Seguinos

Roca

Se realizan 86 castraciones por semana en Roca

Conocé cuál es la nueva metodología de organización de turnos de castración.

el

La Dirección de Ambiente del Municipio de Roca viene trabajando desde el año 2005 respecto a la problemática de superpoblación canina y felina en la ciudad, mediante la aplicación de diversas acciones que tienen por objetivo disminuir la reproducción indiscriminada de mascotas y el abandono de las mismas en las calles.

En este sentido, explicaron que «a mediados del corriente año se ha incorporado una nueva metodología de organización de los turnos de castración, atendiendo principalmente las necesidades en los barrios. Esta consiste en la realización de un relevamiento por parte de personal de la Dirección de Ambiente en conjunto con proteccionistas y referentes del barrio. Este acercamiento permite una mejor comunicación con los vecinos, detectándose y priorizando aquellos casos más urgentes (hembras por comenzar con el ciclo estral, canes con tumor venéreo transmisible (TVT) o en malas condiciones de salud, entre otros), y teniendo como prioridad aquellos canes que se encuentran en condición de callejeros (sin dueños y comunitarios), los cuales podrían representar un riesgo para la población por posibles mordeduras y/o por accidentes de tránsito».

Una vez consignada la fecha de la cirugía, los canes son retirados y trasladados al quirófano fijo municipal, ubicado en calle Vintter al 3500, donde se realizan 86 castraciones semanales, practicadas por tres profesionales veterinarias que cuentan con asistentes de quirófano y colaboradores que realizan el traslado.

«En ocasiones el personal de Ambiente también debe realizar captura de canes callejeros en zona céntrica, en este operativo se involucra también a las proteccionistas aprovechando la relación que las mismas establecen con los canes para que de esta manera se genere el menor estrés posible a los mismos. Esta metodología de trabajo ha permitido lograr mayor eficiencia en el control de la población canina», agregaron.

«La problemática canina representa la principal fuente de denuncias y/o reclamos que se realizan en el área ambiental, con lo cual seguiremos reforzando las acciones en este sentido y la concientización sobre tenencia responsable de mascotas regulada por la Ordenanza Nº 4808/17», indicaron desde la Dirección de Ambiente.

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en Roca

Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.

«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.

Continuar leyendo

Judiciales

Solicitaron 11 años de prisión para la pareja que violó a su hijo

Los hechos habrían ocurrido entre 2019 y 2022, en la vivienda en Quinta 25 donde residían.

el

Ayer (28/04) por la mañana, el Ministerio Público Fiscal solicitó que un hombre y una mujer que ya fueron declarados responsables penales por haber cometido varios delitos contra la integridad sexual de un niño, sean condenados a la pena de 11 años y 11 meses él y para ella requirió 11 años y 9 meses. La víctima es hijo de la imputada. Además, la pareja tiene otros tres hijos en común.

Durante la audiencia se escucharon las declaraciones de allegados a las personas imputadas, especialistas del Ministerio Público y del Poder Judicial, como también del equipo ETAP y funcionarias del área de la Defensa Civil Pública.

Los hechos por los cuales acusó la Fiscalía a la pareja habrían ocurrido entre el 3 de marzo de 2019 y marzo de 2022, en la vivienda de Quinta 25, en General Roca, donde convivían los imputados, la víctima -hijo de la mujer imputada-, y tres niños más -hijos en común de la pareja.

En dichas circunstancias, el hombre habría abusado varias veces de la criatura, cuando se encontraba a su cuidado, también estando presente su madre, quien habría omitido auxiliar a su hijo o solicitar ayuda.

Las partes presentaron la prueba documental, expusieron sus alegatos sosteniendo la pena requerida tanto la Fiscalía como la defensora de menores y las defensas particulares de ambas personas. De esta manera se cerró el debate respecto de los montos de pena.

El veredicto del Tribunal de Juicio se dará a conocer el próximo 7 de mayo a las 12.30.

Continuar leyendo

Judiciales

Avanza hacia juicio la causa por abuso sexual contra un médico roquense

El hecho habría ocurrido en junio del año pasado en su consultorio, ubicado en su vivienda, en barrio Los Olmos.

el

Ayer (28/04) al mediodía se concretó la audiencia de control de acusación del legajo que investiga a un reconocido médico de General Roca, de 75 años, por los delitos cometidos en junio del año pasado contra la integridad sexual de una mujer.

Asimismo, la jueza interviniente resolvió dictar la prohibición de acercamiento del imputado por 100 metros tanto a la señora como a su domicilio y tampoco puede realizar actos molestos él o a través de cualquier tipo de medio o persona, esto bajo apercibimiento del delito de desobediencia.

Luego de un cuarto intermedio para que las partes llegaran a convenciones probatorias, la jueza del Foro de Jueces de la Segunda Circunscripción tuvo por admitida la acusación con adhesión de la parte querellante y la evidencia que cada parte expuso en la audiencia.

De esta manera, se declaró la competencia de un Tribunal Colegiado en atención de la pretensión punitiva que las partes acusadoras, es decir fiscalía y querella, solicitaron.

Lo próximo que sigue en este legajo es que la Oficina Judicial fije una audiencia para la concreción del debate por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement