, eran 571.000 pasajeros menos, lo que representa un crecimiento del 61%. Ciudades como Córdoba, Bariloche, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán y Posadas superaron marcas históricas, pero la ruta con más pasajeros fue Aeroparque-Bariloche con 141.000 turistas.

Más de 1.500 prestadores turísticos ya están adheridos al programa Ahora 12/18, entre ellos, más de 600 empresas de transporte, 500 alojamientos, y más de 250 agencia de viajes y turismo.

Roca

Finalizó obra de reparación de taludes y losas sobre Canal Principal

Los trabajos incluyeron la reconstrucción de 14 metros de vereda.

el

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal, en General Roca.

Estos trabajos se realizaron sobre la margen izquierda del Canal Grande, en una longitud de 31.85 metros, entre las progresivas km 70,490 y 70,521, aguas abajo de la central hidroeléctrica de la localidad.

Para esto, se contrató la provisión de mano de obra, equipo, herramientas menores y materiales para la reconstrucción del revestimiento de hormigón y reparación de juntas de taludes para concretar estos trabajos.

Continuar leyendo

Roca

Por la reparación de una cañería, estará afectado el servicio de agua en la zona baja de Roca hasta la tarde

Prevén que el suministro se normalice recién después de las 15 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, está interrumpido el servicio de agua potable en la zona baja de la ciudad.

Se encuentran sin agua el sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluida es casco céntrico y zonas aledañas.

En el lugar hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparación el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 15 horas de hoy (13/08).

“Recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión”, indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Vacunación Antigripal: Más de 98.000 dosis aplicadas en Río Negro

Del total de 129.600 dosis recibidas, La Provincia ya aplicó y registró el 76,2% de las vacunas.

el

La Provincia de Río Negro avanza en la Vacunación Antigripal, con más de 98.000 dosis aplicadas y registradas. Desde el Ministerio de Salud se invita siempre a reforzar esquemas.

El último registro indica que al 31 de julio, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 98.751 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 36.358 dosis pertenecen a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. En tanto, 41.155 a personas mayores de 65 años.

En cuanto al personal de salud con 8.768 dosis se alcanzó el 98% de cobertura; con 2.846 se llegó al 71,57% de cobertura en embarazadas; 364 dosis a puérperas; y 6.479 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años y 2.241 en segundas dosis en este mismo grupo etario.

¿Para qué sirve la vacuna antigripal?

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement