Río Negro
Río Negro licitó la concesión de una nueva área hidrocarburífera con potencial gasífero
Limita con las áreas La Yesera al oeste y Loma Negra al este.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/hidrocarburos-e1534548447376.jpg)
Se trata de un concurso público para la adjudicación de permisos de exploración y eventuales concesiones de explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos aplicable al área Puesto Zúñiga.
El bloque que está en zona de bardas tiene 82 km2 y limita con las áreas La Yesera al oeste, con Loma Negra al este. En ambos casos se trata de concesiones explotadas en forma conjunta entre YPF y CAPEX desde 2017, momento en el que la anterior concesionaria, Chevron, dejó de operar en Río Negro.
Fue precisamente el interés exploratorio de la compañía CAPEX lo que inició el proceso licitatorio bajo la figura de iniciativa privada con un plan de inversión propuesto de 6.612.500 dólares. Ello incluye durante los primeros tres años un reproceso de Sísmica 3D de 150 Km2 en los primeros seis meses de una adjudicación eventual, y la perforación de un pozo exploratorio con una profundidad mínima de 3.800 metros antes de los 24 meses.
Si bien ello no implica la adjudicación directa, su propuesta tendrá derecho de preferencia si hay paridad de condiciones entre las manifestaciones de interés que se reciban.
Según informes del equipo de Geología de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, la actividad exploratoria en Puesto Zúñiga se inició en la década del 70 con la adquisición de sísmica 2D. Fue recién después de 1998, con la entrada de compañía Petrobras Argentina, cuando se realizó la adquisición de sísmica 3D y la perforación de dos pozos exploratorios, los cuales tuvieron producción de gas y condensado en niveles del Grupo Cuyo.
Con los resultados de ambos sondeos y los antecedentes de las áreas vecinas (Loma de María y La Yesera), el Grupo Cuyo inferior podría ser considerado actualmente como el objetivo principal a investigar, mientras que el Grupo Precuyo sería un objetivo secundario en el área.
El proceso es coordinado por la Secretaría de Estado de Energía. Su titular, Sebastián Caldiero, manifestó que “significa un desafío y una gran responsabilidad, enmarcado en lo que continuamente buscamos que es el incremento y desarrollo de nuestras reservas”.
El pliego de bases y condiciones, al igual que la información técnica, podrá adquirirse en la sede de la Secretaría de Estado de Energía, en calle España 316, planta alta, de la ciudad de Cipolletti a partir de hoy. La apertura de las ofertas recibidas se realizará el 29 de noviembre al mediodía en la misma Secretaría.
Gremios
El Gobierno de Río Negro realizó una propuesta salarial al gremio UnTER
La oferta consiste en recomponer y equiparar los cargos replanteados por la gremial en la paritaria anterior.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/educacion-unter-paritaria.webp)
En el marco de una nueva reunión de paritarias, el Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibió a representantes del gremio docente UnTER, en instalaciones de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Durante el encuentro, se trabajó en todo lo relacionado en la paritaria anterior en cuanto a los pedidos del sindicato respecto a incrementos salariales y en ese sentido, desde el Gobierno rionegrino se realizó una propuesta económica. La misma consiste en recomponer y equiparar los cargos replanteados por la gremial. Las grillas correspondientes fueron adjuntadas al acta de la paritaria.
«Analizando las horas y cargos vinculados, la propuesta queda muy por encima de la inflación acumulada, corrigiendo de esta manera la totalidad de horas y cargos acordados», aseguraron desde Educación.
La oferta alcanza a 84.320 hs de 25 horas cátedra y a 47.463 hs de 35 horas cátedra, asimismo llega al millar de cargos superiores.
«Todo este trabajo representa un importante esfuerzo por parte del Estado rionegrino para mantener el nivel adquisitivo de los sueldos, sin poner en riesgo el pago de los mismos y el funcionamiento de los servicios estatales de la provincia», agregaron desde la cartera educativa.
«De esta manera y mediante un importante espacio de diálogo, se continúa trabajando en todos los aspectos que hacen al sistema educativo y la organización de cara a los inicios de los ciclos lectivos», añadieron.
En relación a esto, se están llevando a cabo los correspondientes procesos licitatorios para las localidades que no cuentan con convenios con los municipios, para garantizar los servicios de transporte, comedores escolares, mantenimiento e insumos. No obstante en el resto de las localidades los convenios están vigentes hasta el mes de abril con opción a prórroga. Para 2025, los convenios por estos servicios insumirían $47.793.326.924,74.
Además, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se encuentra cumpliendo una importante labor en la Zona Andina en el marco de la emergencia por los incendios, con las escuelas a disposición para los brigadistas y tareas de logística.
La ministra Patricia Campos se encuentra trabajando en el lugar y por eso no fue parte de la paritaria de la cual participaron el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo, la secretaria de Administración, Mónica Temprano, la secretaria General del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda, los vocales gubernamentales, Romina Procoppo y Fabio Sosa, y la directora General de Educación, Romina Faccio. Por el gremio UNTER, estuvieron la secretaria General Silvana Inostroza, el secretario Adjunto Gustavo Cifuentes, el vocal gremial Marcelo Nervi, entre otras autoridades.
Por otro lado se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el día martes (11/02).
Río Negro
El Bolsón: Comenzaron a limpiar los terrenos de familias afectadas por el fuego
Iniciaron las tareas de rastrillaje de la vegetación y limpieza de los terrenos de aquellos pobladores que sufrieron la pérdida de sus viviendas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/limpieza-terrenos-el-bolson.webp)
El Gobierno Provincial comenzó hoy (07/02) con las tareas de la limpieza de los terrenos de las familias y los productores afectados por los incendios en El Bolsón, en el marco de las acciones de reconstrucción de la zona dispuestas por el gobernador Alberto Weretilneck.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, a través del Comité de Emergencia, realizó las gestiones para disponer de dos máquinas y dos camiones para comenzar con el rastrillaje de la vegetación y limpieza de los terrenos de aquellos pobladores, que sufrieron la pérdida de sus viviendas.
En este contexto, durante todo el día de hoy (07/02), en doble turno, camiones, cargadoras y excavadoras, realizarán los trabajos desmalezamiento, junta de escombros y estabilización del suelo con el fin de ayudar a las familias afectadas e iniciar un proceso de recuperación.
Más ayuda para la región
Por otra parte, desde el Centro Administrativo partieron esta mañana 6 camionetas con ayuda para la zona de emergencia. La logística contemplará la distribución de alimentos, agua, colchones, frazadas, entre otros insumos.
«Luego de la reunión del Comité, se decidió reforzar la ayuda por eso mismo partieron 6 vehículos con provisiones y suministros para quienes más lo necesitan», puntualizó Muena y agregó «vamos a seguir acompañando el tiempo que sea necesario, el gobernador nos pidió estar cerca de la gente y dar respuestas concretas, y eso es lo que estamos haciendo».
Río Negro
Refuerzo aéreo y nuevas estrategias para contener el incendio en El Bolsón
La superficie afectada hasta el momento es de unas 3000 hectáreas.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/incendio-el-bolson.webp)
El operativo contra el incendio en El Bolsón continúa intensificándose con la incorporación de nuevos recursos y ajustes en la estrategia de combate. Según el último parte oficial, la superficie afectada asciende a 3000 hectáreas, evidenciando el avance del fuego en la región.
Se sumaron 11 combatientes helitransportados al combate en altura, reforzando la presencia en las zonas más críticas. Además, el Ministerio de Desarrollo Social y SIARME ampliaron su apoyo en el terreno. SIARME dispone de una ambulancia equipada con médico, chofer, enfermera y asistencia de complejidad para atender emergencias.
En el ámbito de las comunicaciones, la Filial Comarca de Radioclub Trelew brinda apoyo a los bomberos voluntarios, mejorando la coordinación en el terreno. También, la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires desplegó 32 combatientes y 16 integrantes de logística, con 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.
El pronóstico para el 7 de febrero anticipa una temperatura mínima de 8°C y una máxima de 25°C, con humedad mínima del 25%. Se prevé viento de direcciones variables entre 5 y 15 km/h, aumentando hacia el mediodía con ráfagas de 35/45 km/h.
Para los próximos días, se espera que el viento disminuya el sábado y vuelva a intensificarse el domingo con el ingreso de un frente frío, lo que podría traer precipitaciones y un posterior descenso de temperatura.
Datos importantes sobre el incendio en El Bolsón
Superficie afectada: 3000 hectáreas.
Refuerzo en el despliegue aéreo: 4 medios aéreos continúan operando en las zonas de mayor actividad.
Objetivo clave: Cerrar el sector 2 hacia el 4 por el flanco derecho para evitar el avance del fuego hacia el cañadón del Raquel y finalizar el cierre del sector 1.
Zonas críticas: La mayor actividad del incendio se mantiene en las cotas más elevadas, con especial atención en el sector del refugio Lago Natación.
Apoyo logístico y sanitario: Incorporación de SIARME, refuerzo del Ministerio de Desarrollo Social y asistencia de la División Bomberos de la Policía de Buenos Aires.
Medidas preventivas: Corte de luz programado entre las 15 y las 19 horas en los barrios Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo para minimizar riesgos.
El Comité de Emergencia Municipal (COEM), encabezado por el intendente Bruno Pogliano, continúa evaluando la situación y coordinando las acciones de respuesta con los equipos provinciales y nacionales desplegados en la zona.