Seguinos

Sociedad

Movilización vecinal en la calle Argentina, contra una antena de telefonía móvil

Los habitantes recogen firmas y denuncian ante el Ayuntamiento que carece de licencia de obra.

el

La instalación de una antena de telefonía en la calle García Plata de Osma estaría originando una batalla dirigida por los residentes de la vecina calle Argentina. La “guerra” tiene varios frentes abiertos. Por un lado, la movilización vecinal está llevando a cabo una recolección de firmas donde muestran su malestar y su temor por las posibles consecuencias que esta antena pudiera tener sobre su salud.

Y es que, actualmente la tecnología inalámbrica basado en una amplia red de antenas fijas es algo corriente a nivel mundial. Según la OMS, existen más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando considerablemente. Pero, ¿a qué se debe su popularidad? Estas redes inalámbricas transmiten información mediante señales de radiofrecuencia (RF) y proporcionan mejores servicios en los dispositivos orientados al entretenimiento.

A medida que crece el número de estaciones de base y de redes locales inalámbricas, aumenta también la exposición de la población a radiofrecuencias. Los posibles efectos para la salud de la exposición a campos de RF producidos por las tecnologías inalámbricas han causado preocupación.

Si bien es cierto, tanto las antenas de telefonía móvil como las antenas de TV reciben y envían ondas electromagnéticas; existen estudios toxicológicos, epidemiológicos y de determinación dosis en diferentes partes del mundo que no avalan riesgos sobre la salud. No obstante, hay investigaciones que manifiestan posibles riesgos bajo condiciones específicas de un lugar.

Bajo este interminable debate científico, los residentes han manifestado su rechazo a través una denuncia en el departamento de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento, debido a que la compañía carecía de la licencia pertinente para llevar a cabo la instalación de este dispositivo.

No es el primer caso en el que este tipo de instalaciones provoca la molestia y el rechazo vecinal. El pasado verano ocurrió una situación parecida en la avenida Héroes de Baler, en Pinilla. Sin embargo, pese a la inquietud y recolección de firmas llevada a cabo en su contra, el 11 de julio se colocó una antena de telefonía móvil en el tejado de un bloque de viviendas.

En otro orden de ideas, en el año 2016 los tribunales fallaron a favor de la retirada de las antenas de telefonía colocadas en la torre de la plaza de Antonio Canales. Pero se debió a que el contrato de cesión del espacio expiró y la compañía (Vodafone) no retiró las antenas en plazo. Así que el Ayuntamiento argumentó que la torre sufrió daños estructurales, y lograron recuperar el espacio. Asimismo, en 2008, los feligreses y residentes proporcionaron reclamos y se organizaron para ordenar la retirada de una antena de telefonía móvil en la iglesia Fátima.

Advertisement

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement