Sociedad
Se podrán comprar sólo hasta 200 dólares por mes
A la medianoche el BCRA emitió una comunicación en donde se ajusta más el cepo. La restricción pasa de u$s 10.000 a u$s 200.

Al parecer, en el Banco Central de la República Argentina primó el temor a quedar a expensas de una aceleración en la sangría de las reservas. Así, ante rumores de feriados y otros artilugios, anoche el ente monetario decidió casi pulverizar el límite para comprar dólares para atesorar a sólo u$s200 mensuales (antes, u$s10.000). “Ante el grado de incertidumbre actual, el BCRA decidió tomar una serie de medidas que buscan preservar las reservas. Las medidas anunciadas son transitorias hasta diciembre”, explicó el directorio.
El nuevo cepo establece ahora un límite de u$s200 mensuales a la compra de la divisa para personas físicas con cuenta bancaria y de u$s100 para ser comprados en efectivo. Estos límites no son acumulativos.
Todo indica que el Central se inclinó hacia las recomendaciones de su flamante asesor contratado semanas atrás, Jorge Rodríguez, ex gerente general de Vanoli y experto en normas de exterior y cambios del BCRA y artífice del cepo K, en la reimplementación de éste para atemperar la pérdida de reservas. Vale recordar que el mes pasado la compra neta promedio fue u$s2.500 y el 70% compró hasta u$s1.000. De modo que u$s200 es casi simbólico.
Al BCRA le quedan u$s43.503 millones de reservas brutas. La semana pasada perdió u$s3.383 millones y en lo que va de octubre, u$s2.110 millones. En septiembre perdió u$s10.597 millones y desde las PASO u$s22.806 millones. El Gobierno de Cambiemos no quieren irse en crisis. Por lo que no debería verse un tipo de cambio oficial muy lejos del actual. Pero ante el nuevo cepo sin dudas el dólar blue y el “contado con liquidación” serán la caja de resonancia a monitorear. Vale señalar que aún hay u$s20.600 millones de depósitos privados en dólares (el Tesoro tiene unos u$s2.300 millones) en el sistema financiero. De modo que todavía hay mucha tela para cortar. Encima, siguen cayendo vencimientos en el limbo de la deuda pública reperfilada y sin reperfilar. El viernes, por ejemplo, vencen $15.000 millones de Lecap. Pero en noviembre caen Letes en dólares. El BCRA cerró el grifo del atesoramiento, pero el de los argendólares sigue abierto. Es clave que no haya corridas ahí.
Fuente: Ámbito Financiero.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.