Seguinos

Deportes

Los Pumas ante un desafío crucial

El equipo argentino enfrentará a Tonga el sábado a la madrugada.

el

Por Jorge Suárez.

Pasada la tormenta que significó el peor inicio para Los Pumas en el campeonato Mundial de rugby por la caída ante Francia, el quince nacional se prepara para enfrentar el próximo sábado (28/09) a la madrugada a Tonga, en un partido que solo le sirve ganar, caso contrario la despedida del torneo será casi un hecho

Mucho se habló en el seno del equipo argentino tras el traspié ante los galos. Su entrenador, Mario Ledesma, sabe que sus muchachos no pueden repetir lo que hicieron en el fatídico primer tiempo. El desorden defensivo le permitió a su rival marcar tries rápidamente y adueñarse de un partido en esos 40 minutos iniciales ante la sorpresa de los argentinos que no podían hacer pie para cambiar ese mal momento.

Lo bueno de la etapa inicial fue que Los Pumas se mostraron dolidos en las formaciones fijas, especialmente en el scrum, lo que permitió armar rápidamente células ofensivas y así controlar a la marea de los franceses.

La reacción del segundo tiempo fue fundamental para que Argentina se metiera más de lleno en el encuentro. Dos tries seguidos le permitieron ponerse a tiro del triunfo…pudo lograrlo e inclusive pasar al frente del marcador. Pero la ilusión duró poco. Un perfecto drop de Pez le dio la victoria a los franceses.

Para los argentinos quedó el sabor amargo de empezar el Mundial de la peor manera. Pero los muchachos saben que un cómodo triunfo ante Tonga les mantendrá la puerta abierta hacia la clasificación a la segunda fase.

Por el momento el entrenador Ledesma analiza si hará cambios o no para el sábado. Uno de ellos sería la rotación del apertura Nicolás Sánchez. Al tucumano se lo vio errático, lejos del nivel ofensivo y, además, no estuvo efectivo e los lanzamiento a los palos. Si el coach decide meter mano en la formación inicial, su lugar sería ocupado por Urdapilletta. Un hombre con una notable calidad técnica y un gran lectura del juego rival. Otro cambio que Ledesma analiza sería el ingreso de Montoya por Creevy, pero no porque el ex San Luis platense haya jugado mal contra los franceses, sino porque Moyano tiene un juego más dúctil fuera de las formaciones.

Así están las cosas en el equipo nacional. Al parecer la derrota con los franceses quedó atrás y ahora lo único que se piensa en ganarle bien a los de Tonga. Aún faltan unos días para que el quince albiceleste encuentre el punto ideal y recupere su mística y su poderoso juego para seguir pensando que la clasificación a la próxima fase del Mundial. No es imposible.

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement