Sociedad
Río Negro lanzó un paquete de medidas fiscales para aliviar a la producción y el comercio
Además se están analizando nuevas medidas específicas para cada uno de los sectores de la actividad económica provincial.

La gobernadora Arabela Carreras dispuso hoy (31/03) mediante decreto un paquete de medidas económicas destinadas a los sectores productivos y comerciales de Río Negro, para amortiguar los efectos del aislamiento por la pandemia de COVID-19.
El primer objetivo es atender las necesidades de los sectores de la producción y el comercio que se encuentran en mayor vulnerabilidad. En tanto, se están analizando nuevas medidas específicas para cada uno de los sectores de la actividad económica provincial.
Por otra parte, el gobierno rionegrino acordó con el Banco Patagonia SA, una sustancial mejora en las condiciones de los préstamos que la entidad bancaria (Agente Financiero de la Provincia) ofrece para pymes rionegrinas. (ver subtítulo)
Las medidas son:
• El importe de las obligaciones correspondientes a los impuestos Inmobiliario y Automotor, con vencimiento en los meses de abril y mayo de 2020, serán prorrateadas equitativamente entre las cuotas que venzan con posterioridad al 1° de junio de 2020.
• El pago de las cuotas de los planes de facilidades de pago realizados en concepto de impuesto sobre los Ingresos Brutos por contribuyentes del régimen directo y monotributistas (del régimen directo o de Convenio Multilateral con sede en la Provincia de Río Negro) con vencimientos en abril y mayo de 2020, podrá efectivizarse hasta los 60 días corridos posteriores a los respectivos vencimientos.
• Se suspende por 60 días corridos la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y/o pago de los impuestos que administra la Agencia de Recaudación Tributaria, así como la iniciación y sustanciación de los juicios de ejecución fiscal durante el mismo plazo. Esta medida no incluye las intimaciones y ejecuciones para hacer efectivas las sanciones impuestas con motivo de infracciones a las normas referentes a lealtad comercial, abastecimiento, defensa del consumidor y precios máximos.
• Se suspende por 60 días corridos la exigibilidad de presentación del Certificado Único de Libre Deuda dispuesto por Ley N° 4798.
• Se excluye del Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), durante los meses de abril y mayo de 2020, a los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos que sean monotribustistas categorías A y B.
• Se exceptúa del pago del monto mínimo del impuesto sobre los Ingresos Brutos durante abril y mayo de 2020, a todos los contribuyentes inscriptos bajo el régimen directo.
• Durante abril y mayo de 2020, los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que sean monotribustistas gozarán de reducciones en el impuesto a ingresar de acuerdo a la siguiente escala:
a) 100% para las categorías A, B, C y D
b) 80% para las categorías E, F y G
c) 50% para las categorías H, I, J y K
Al anunciar este paquete de medidas, la gobernadora Arabela Carreras destacó que “hemos abordado con total profesionalismo la emergencia sanitaria. Concluido esto, estamos trabajando con el gabinete social y económico evaluando los impactos que tiene el aislamiento obligatorio y el parate de la actividad”.
“Estas medidas impactarán enormemente en la mayoría de los comerciantes que tienen su actividad disminuida. En este primer paquete estamos pensando en las pymes más pequeñas, los cuentapropistas, los monotributistas, es decir, los sectores más desvaforecidos. Estamos estudiando paquetes específicos por rubro”, explicó.
Arabela resaltó que “estas medidas se toman en conjunto con sectores de la construcción, el turismo, el comercio y la producción. En estos próximos días nos reuniremos con los gremios. Entendemos el malestar que tienen los comerciantes y los productores, porque está en riesgo su normal desempeño. Con todo el compromiso, estamos promoviendo acciones que sirvan para morigerar el efecto de esta situación”.
“Estamos siempre atentos a las políticas nacionales, para combinarlas con nuestras propuestas”, indicó finalmente.
Mejores condiciones en créditos bancarios
Por otra parte, la gobernadora Arabela Carreras confirmó hoy un acuerdo con el Banco Patagonia SA para mejorar las condiciones de devolución de los créditos ofrecidos a tasas diferenciales para las pymes rionegrinas.
Se trata de $1.700 millones de pesos en créditos para acompañar a las pymes de la provincia durante la emergencia sanitaria, a una tasa del 24%.
Si bien en principio se había estipulado un plazo de devolución de 12 cuotas, a partir de las gestiones del Gobierno, la entidad crediticia dispuso un plazo de 18 cuotas y 90 días de gracia para comenzar a pagar.
El dinero se destinará a financiar capital de trabajo, en especial pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación.
A través del sitio web www.bancopatagonia.com.ar, los oficiales especializados se comunicarán con el cliente.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.