Roca
Estos son los vecinos, vecinas e instituciones que serán reconocidas por el Aniversario de Roca
Conocé quiénes recibirán un reconocimiento el próximo viernes 30 de agosto.

En este Aniversario de la ciudad, la tradicional ceremonia de reconocimientos a vecinos e instituciones, se realizará en la Asociación Española el viernes 30 de agosto a partir de las 20.30 hs.
El siempre emotivo acto es abierto a todo público y las personas e instituciones que se reconocerán, son:
Dolores Trujillo: Vecina centenaria de la ciudad.
Aurora López de Romera: Inmigrante española. Vive hace más de 50 años en Roca. Antigua vecina del barrio J.J. Gómez. Co-fundadora y secretaria durante muchos años del Centro de Jubilados de J.J. Gómez.
Elba Olivo Mohana: Vive hace más de 50 años en Roca. Desde 1983 forma parte de la Comisión Directiva de Adanil y formó parte de la Comisión Directiva de LALCEC.
Julio Carmona: Extensa trayectoria como productor de Radio y ligado al mundo de la música folclórica y las artes plásticas.
Rosa del Carmen Gonzalo: En el año 2014 ingresó a la Fundación Ninquihue de la que debió alejarse durante dos años para recuperarse de un problema de salud, logrando su objetivo de volver a trabajar con mucho esfuerzo y voluntad.
Eduardo Guevara: Egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y Director del Museo Municipal de Bellas Artes hasta el año 2018.
Nuris Quinteros: Profesora de Danza, Danzaterapeuta, Psicodramatista y Acompañante Terapéutica Universitaria. Fundó la Escuela Superior de la Danza de General Roca hace 50 años.
Asociación Roquense del Diabético A.RO.DIA: Organización sin fines de lucro, que ayuda a personas que viven con Diabetes, asistiendo también a sus familiares. Inició sus actividades el 18 de octubre de 1999 siendo la primer Asociación creada en la provincia de Río Negro constituida para este propósito.
Club Shekina: El Club Shekina de General Roca, inició sus actividades en marzo de 2015. Cuenta con 35 integrantes que realizan múltiples actividades ciudadanas y solidarias en la ciudad.
Establecimiento Mecánico Industrial Ballada: Inició su actividad comercial en el mes de marzo de 1919. Es la primera empresa metalúrgica de General Roca y el Alto Valle. Son 101 años de trayectoria que avalan y muestran su experiencia en diseños y fabricaciones.
La Ibero Americana: Antiguo almacén de ramos generales de la ciudad, inaugurado en 1921. El interior del local no ha sufrido modificaciones que alteren su esencia. Su valor patrimonial radica en ser uno de los últimos exponentes que siguen en pie de aquel pasado. Este año volvió a abrir sus puertas por iniciativa de sus dueños.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Judiciales
El Poder Judicial convocó a concurso para cubrir cargos administrativos en Roca
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) llamó a un concurso público externo para el ingreso de personal administrativo en la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en la localidad de Roca. La decisión se adoptó mediante la Resolución STJ N° 320/2025.
El nuevo llamado responde al agotamiento del orden de mérito vigente correspondiente al anterior proceso de selección. La convocatoria se enmarca en el rediseño de los esquemas de ingreso establecidos en el Plan Estratégico Consensuado del Poder Judicial, que modificó varios artículos del Reglamento Judicial a través de sucesivas acordadas.
Según lo dispuesto, las personas interesadas podrán inscribirse únicamente a través del sitio web oficial del Poder Judicial entre el 12 y el 23 de mayo. Para ello, deberán completar un formulario digital y cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos, tener nacionalidad argentina o residencia permanente, ser mayores de edad, contar con estudios secundarios completos y no registrar sanciones recientes dentro del Poder Judicial provincial.
El proceso de selección estará compuesto por tres etapas diferenciadas. En primer lugar, una etapa clasificatoria que incluirá inscripción, examen virtual de saberes generales y evaluación presencial de resolución de problemas y comprensión de textos. Luego, una etapa evaluativa abarcará exámenes sobre el funcionamiento del Poder Judicial y contenidos específicos según ejes temáticos, análisis de antecedentes, dinámica grupal y entrevista individual. Finalmente, se conformarán los órdenes de mérito por cada eje temático, con base en calificaciones iguales o superiores a 70 puntos.
Los postulantes aprobados podrán ser convocados para cubrir vacantes que se generen durante los próximos dos años, en función de las necesidades de cada organismo. La aprobación del concurso en uno de los ejes temáticos no implicará aprobación automática en los restantes.
El jurado examinador estará integrado por profesionales designados por la presidencia del Tribunal, quienes también definirán los temarios, fechas de exámenes y criterios de evaluación. Además, un equipo técnico supervisará la dinámica grupal, y un representante del sindicato podrá intervenir como veedor del proceso.
Las personas seleccionadas accederán a la estabilidad en el cargo tras seis meses de desempeño efectivo. La difusión y notificación del concurso se realizará principalmente a través del portal institucional, con publicaciones complementarias en medios oficiales.