Sociedad
Realizan controles en supermercados verificando precios esenciales
Es en las localidades de Roca, Bariloche, Viedma, Choele Choel y Cipolletti.

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro realiza controles de exhibición de precios, precios esenciales y precio góndola/caja. En el mismo marco verifica que, en los 14 productos determinados por la norma del Gobierno Nacional, este efectivizada la desgravación de IVA.
Desde el lunes pasado el cuerpo de inspectores del organismo recaudador se encuentra recorriendo supermercados de Bariloche, Roca, Viedma, Choele Choel y Cipolletti. También lo harán en el resto de las localidades.
Se trata de los controles permanentes que se realiza para verificar el cumplimiento de las leyes de lealtad comercial y defensa del consumidor, a los cuales se incorporó también la verificación de eliminación de IVA.
Sobre este ultimo el procedimiento se verifica que en el ticket de venta a consumidor final el IVA este desgravado. Asimismo se solicitó a los supermercados los precios de venta al 15/8 fecha ultima anterior a la entrada en vigencia de Decreto 567/19
El procedimiento que realizan los inspectores es el siguiente:
- Seleccionan primera marca y segunda marca de cada uno de los productos alcanzados.
- Se pasan por caja para determinar si en la facturación se incluye el IVA.
- Se solicita información sobre el precio del mismo producto al 15/8/2019 para constatar si el producto sufrió variación de precio.
El control de eliminación de IVA se suma a los de precios esenciales, exhibición de precios, y vencimientos.
Al respecto, Leandro Sferco expresó que “decidimos incorporar a las acciones de fiscalización el control de eliminación de IVA porque es un derecho que tienen los consumidores y queremos que en Río Negro se cumpla”.
“Realizar este control puntual es mucho más complejo de los que realizamos permanentemente, porque requiere de un análisis de muchos factores. Pero entendemos que hay que hacerlo, por eso que efectivizamos esas acciones: controlar en caja, y solicitar precio para ver variaciones posibles”.
Ya fueron controlados 20 supermercados, sin detectar irregularidades en la quita del IVA como tampoco en la exhibición de precios.
Por Decreto 567/2019 el Gobierno Nacional estableció que productos determinados pasen de tener una alícuota del 21% al 0% en el impuesto al valor agregado (IVA) para consumidores finales. La norma tiene vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final.
Los productos incluidos son los siguientes:
• Pan
• Leche
• Aceite de girasol y mezcla
• Pastas secas
• Arroz
• Harinas de trigo
• Polenta
• Rebozador y pan rallado
• Yerba mate
• Mate cocido
• Té
• Conservas (de frutas, hortalizas y legumbres)
• Yogures
• Azúcar
Consejos a tener en cuenta para controlar el IVA en ticket y facturas
Los consumidores finales que compren alguno de estos productos deben controlar que en el ticket o factura se detalle el IVA al 0.00% y no al 21%.
Los consumidores finales que detecten que el IVA no fue modificado a 0% en los tickets de venta significa que el descuento no fue realizado y deberán informarlo en la Agencia de Recaudación para proceder al control.
Asimismo es de suma importancia que se guarde el comprobante de pago para poder tenerlo de respaldo para realizar la denuncia.
Roca
La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra
Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).
Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.
En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.
Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.
Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.
Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.
Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.
Roca
Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal
Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.
Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.
Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.
Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.
«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.
Roca
El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados
Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.
La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.
Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.