Roca
En fotos: Reconocieron a vecinos e instituciones
Iniciaron las actividades previstas por el 140° Aniversario de Roca.

El intendente de General Roca, Martín Soria, presidió ayer (30/08) por la noche la tradicional ceremonia de reconocimiento a vecinos e instituciones, en el marco del 140° Aniversario de la ciudad. El acto se desarrolló en una colmada Asociación Española.
En su discurso, el jefe comunal roquense destacó “la difícil tarea de la Comisión de Asuntos Históricos para seleccionar cada año a los vecinos e instituciones que merecen el reconocimiento y el cariño de la comunidad, y recopilar todo el material que refleje la trayectoria de vida de cada uno de ellos”.
La proyección de un video de cada uno de los protagonistas sirvió para recordar la tarea que llevaron adelante, tanto los vecinos como las instituciones reconocidas.
Cabe recordar que son los propios roquenses los que, a través de la Comisión de Asuntos Históricos, postulan a quienes consideran merecen un reconocimiento del Municipio.
Fotos: Carlos Mir (Patagonia FotoPress).
Recibieron su reconocimiento:
Dolores Trujillo: Vecina centenaria de la ciudad.
Aurora López de Romera: Inmigrante española. Vive hace más de 50 años en Roca. Antigua vecina del barrio J.J. Gómez. Co-fundadora y secretaria durante muchos años del Centro de Jubilados de J.J. Gómez.
Elba Olivo Mohana: Vive hace más de 50 años en Roca. Desde 1983 forma parte de la Comisión Directiva de Adanil y formó parte de la Comisión Directiva de LALCEC.
Julio Carmona: Extensa trayectoria como productor de Radio y ligado al mundo de la música folclórica y las artes plásticas.
Rosa del Carmen Gonzalo: En el año 2014 ingresó a la Fundación Ninquihue de la que debió alejarse durante dos años para recuperarse de un problema de salud, logrando su objetivo de volver a trabajar con mucho esfuerzo y voluntad.
Eduardo Guevara: Egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y Director del Museo Municipal de Bellas Artes hasta el año 2018.
Nuris Quinteros: Profesora de Danza, Danzaterapeuta, Psicodramatista y Acompañante Terapéutica Universitaria. Fundó la Escuela Superior de la Danza de General Roca hace 50 años.
Asociación Roquense del Diabético A.RO.DIA: Organización sin fines de lucro, que ayuda a personas que viven con Diabetes, asistiendo también a sus familiares. Inició sus actividades el 18 de octubre de 1999 siendo la primer Asociación creada en la provincia de Río Negro constituida para este propósito.
Club Shekina: El Club Shekina de General Roca, inició sus actividades en marzo de 2015. Cuenta con 35 integrantes que realizan múltiples actividades ciudadanas y solidarias en la ciudad.
Establecimiento Mecánico Industrial Ballada: Inició su actividad comercial en el mes de marzo de 1919. Es la primera empresa metalúrgica de General Roca y el Alto Valle. Son 101 años de trayectoria que avalan y muestran su experiencia en diseños y fabricaciones.
La Ibero Americana: Antiguo almacén de ramos generales de la ciudad, inaugurado en 1921. El interior del local no ha sufrido modificaciones que alteren su esencia. Su valor patrimonial radica en ser uno de los últimos exponentes que siguen en pie de aquel pasado. Este año volvió a abrir sus puertas por iniciativa de sus dueños.
Policiales
Récord de infracciones en Roca: Se labraron 161 actas en la última semana
Del total, 15 fueron alcoholemia positiva. ¿Cada vez manejan peor los roquenses?

Inspectores municipales de la Dirección de Tránsito roquense llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar la seguridad vial, tanto en la zona rural como en el centro. No obstante, llamó la atención la gran cantidad de multas que se realizaron en los últimos 7 días: 161, de las cuales 15 fueron por alcoholemia positiva.
Desde el Municipio informaron que los operativos de control realizados durante la semana del lunes 24 al domingo 30 de marzo, arrojaron como resultado la confección de 161 actas, de las cuales 15 se registraron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 9 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 18 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 24 vehículos retenidos (14 motos, 9 automóviles y 1 camión).
Las infracciones más frecuentes fueron la falta de licencia y/o de seguro y mal estacionamiento.
Puntualmente, los procedimientos realizados durante el fin de semana (28, 29 y 30 de marzo), arrojaron como resultado la confección de 45 de las 161 actas totales semanales, de las cuales 10 fueron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 4 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 8 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 14 vehículos retenidos (9 motos, 4 autos y 1 camión articulado).
Alcohol Cero al Volante
En Roca está vigente la Ordenanza N° 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.
La infracción a la normativa vigente de Alcohol cero al volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 31/03/2025) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los conductores de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un conductor responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recordaron desde el Municipio.
Policiales
Robó durante la madrugada y fue atrapado gracias a las cámaras de seguridad de la Policía
El sistema RN Emergencias 911 fue fundamental para dar con el sujeto.

El trabajo coordinado entre las Comisarías 31° y 3° de General Roca, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia de RN Emergencias 911, permitió localizar y detener a un hombre que había robado un local comercial.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado (29/03) y fue detectado por un operador del Centro de Monitoreo, quien observó a un individuo circulando de manera sospechosa por las calles Chubut y Jujuy, llevando una bolsa dentro de una caja.
De inmediato, se le dio aviso a efectivos policiales. Al llegar al lugar, el sospechoso se percató de la presencia de los uniformados e intentó darse a la fuga aunque sin éxito, debido a que fue alcanzado por el personal policial.
Al registrarlo, los efectivos encontraron elementos que había sido sustraídos de un comercio cercano. Por disposición de la Fiscalía, el hombre quedó demorado mientras avanzan las actuaciones correspondientes.
Policiales
Operativo conjunto entre la Policía de Río Negro y de Tucumán para detener a un prófugo
El sujeto fue detenido en Chacramonte por pedido de captura. Ayer regresó a su provincia.

Un trabajo en conjunto entre la Policía de Río Negro y la Policía de Tucumán, permitió detener y trasladar a un hombre con pedido de captura.
La Policía de la provincia de Tucumán llegó hasta el Destacamento 177° del barrio Chacramonte de General Roca, para trasladar a un hombre que días atrás fue detenido por presentar pedido de captura en esa provincia.
El Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) de la Policía de Tucumán se hizo presente en la Unidad de la ciudad roquense para trasladar a un detenido para regularizar su situación judicial.