Roca
Calculan que la Fiesta de la Manzana generó un movimiento económico de más de 100 millones de pesos
Por primera vez en mucho tiempo, se informaron los números que demandó la realización de la FNM. Conocé el detalle de gastos e ingresos.

Finalizada la edición 2020 de la Fiesta Nacional de la Manzana, la Comisión Organizadora, presidida por la intendenta María Emilia Soria, realizó un balance positivo sobre los resultados obtenidos, destacando el compromiso de todos los que trabajaron en su organización y realización.
«La devolución del público en general fue muy buena, valorando las opciones de entretenimiento para toda la familia, así como los servicios de iluminación, limpieza y variedad de oferta gastronómica», expresó Soria.
En este sentido, remarcó que «la nueva Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio de Roca marcó su impronta en la Fiesta, aportando contenidos que realzan el perfil productivo de la región y ponen en valor la importancia de la principal economía regional. El Concurso de Ideas Emprendedoras Productivas, el Paseo de la Producción, el Reconocimiento a Protagonistas del Circuito Productivo -en conjunto con la Comisión de Estudios Históricos-, el Concurso de Embaladores, la Muestra de Maquinaria Agrícola, y las Charlas Técnicas de Producción con técnicos del INTA, fueron, en este marco, las principales actividades realizadas con éxito».
En el plano artístico, «los espectáculos -tanto nacionales como regionales- mantuvieron el alto nivel de otras ediciones, e incluso superaron las expectativas de convocatoria de público en cada jornada», dijo Soria.
Destacó también «el acompañamiento de autoridades políticas durante las tres noches, como la visita del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra, de altos funcionarios de otras carteras nacionales, de diputados y senadores, de la gobernadora Arabela Carreras, de legisladores provinciales, y de concejales – entre otros -, puso de manifiesto la importancia de la Fiesta también como promoción de la actividad frutícola y abrió nuevas posibilidades de trabajo conjunto».
En el aspecto económico, el balance de la Fiesta también resulta positivo «en tanto implica un importante derrame de ingresos a la gastronomía, hotelería, comercios y empresas de servicios de la ciudad, que se ven beneficiados con el significativo movimiento de recursos que se produce, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de crisis que atraviesa el país en general».
Si bien todavía se están terminando de imputar algunos gastos menores, los conceptos de mayor peso en el balance económico de la Fiesta ya perfilan el número final aproximado. El neto total invertido en la FNM 2020 es de $30 millones, compuestos por $43 millones de egresos y $13 millones de ingresos. Entre los principales ingresos se computan los aportes realizados por las empresas auspiciantes ($4 millones), la venta de entradas para ubicación preferencial ($4 millones), la venta de stand y puestos de artesanos ($3.5 millones), entre otros (licitaciones, venta de espacios de publicidad, etc.).
Respecto de los egresos, las principales erogaciones se destinaron a la contratación de artistas ($24.6 millones), escenario, sonido y pantallas ($9.3 millones), gastos generales de preparación del predio ($6.8 millones), entre otros (alojamiento, carpas, back line, conductores, sillas, pulseras, viáticos, publicidad, etc.).
Se estima que el movimiento económico generado en la ciudad en el marco de la Fiesta Nacional de la Manzana 2020, superó los 100 millones de pesos.
Policiales
Recuperaron un auto que había sido robado en Neuquén
Estaba estacionado hace varios días en calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad.

Efectivos policiales de la Subcomisaria 69° de General Roca secuestraron un automóvil Ford Focus, durante el último fin de semana, que había sido denunciado como robado en Neuquén en octubre de 2024.
El vehículo fue encontrado estacionado en la calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad, y cuando los efectivos policiales iniciaron las averiguaciones correspondientes, los vecinos del lugar manifestaron desconocer su procedencia. El auto estaba estacionado en el lugar desde hace aproximadamente dos días.
La Policía verificó los datos del Ford Focus y confirmó que tenía una solicitud de secuestro activa por robo emitida desde la ciudad de Neuquén.
La Fiscalía de turno dispuso el secuestro del rodado y continuará la investigación para determinar las circunstancias del hecho y la ubicación actual del propietario.
Roca
Roca sigue bajo alerta naranja por temperaturas extremas
El termómetro volvió a estar por debajo de los -6°. Recién desde mañana jueves mejorarían levemente las condiciones.

El intenso frío continúa afectando a gran parte del Alto Valle de Río Negro y General Roca se mantiene bajo alerta naranja, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia rige por las bajas temperaturas extremas, que representan un riesgo moderado a alto para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Este miércoles (2/07), la ciudad registró nuevamente una mínima cercana a los -6 °C, y para los próximos días se anticipan nuevas heladas con mínimas de hasta -3 °C. El frío continuará durante el fin de semana, aunque las máximas alcanzarán los 15 a 17 °C.
Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) para General Roca:
Miércoles (2/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Máxima de 15°C.
Viento: NO a 11 km/h (ráfagas de hasta 24 km/h)
Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de 0°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del NO al SO con ráfagas de hasta 31 km/h
Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Viento del SE y E con ráfagas de hasta 37 km/h
Sábado (5/07)
Estado: Mayormente cubierto.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 12°C.
Viento: NE con ráfagas que podrían alcanzar los 53 km/h
Domingo (6/07)
Estado: Mayormente despejado durante el día.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 15°C.
Viento: Viento del sur a 22 km/h
Lunes (7/07)
Estado: Cubierto por la mañana e inestable por la noche.
Temperatura: Mínima de 5°C, máxima de 16°C.
Viento: Se esperan ráfagas de hasta 65 km/h
Policiales
Un auto cayó a un desagüe en la Ruta Chica durante la madrugada
El conductor del rodado aseguró que realizó una mala maniobra tras intentar esquivar una moto que circulaba sin luces.

Un vehículo que circulaba desde General Roca hacia Cipolletti por la Ruta Provincial N° 65 perdió el control y terminó dentro de un desagüe. El conductor del rodado aseguró que perdió el control del mismo al intentar esquivar una motocicleta que circularía sin luces.
El hecho ocurrió minutos antes de las 7 de la mañana de este miércoles (02/07), a unos 6 kilómetros al oeste de General Roca.
El único ocupante del automóvil fue atendido en el lugar por personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME), donde se constató que presentaba lesiones leves. No fue necesario que sea derivado al Hospital Francisco López Lima.
El vehículo sufrió daños totales tras caer al canal que corre paralelo a la ruta. Se registraron demoras en el tránsito mientras se llevaron adelante las tareas de investigación pertinentes.