Roca
Se realizan 86 castraciones por semana en Roca
Conocé cuál es la nueva metodología de organización de turnos de castración.

La Dirección de Ambiente del Municipio de Roca viene trabajando desde el año 2005 respecto a la problemática de superpoblación canina y felina en la ciudad, mediante la aplicación de diversas acciones que tienen por objetivo disminuir la reproducción indiscriminada de mascotas y el abandono de las mismas en las calles.
En este sentido, explicaron que «a mediados del corriente año se ha incorporado una nueva metodología de organización de los turnos de castración, atendiendo principalmente las necesidades en los barrios. Esta consiste en la realización de un relevamiento por parte de personal de la Dirección de Ambiente en conjunto con proteccionistas y referentes del barrio. Este acercamiento permite una mejor comunicación con los vecinos, detectándose y priorizando aquellos casos más urgentes (hembras por comenzar con el ciclo estral, canes con tumor venéreo transmisible (TVT) o en malas condiciones de salud, entre otros), y teniendo como prioridad aquellos canes que se encuentran en condición de callejeros (sin dueños y comunitarios), los cuales podrían representar un riesgo para la población por posibles mordeduras y/o por accidentes de tránsito».
Una vez consignada la fecha de la cirugía, los canes son retirados y trasladados al quirófano fijo municipal, ubicado en calle Vintter al 3500, donde se realizan 86 castraciones semanales, practicadas por tres profesionales veterinarias que cuentan con asistentes de quirófano y colaboradores que realizan el traslado.
«En ocasiones el personal de Ambiente también debe realizar captura de canes callejeros en zona céntrica, en este operativo se involucra también a las proteccionistas aprovechando la relación que las mismas establecen con los canes para que de esta manera se genere el menor estrés posible a los mismos. Esta metodología de trabajo ha permitido lograr mayor eficiencia en el control de la población canina», agregaron.
«La problemática canina representa la principal fuente de denuncias y/o reclamos que se realizan en el área ambiental, con lo cual seguiremos reforzando las acciones en este sentido y la concientización sobre tenencia responsable de mascotas regulada por la Ordenanza Nº 4808/17», indicaron desde la Dirección de Ambiente.
Policiales
Alcoholizado, chocó camino al Basural
Le realizaron el test de alcoholemia y uno de los conductores dio 1.98 gr de alcohol en sangre. Fue en calle Vintter hacia el norte.

Un fuerte choque ocurrió esta tarde (19/04), cerca de las 17 horas, en calle Vintter al norte, camino a la Planta de Tratamiento de Residuos I. Uno de los conductores de los vehículos implicados, dio positivo al test de alcoholemia.
Un Fiat Duna color rojo impactó a una Ford Ecosport que circulaba en sentido contrario. El conductor del Duna habría perdido el control del mismo y colisionado de frente a la camioneta.
El conductor del auto dio positivo al test de alcoholemia; 1.98 g de alcohol en sangre.
Una ambulancia del SIARME llegó hasta el lugar y atendió a los dos hombres implicados en el siniestro, aunque ninguno tenía heridas de gravedad así que no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
En el hecho también trabajó personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Policiales
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Cuatro personas fueron imputadas.

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
El operativo se originó a partir de información aportada por un vecino, que alertó sobre un punto de venta en el barrio San Juan. La causa quedó a cargo de la Fiscalía Federal, que junto a la Delegación de Toxicomanías llevó adelante tareas de inteligencia durante dos meses.
Las diligencias permitieron identificar no solo el lugar de venta, sino también a sus presuntos proveedores y un invernadero ubicado en una chacra de Cervantes.
Los allanamientos permitieron desarticular el circuito de comercialización. Se incautaron marihuana, una pequeña cantidad de cocaína, dinero, celulares y un sistema de videovigilancia. Entre los imputados hay personas con autorizaciones del REPROCANN, aunque se constató que el cultivo era desviado al mercado ilegal.
A raíz de lo actuado, la Justicia Federal dispuso la imputación de cuatro hombres por infracción a la Ley N° 23.737, quienes fueron posteriormente indagados.
Del operativo participaron personal de la Delegación de Toxicomanías y Leyes Especiales de General Roca, junto a sus pares de las Divisiones de Allen y Villa Regina, y el Grupo Especial COER de General Roca.
Policiales
Rápida persecución policial permitió detener a dos hombres y secuestrar una motocicleta
Circulaban en una moto con pedido de secuestro, las caras cubiertas y un arma de fuego.

Dos hombres fueron detenidos por personal de la Comisaria 31° que se encontraba en un control de prevención en la intersección de calles Paraná y Panamá de General Roca.
El hecho ocurrió cuando la Policía divisó a dos hombres, con vestimenta oscura y caras cubiertas, que circulaban a bordo de una motocicleta de alta cilindrada color negra, en actitud sospechosa.
Ante la presencia policial emprendieron en una rápida huida, arrojando un arma de fuego tipo revólver calibre 22. La persecución continuó, logrando reducirlos sobre calle General Paz.
Los uniformados realizaron consulta de rigor al sistema policial arrojando qué existe sobre la motocicleta prohibición de circulación desde el año 2020.
Además, se procedió al secuestro de 12 municiones de calibre 22 completos. Trabajó en el lugar personal del Gabinete, quienes realizaron diligencias de rigor.
Se le dio intervención a la Fiscalía de turno quien dispuso la detención de los hombres y el secuestro de la motocicleta.