Sociedad
Recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos en verano
Mirá los tips que brinda el Ministerio de Salud para prevenir enfermedades con adecuada manipulación de los alimentos y medidas de higiene.

El Área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, brinda recomendaciones necesarias para prevenir enfermedades con adecuada manipulación de los alimentos y medidas de higiene.
Las altas temperaturas del verano suelen incrementar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, debido a que estos productos son más susceptibles al desarrollo microbiano.
Cabe recordar que estas enfermedades se manifiestan principalmente con diarrea, fiebre y/o vómitos, decaimiento y deshidratación. Ante la aparición de alguno de los síntomas se aconseja consultar rápidamente al médico y nunca automedicarse.
Medidas de prevención
Cociná
Cociná completamente las carnes, especialmente la carne picada, y sus preparaciones derivadas (hamburguesas, albóndigas, empanadas, pastel de carne).
Para saber cuándo la cocción es completa: observá que no haya zonas rosadas en el interior y que los jugos sean claros. El color tiene que ser homogéneo en especial en las preparaciones con carne picada.
Lavá
Lavate las manos con abundante agua segura y jabón. Antes y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda); antes de preparar mamaderas y al alimentar al bebé; luego de ir al baño, acompañar a niños al baño, después de cambiar pañales; y después de jugar o trabajar con animales.
Lavá cuidadosamente frutas y verduras. Si se trata de vegetales de hojas verdes, lavá minuciosamente, hoja por hoja y bajo el chorro de agua segura.
Lavá con abundante agua y detergente las tablas y utensilios que usaste para la carne cruda.
Mantené limpios esponjas y trapos.
Usá agua segura para beber y cocinar, lavar utensilios y recipientes utilizados en la preparación de alimentos. Si tenés dudas sobre la inocuidad del agua para beber, hervirla 5 minutos, o agregale dos gotas de lavandina por cada litro de agua. Conservar en recipiente estéril con tapa.
Separá
Mantené los alimentos crudos separadas de los alimentos cocidos y los listos para consumir.
Al hacer las compras separá la carne cruda del resto de los alimentos. Mantenela en bolsas herméticas para evitar que derrames de sus jugos.
En la heladera, guardá las carnes en recipientes herméticos en los estantes inferiores. Colocá los alimentos que ya están cocidos y los listos para consumir en los estantes superiores. Los huevos deben conservarse en la heladera en recipientes separados.
Al preparar los alimentos, utilizá diferentes tablas para picar y cortar carnes crudas, verduras y alimentos listos para consumir.
Al servir la comida, usá fuentes, platos y utensilios que estén limpios. No utilices los mismos que usaste para carne cruda o verduras sin lavar.
Mantené la cadena de frío
Comprá alimentos en comercios que mantengan condiciones de higiene y que conserven los productos perecederos a temperaturas de refrigeración/congelación.
Guardá rápidamente los alimentos perecederos en la heladera /frezzer luego de su compra.
Durante los días de calor, los alimentos listos para consumir no deben permanecer fuera de la heladera por más de una hora antes de comerlos, recalentarlos, refrigerarlos o congelarlos. Desechar sobrantes de comida que hayan permanecido sin refrigeración un tiempo mayor al mencionado.
Si los transportás fuera del hogar (picnic, playa, etc.) hacerlo en cantidades que vayas a consumir y siempre en forma refrigerada.
No descongeles a temperatura ambiente. Hacelo en la heladera o microondas. Es fundamental una correcta descongelacion de alimentos.
Otras prácticas seguras
Asegurate que los niños jueguen en piletas cloradas adecuadamente. Evitá que se bañen en zanjas o canales que puedan estar contaminados. Si concurrís a exposiciones que permiten el contacto directo del público con animales, tales como ferias ganaderas, exhibiciones agropecuarias y jardines zoológicos donde se pueden acariciar a los animales. Lavales frecuentemente las manos y evitá que consuman alimentos durante el paseo.
Evitar las comidas, salsas o postres preparados con huevos crudos. No compres huevos que tengan la cáscara sucia o rota y lavalos bien en el momento de cocinarlos.
Si recolectás moluscos bivalvos, asegurate de que no sea tiempo de veda por marea roja.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.