Sociedad
Recomendaciones para vacaciones de verano en auto
Se vienen las vacaciones y aunque sean sólo unos días te vas a querer escapar de la rutina.

Junto al verano llegan las vacaciones, lo cual es una excelente oportunidad para salir de la rutina y hacer algo distinto como viajar, por ejemplo. Sin embargo, aunque es una de las estaciones más esperadas, en ocasiones disponemos de pocos días para disfrutarla. Por tanto, debemos optar por viajes cortos. Para esto, necesitamos elegir un destino, preparar maletas y ponernos en ruta.
Afortunadamente, en Argentina existen alternativas que pueden ser bien aprovechadas. Por ejemplo, el turismo interno en el país menciona que, en lo que va del 2019, San Carlos de Bariloche es uno de los destinos más elegidos en la Patagonia durante la temporada de verano. Su popularidad se debe a que tiene opciones de turismo aventura y playa, convirtiéndose en un gran atractivo.
De acuerdo a los datos informados por el Ministerio de Turismo Cultura y Deporte de Río Negro durante el primer mes la localidad de San Carlos de Bariloche recibió 137.014 turistas. Un dato curioso es que gran parte de los turistas son argentinos que extranjeros. Esto trae como resultado que los desplazamientos en coche durante el verano aumentan considerablemente. Por lo tanto, los viajeros deben tener en cuenta algunas recomendaciones para llegar seguros y relajados a su destino.
Revisar el auto previamente
Antes de iniciar el recorrido, es imprescindible tener el auto en perfectas condiciones para aguantar el viaje. Para esto, el mantenimiento del vehículo es de vital importancia. Acércate a un taller de confianza y realiza todas las observaciones necesarias para comenzar el largo recorrido. Con ello evitarás posibles fallos en la mecánica del coche.
Llevar equipos adecuados
A nivel de mecánica, los vehículos son cada vez menos manejables por la mayoría de conductores debido a la invasión electrónica. Aunque en algunos casos tiene grandes ventajas, cada vez se conoce menos de la mecánica de los coches en los que nos movilizamos. Por esto, es importante tener conocimientos básicos de mecánica y llevar consigo los artículos necesarios para solucionar una avería.
Existen herramientas obligatorias como la llave para cambiar la rueda y el gato. Evidentemente estos artículos nos sacan de apuros. Por ejemplo, los gatos hidráulicos tienen una capacidad de carga mínima de 1.5 toneladas, si tu carro está entre ese peso sería complicado de cargar para cambiar el neumático. También existen kits antipinchazos que son fáciles y rápidos de usar. Estos artículos no pueden faltar en el maletero del auto.
Medidas para conducir
El descanso previo y durante el viaje es clave para una conducción segura. Procura hacer paradas cada una o dos horas. También come alimentos ricos en proteínas para evitar somnolencias. Consume bebidas frescas. No fumes antes ni durante el viaje. No mires el móvil mientras conduces. Si necesitas la ayuda del GPS, utiliza el manos libres y activa el altavoz. No conduzcas con zapatos que no sujeten tu pie. Evita las chanclas, las sandalias o incluso conducir descalzo. Es una situación sujeta a una multa de tráfico y además pondrás en peligro tu seguridad al conducir.
Roca
Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas
El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.
El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.
En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.
Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.
Roca
Sumaron equipamiento de última generación al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca
El equipo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total. Es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.

El Hospital Francisco López Lima de General Roca incorporó recientemente equipamiento de última generación en su servicio de Hemoterapia, reforzando el acceso a tecnología biomédica de alta complejidad dentro del sistema público de salud.
Se trata del Fractiomatic Plus II, un equipo semiautomatizado para la separación de hemocomponentes, que ya está en funcionamiento y es el único de su tipo en toda la provincia de Río Negro.
Este dispositivo permite el fraccionamiento preciso y eficiente de unidades de sangre total, separando glóbulos rojos, plasma y plaquetas bajo condiciones controladas, lo que garantiza mayor calidad, seguridad y trazabilidad en los componentes obtenidos.
Con esta incorporación, el servicio fortalece su capacidad operativa y mejora sus procesos, asegurando una atención más segura y oportuna para la comunidad.
Río Negro
Hogares rionegrinos serán encuestados por personal provincial
Se buscan obtener datos claves sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.

La Dirección de Estadística y Censos informa que, entre los meses de julio y septiembre, se realizará la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en toda la provincia, coordinada junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es una herramienta fundamental para conocer las condiciones de vida de la población. A través de ella se obtienen datos clave sobre el empleo, la educación, la migración, los ingresos, y los servicios con los que cuenta cada hogar, entre otros aspectos.
En esta edición, 1.240 viviendas fueron seleccionadas mediante métodos estadísticos de muestreo. Las localidades incluidas son: San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Grande, San Antonio Oeste, General Conesa, Viedma, Río Colorado, Lamarque, Luis Beltrán, Villa Regina, General Roca, Allen, Cinco Saltos, Villa Manzano, Catriel, Ingeniero Huergo y Cipolletti.
Las entrevistas serán realizadas por personal debidamente acreditado, tanto en días hábiles, feriados o fines de semana. En algunos casos, los encuestadores estarán acompañados por supervisores que también contarán con identificación oficial.
Cabe destacar que la encuesta se realiza bajo los términos de la Ley Nacional N° 17.622, que garantiza la confidencialidad de toda la información relevada. La participación de los hogares seleccionados es fundamental para asegurar la calidad y representatividad de los resultados.
Contar con información confiable y actualizada permite una mejor interpretación de la realidad social y económica de la población, y en un mejor diseño de políticas públicas, por este motivo se solicita a la población que participe de la encuesta.