Roca
El Municipio aseguró que gestionó la SUBE y busca la mejor solución al conflicto del transporte urbano
El Ejecutivo roquense cargó contra Nación ante la falta de respuestas debido a la crítica situación que atraviesa el transporte urbano.

Ante la crítica situación que atraviesa la empresa 18 de Mayo, que no puede hacer frente a la nueva escala salarial acordada por la UTA en todo el país, el Municipio emitió un comunicado de prensa donde aseguró que la gestión para que los usuarios puedan utilizar la tarjeta SUBE ya la realizó el año pasado y asimismo, que hasta le han adelantado fondos a la firma a cargo del servicio de transporte urbano para que pueda funcionar con normalidad.
En un comunicado de prensa, desde el Ejecutivo roquense expresaron que «como es de público conocimiento, la situación que atraviesa la empresa privada 18 de Mayo que presta el servicio urbano de pasajeros en General Roca, es generada por los fuertes desequilibrios producidos por las políticas económicas del gobierno nacional y que afectan a todo el sistema de transporte público argentino. Con una caída de pasajeros transportados superior al 25% en los últimos 6 meses, el constante incremento en los costos empresariales, aumento de insumos, combustibles y una inflación acumulada en los últimos 12 meses superior al 50%, sumado al congelamiento, a valores de enero de 2018, de los subsidios nacionales al transporte público de pasajeros y la posterior reducción de los mismos a principio de éste año 2019».
Además, desde la comuna refirieron que «cabe destacar que ante ésta crisis generalizada del servicio del transporte a nivel país que afecta también en la ciudad a 18 de Mayo, el Municipio autorizó el pasado mes de julio el incremento del valor del boleto solicitado por la empresa. Asimismo hace tres meses atrás, también a pedido de la firma privada, el Municipio le viene adelantando con dinero de todos los vecinos de la ciudad, el importe de los subsidios que Nación y Provincia transfieren mensualmente y que ascienden a la suma de $ 3.344.000 para que de esta manera pueda abonar los sueldos de sus trabajadores a principios de cada mes».
Respecto de la puesta en marcha de la tarjeta SUBE para el servicio urbano, desde el Municipio indicaron que en junio de 2018 se solicitó a la Secretaria de Gestión de Transporte de Nación, la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico –SUBE– con el objeto de que los vecinos puedan utilizar la tarifa social a través de ese sistema. «Lamentablemente a la fecha el gobierno nacional no ha brindado respuesta alguna a la oportuna solicitud», explicaron desde la Municipalidad.
A su vez, detallaron que «en marzo de 2019 el Municipio de Roca gestionó ante el Ministerio de Transporte de la Nación, la implementación del Fondo de Compensación al Trasporte Público Urbano con el objeto de subsanar los desequilibrios financieros de la empresa a cargo de la concesión del transporte en nuestra ciudad. Una vez más, lamentablemente tampoco a la fecha se ha obtenido respuesta alguna por parte de las autoridades del gobierno nacional», concluyeron.
Roca
Continúa la subasta de terrenos municipales
El miércoles se llevará adelante una nueva jornada de subasta en el Concejo Deliberante.

El próximo miércoles (20/08) se realizará la segunda fecha de subasta de terrenos que desarrolla el Municipio de Roca durante el mes de agosto. Ya se encuentra publicada en la página web de la comuna roquense la lista de terrenos correspondientes a esta segunda fecha, donde hay un total de 18 lotes disponibles.
Durante este mes, un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el PDR. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la segunda y tercera subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web https://www.generalroca.gob.ar/subasta/ se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno.
«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», destacaron desde el Municipio.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2313; o por email a [email protected] y/o [email protected].
Policiales
Dos hombres detenidos por robar alambrado del aeropuerto de Roca
La Policía interceptó a los sospechosos en un vehículo cargado con rollos de tejido romboidal.

En la tarde del viernes (15/08), un rápido accionar policial permitió detener a dos hombres acusados de robar alambrado perimetral en la zona norte del Aeropuerto Arturo Umberto Illia de General Roca, en el sector de alta tensión.
El operativo se inició tras un aviso del Comando Radioeléctrico que alertaba sobre la presencia de sujetos sustrayendo el tejido metálico. Un móvil de la Comisaría 47º se dirigió al lugar y, al circular por calle Félix Heredia y una vía rural lindante al aeropuerto, interceptó un Renault 9 color gris.
El vehículo transportaba rollos de tejido romboidal sobre el techo y en el baúl, y en su interior viajaban dos hombres de 45 y 42 años. En su poder se secuestró un alicate con mango de plástico naranja y negro, presuntamente utilizado para cortar el alambrado.
A escasos metros del sitio, los efectivos constataron el faltante de tejido perimetral, el cual coincidía con el que llevaban los sospechosos.
La Fiscalía de turno ordenó realizar fotografías y videos de la escena, y dispuso que los individuos fueran trasladados a la unidad policial en calidad de aprehendidos por el delito de robo en grado de flagrancia.
Policiales
Conductor alcoholizado embistió un móvil policial y terminó detenido en Roca
Un hombre de 51 años circulaba en contramano en una Chevrolet Captiva y fue detenido tras un operativo de la Comisaría 3°.

En la madrugada de ayer viernes (15/08), un operativo de la Comisaría 3º de General Roca concluyó con la detención de un hombre de 51 años acusado de atentado y resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando los efectivos policiales detectaron una camioneta Chevrolet Captiva que circulaba en contramano. Pese a las advertencias mediante señales lumínicas, el conductor aceleró y puso en riesgo a transeúntes y vehículos estacionados.
Tras una persecución que finalizó en calle Viedma al 300, el hombre fue interceptado. Allí embistió el móvil policial, provocando daños en el paragolpes y guardabarros. Al intentar ser identificado, se negó a descender del vehículo y adoptó una actitud agresiva contra los uniformados.
Fuentes policiales indicaron que el conductor de la camioneta presentaba aliento etílico.
Finalmente fue reducido y trasladado a la unidad. La fiscal de turno dispuso su detención, el secuestro del rodado y la extracción de sangre en el Hospital local para determinar el grado de alcohol en sangre. En el lugar intervino personal del Gabinete de Criminalística.