Sociedad
StihlDay x2 en Roca
Se realiza en el local de Bulonera Patagónica, ubicado en Alsina 866,
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/STIHL-BULONERA-PATAGONICA.jpg)
StihlDay es una propuesta de la reconocida marca alemana que recorre el país, acompañando a sus concesionarios oficiales. El evento es una gran oportunidad para adquirir productos originales con descuentos especiales y acceder a beneficios en la financiación de la compra.
Además, durante las dos jornadas, se exhibirá toda la gama disponible de herramientas Stihl en un stand ubicado en el frente del local de Bulonera Patagónica.
Stihl ha diversificado sus líneas de motoimplementos para acercar la más alta tecnología tanto a profesionales exigentes que requieren un uso intensivo, como a quienes desean tener una buena herramienta para uso hogareño u ocasional.
El producto madre es la motosierra, pero también hay otra variedad que incluye motoguadañas, sopladoras, cortadoras, hidrolavadoras, aspiradoras, tronzadoras y la línea D, de productos a batería, livianos, potentes, silenciosos y de excelentes prestaciones.
Así, Stihl pone en el mercado productos mucho más amigables con el ambiente, de fácil uso y manipulación por cualquier persona, y aparecen como una opción en rubros que no están vinculados sólo al sector agrícola, la actividad forestal o el mantenimiento de parques, sino también en la construcción, el paisajismo, la escultura.
Más información en Facebook: Bulonera Patagónica.
Río Negro
Se registraron avistamientos de vinchucas en el Alto Valle
Desde el Ministerio de Salud aclararon que el riesgo de transmisión es bajo.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/vinchuca-triatoma-patagonica.webp)
Desde el Ministerio de Salud llevaron tranquilidad a la comunidad ante el avistamiento de algunos ejemplares de vinchucas en el Alto Valle, aclarando que estos casos corresponden principalmente a la aparición de especies silvestres que no representan un riesgo significativo para la salud.
El referente del Programa Chagas del Ministerio de Salud, Matías Arezzo, explicó que, entre las especies más comunes detectadas en la provincia, la Triatoma Patagónica es la que aparece con mayor frecuencia durante los meses cálidos. «Este insecto, atraído por la luz y transportado ocasionalmente por el viento o la leña, no suele instalarse en los domicilios ni desarrollar ciclos reproductivos en ellos. El riesgo de transmisión de la enfermedad es bajo en estos casos».
Explicó la diferencia con la especie Triatoma Infestans, que puede domiciliarse y reproducirse dentro de las viviendas, pero que no ha sido identificada en los avistamientos recientes. «Actualmente, Río Negro continúa siendo una provincia libre de transmisión vectorial del Chagas. Es decir, no se han detectado vinchucas portadoras del parásito Trypanosoma cruzi, responsable de la enfermedad», sostuvo, en diálogo con Canal 7 de Neuquén.
Destacó la importancia de mantener la calma ante un avistamiento. «Es muy importante capturarla viva, sin tocarla, usando un papel de cocina y preferentemente protegerla de la luz, porque son muy sensibles a la luz. Inmediatamente avisamos a cualquier hospital, centro de salud o salud ambiental, para que puedan clasificarlo y hacer los análisis necesarios».
Principales medidas de prevención
- Mantener limpia la casa y sus alrededores (corrales, depósitos, gallineros, etc.).
- Sacudir y ventilar ropa, camas y catres.
- Limpiar detrás de cuadros y objetos colgados en las paredes.
- Tapar grietas y huecos en las paredes, alisar techos y pintarlos.
- Construir corrales y gallineros con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año.
- Ubicar los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda.
- Evitar la presencia de palomas cerca de la casa, ya que pueden transportar vinchucas.
Contactos de Salud Ambiental:
- Roca: 0298 – 4432484
- Viedma: 02920 – 425300
- Villa Regina: 0298 – 4461926
- Cipolletti: 0299 – 4775472
- Cinco Saltos: 0299 – 4980735
- Choele Choel: 02946 – 442787
- Río Colorado: 02931 – 432222
- San Antonio Oeste: 02934 – 422917
- Sierra Grande: 02934 – 481092
- Valcheta: 02934 – 493232
- Bariloche: 0294 – 4426118
- El Bolsón: 02944 – 455144
- Jacobacci: 02940 – 432076
- Sierra Colorada: 02940 – 495021
- Los Menucos: 02940 – 492004
Río Negro
Defensa del Consumidor aplicó más de $100 millones en multas durante 2024
Se gestionaron más de 5.000 reclamos por parte de consumidores.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/DEFENSA-DEL-CONSUMIDOR-CONTROLES-ESTACIONES-DE-SERVICIO.webp)
Durante el 2024, Defensa del Consumidor gestionó 5.223 reclamos a través del sistema online y oficinas municipales (OMIC), fortaleciendo la protección de los derechos de los ciudadanos. Se aplicaron multas superiores a $100.000.000 a empresas, promoviendo prácticas más responsables y transparentes.
Además, se otorgaron compensaciones por daño directo por un total de $42.100.000, brindando soluciones concretas a los consumidores afectados.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Tributaria, Alejandro Palmieri, destacó que el objetivo principal es que cada ciudadano sienta que tiene un Estado que lo respalda. «Estas sanciones y compensaciones no solo reparan injusticias, sino que también son un mensaje claro a las empresas para que cumplan con la normativa y respeten a los consumidores», dijo.
El gerente de Fiscalización de la Agencia de Recaudación Tributaria, Gustavo Fernández, valoró el proceso de digitalización del organismo que permite al consumidor «poder hacer la denuncia de forma más sencilla».
Esto, también conlleva una respuesta más rápida de los reclamos, con el objetivo de «corregir las conductas que tienen las distintas empresas». En esto, se vuelve clave el trabajo entre Defensa del Consumidor y otras gerencias dentro de la Agencia, con otras áreas, provincias y la Dirección Nacional.
Policiales
Un adolescente fue demorado por la Policía cuando intentaba robar una concesionaria de motos
Como era menor de 18 años, tomó intervención la SENAF.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/robo-de-motos-allen-policia.jpeg)
Efectivos de la Comisaría 6º de Allen, junto a bicipolicías que circulaban por calles Tomas Orell y Avenida Roca, demoraron a un adolescente cuando pretendía sustraer una moto de una concesionaria.
El sonido de una rotura de vidrios alertó al personal policial, que rastreó la zona hasta encontrar al joven intentando huir en la moto. Sin embargo, el rápido accionar de los uniformados, evitó que el hecho delictivo se concrete.
Finalmente se informó el hecho a la Fiscalía de turno que solicitó la presencia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y ordenó el inicio de las diligencias correspondientes.