Seguinos

Sociedad

No entendieron nada: En Roca hubo mucho movimiento en el primer día de cuarentena

En Viedma y SAO hubo detenidos por incumplir el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional.

el

Vecinos de diferentes barrios de General Roca denunciaron que vieron mucho movimiento en la ciudad en la jornada de hoy, a pesar del Decreto de Necesidad y Urgencia que define “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, para hacer frente a la pandemia del coronavirus en el país.

«Pareciera que es un día común. Se escuchan motores de autos y motos pasar constantemente. No entendieron nada», denunció una vecina de Barrio Los Olmos.

«Increíble. Estas personas parece que no vieron lo que está pasando en el mundo y que ya llegó a nuestro país. En el centro estaba casi normal. Creo que un domingo hay menos gente paseando», sostuvo un joven que aseguró trabaja como cajero de un conocido supermercado. «Yo salí porque tengo que trabajar, si no me quedo en mi casa. Y de los que yo vi, la mayoría no estaba por trabajo», agregó.

En horas de la mañana, una cola de más de media cuadra se veían en las afueras de un mayorista ubicado a la vera de calle San Juan. Y lo mismo sucedió en otros supermercados.

No obstante, cabe recordar que el DNU firmado por el presidente establece 24 excepciones al aislamiento obligatorio, que tiene que ver exclusivamente con trabajos esenciales para por ejemplo, asegurar la atención sanitaria, fuerzas de seguridad y la cadena alimenticia. En las últimas horas se sumaron 10 excepciones más, tras reclamos de sectores empresarios al gobierno nacional.

Detenidos por violar la cuarentena en Viedma y SAO

Cinco personas fueron aprehendidas en las localidades de Viedma y San Antonio tras quebrantar la cuarentena obligatoria. Esta tarde (20/03), la Policía de Río Negro fue alertada a través del 911 RN Emergencias, sobre un hombre de 23 y otro de 33 años, incumpliendo la cuarentena cerca del supermercado ubicado en calle Rivadavia de Viedma.

Al llegar los efectivos, constatan que estos se encontraban violando el Decreto Nacional que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio, hasta el 31 de marzo, por lo que se procedió a su arresto.

En tanto cerca de las 17, en la localidad de San Antonio Oeste, detuvieron a tres jóvenes, de entre 18 y 25 años, también por circular en la vía publica sin causa justificada.

En ambos casos se informó a la Fiscalía en turno, quien dispuso la instrucción de causa judicial por violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal.

El primero de ellos establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”. Mientras que el 239 dice que “será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones…”.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement